Gerencia de la Felicidad
El bienestar de los trabajadores debe ser un pilar constante en las entidades, gracias a ellos logran cumplir sus objetivos y puede generar cambios positivos en el ámbito personal y profesional, en este ensayo se describe la necesidad de crear la gerencia de la felicidad, un departamento que busca q...
- Autores:
-
Amaya Abril, Yojan Andres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39422
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39422
- Palabra clave:
- FELICIDAD
MOTIVACION DEL EMPLEADO
MOTIVACION (PSICOLOGIA)
Well-being
Commitment
Habits
Positive Psychology
Bienestar
Compromiso
Hábitos
Psicología Positiva
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El bienestar de los trabajadores debe ser un pilar constante en las entidades, gracias a ellos logran cumplir sus objetivos y puede generar cambios positivos en el ámbito personal y profesional, en este ensayo se describe la necesidad de crear la gerencia de la felicidad, un departamento que busca que los integrantes de una organización se sientan a gusto realizando sus actividades, brindando las herramientas que puedan generar en los trabajadores emociones positivas hacia su trabajo, y de esta manera permitirles demostrar sus fortalezas y virtudes. La gerencia de la felicidad se basa en el modelo PERMA, creado por el padre de la psicología positiva el doctor Martin Saligman escritor y psicólogo estadounidense, que busca integrar las P - emociones positivas, E - compromiso, R - relaciones, M - propósito, y A- logro, de los trabajadores, haciendo énfasis en el compromiso y como este implica la creación de hábitos saludables a nivel emocional, intelectual, físico y espiritual, dichos hábitos se esperan ver reflejados en el compromiso y rendimiento de los trabajadores. |
---|