Invertir la pirámide organizacional un reto que vence ideologías y crea oportunidades

Las organizaciones privadas más exitosas e inspiradoras que existen actualmente, están experimentando nuevos modelos de gestión, dejando atrás viejas ideologías de control, acabando con jerarquías tradicionales que no son compatibles a los cambios que sufre el mercado; donde la innovación, la creati...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7506
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7506
Palabra clave:
Pirámide
Modelo
Autogestión
Estructura Organizacional
Jerarquía
SISTEMAS DE ADMINISTRACION EMPRESARIAL
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Pyramid
Self-management
Organizational structure
Hierarchy
model
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Las organizaciones privadas más exitosas e inspiradoras que existen actualmente, están experimentando nuevos modelos de gestión, dejando atrás viejas ideologías de control, acabando con jerarquías tradicionales que no son compatibles a los cambios que sufre el mercado; donde la innovación, la creatividad y la autogestión se convierten en características fundamentales para alcanzar el éxito. Empresas comerciales del sector privado como Morning Star, Whole Foods Market, Valve, Zappos y HCL, han triunfado gracias a un enfoque organizacional distinto, caracterizado en la toma de decisiones descentralizada, donde las personas crecen en responsabilidad y respeto, empresas donde la compensación depende de los aportes del trabajador y sus estrategias giran en función a las necesidades de sus clientes (Pastrana, 2013); es decir, empresas con modelos muy diferentes que se ajustan a las necesidades del mercado de una manera creativa, brindando importancia al trabajador y al cliente como eje central de su objetivo.