Análisis multitemporal para determinar los cambios en la cobertura vegetal y en el cauce principal del río Cauca producido por el proyecto Hidroeléctrico Ituango, en los años 2009 y 2019, empleando imágenes satelitales
Las presas se cuentan dentro de las grandes infraestructuras de la ingeniería asociadas a la producción de energía, actividades agrícolas y control de inundaciones. Sin embargo y pese a sus valores agregados, este tipo de construcciones también implican fuertes impactos sociales, económicos y ambien...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/32062
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/32062
- Palabra clave:
- Hidroituango
cobertura vegetal
imágenes satelitales
clasificación supervisada
análisis multitemporal
COBERTURA VEGETAL
RIOS
CENTRALES HIDROELECTRICAS
Hidroituango
vegetal coverage
satellite images
supervised classification
multitemporal analysis
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | Las presas se cuentan dentro de las grandes infraestructuras de la ingeniería asociadas a la producción de energía, actividades agrícolas y control de inundaciones. Sin embargo y pese a sus valores agregados, este tipo de construcciones también implican fuertes impactos sociales, económicos y ambientales sobre las zonas en las que se asientan. Mediante la Clasificación Supervisada de imágenes satelitales procesadas con los software ERDAS IMAGINE® y ArcMap® fue posible cuantificar las alteraciones generadas por el proyecto Hidroeléctrico Ituango sobre la cobertura vegetal y el cauce del río a la altura del Cañón del Cauca en los años 2009 y 2019, así como determinar los principales efectos de la represa sobre la fauna y flora de las poblaciones aguas arriba y aguas abajo de la construcción. Los resultados permiten evidenciar las principales modificaciones en la cobertura de Bosque de Galería y el espejo de agua del río Cauca, generando impactos en términos ecosistémicos y de biodiversidad, los cuales están siendo compensados mediante el establecimiento de acciones de Restauración a lo largo del cauce principal del río. |
---|