Gerencia de riesgo del manejo de mercancías peligrosas en empresas del sector químico
El presente artículo está enfocado en evidenciar los diferentes riesgos existentes en las operaciones logísticas desarrolladas en empresas del sector químico las cuales se desarrollan en su mayoría por medio de un agente u operador logístico a partir del contexto actual, donde es notorio un incremen...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15927
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15927
- Palabra clave:
- Logística
Mercancías
Riesgo
Quimicos
LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
MERCANCIAS PELIGROSAS
INDUSTRIAS QUIMICAS
Logistics
Goods
Risck
Chemicals
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente artículo está enfocado en evidenciar los diferentes riesgos existentes en las operaciones logísticas desarrolladas en empresas del sector químico las cuales se desarrollan en su mayoría por medio de un agente u operador logístico a partir del contexto actual, donde es notorio un incremento en las necesidades de disponer en más cantidad y mejores tiempos de las sustancias químicas las cuales son la base o materia prima para muchos de los productos terminados que a diario consumimos. Junto con la evidencia de estos riesgos se hace evaluación no solo de los riesgos sino de las operaciones realizadas por las compañías y de este modo encontrar la forma más adecuada de mitigar y/o controlar dichos riesgos de una manera no solo oportuna sino productiva y ajustada a la realidad o necesidades de cada organización, priorizando ante todo la ejecución de trabajo seguro. A partir de lo estudiado en este artículo, fue posible encontrar que los riesgos en las operaciones logísticas siempre estarán presentes, pero que realizando una adecuada gestión del riesgo se pueden controlar y mitigar sin sufrir mayores consecuencias por la materialización de uno de ellos, ya que en conjunto se tiene que es un mismo grupo de riesgos que aparecen en las diferentes etapas de la operación y lo que puede llegar a cambiar es su probabilidad de ocurrencia y el nivel de impacto, lo que facilita las decisiones a tomar para combatir dichos riesgos. |
---|