El uso de las impresoras 3D como tecnología emergente en la ingeniería civil, impacto en el desarrollo económico y sostenibilidad.
El área de la construcción ha tenido un rápido crecimiento en Colombia, es evidente como en las ciudades se fortalecen la creación de edificios de apartamentos con modelos inteligentes con una oferta mercantil favorable a los compradores; lo que ha generado que en los últimos años se han incrementad...
- Autores:
-
Medina Calderón, Dania Xiomara
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17458
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/17458
- Palabra clave:
- IMPRESORAS
INGENIERIA CIVIL
DESARROLLO ECONÓMICO
3D printers
Emerging technology
Civil engineering
Economic development
Impresoras 3D
Tecnologia emergente
Ingeniería civil
Desarrollo económico
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Summary: | El área de la construcción ha tenido un rápido crecimiento en Colombia, es evidente como en las ciudades se fortalecen la creación de edificios de apartamentos con modelos inteligentes con una oferta mercantil favorable a los compradores; lo que ha generado que en los últimos años se han incrementado las perspectivas para el desarrollo y la renovación de la confianza en este mercado, la importancia que se le da a grandes proyectos innovadores que compitan por la calidad y el mejoramiento de la sociedad, ha llevado a extender la mirada sobre nuevas propuestas que aplican tecnologías emergentes en diseño y construcción en ingeniera que puedan ser implementadas en Colombia reduciendo riesgos y mejorando la calidad en materia de construcción.El uso de la nuevas tecnologías se enfoca en ganar calidad y rapidez en las construcciones para a su vez reducir costos de modo que pueda mantenerse la competitividad, se hace necesario tener en cuenta todo lo que se refiere a la innovación en la construcción, porque lo que se utilizaba hace pocos años puede convertirse en un recurso obsoleto (Herrera, 2017), y por el desconocimiento y temor al uso de tecnologías emergentes perder la posibilidad de agilizar procesos, reducir costos y optimizar tiempo. El uso de las impresoras 3D en construcción como tecnologías emergentes en ingeniería se tratará desde un contexto histórico, para posteriormente señalar el potencial actual de estas y su aporte en la innovación. La impresión en 3D, en la ingeniería civil direcciona hacia una nueva era de innovaciones tecnológicas en el mundo. |
---|