Planificación de la auditoria externa en Colombia aplicando las normas internacionales de auditoria (NIA 300)

El objetivo es argumentar la responsabilidad que tiene el auditor en la planeación de la auditoría externa en Colombia, aplicando de la NIA 300; la cual entra en vigencia a partir del 01 de enero de 2016. El Auditor Externo debe tener claridad sobre los lineamientos a seguir al momento de elaborar l...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/7615
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/7615
Palabra clave:
Auditoría Externa
Planeación
Normas Internacionales de Auditoria
NIA 300
AUDITORIA
PLANEACION ESTRATEGICA
CONTABILIDAD - NORMAS INTERNACIONALES - ESTUDIO DE CASOS
External Audit
Planning
International Standards on Auditing
ISA 300
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El objetivo es argumentar la responsabilidad que tiene el auditor en la planeación de la auditoría externa en Colombia, aplicando de la NIA 300; la cual entra en vigencia a partir del 01 de enero de 2016. El Auditor Externo debe tener claridad sobre los lineamientos a seguir al momento de elaborar la planeación de la auditoría, con el objetivo que esta sea aplicada de manera eficaz. Los referentes teóricos fueron extraídos de la normatividad colombiana aplicada a la auditoría externa, la NIA 300, el Decreto 302 de febrero de 2015, conceptos del CTCP, artículos relacionados con la planeación de auditoría e investigaciones realizadas por otros profesionales de las ciencias contables. Los resultados de este análisis tienen relación directa con la planeación y su incidencia al momento de su aplicación, teniendo en cuenta que esta es una de las herramientas fundamentales para que el proceso de una auditoría sea eficiente, eficaz, y efectiva.