Síndrome de Burnout en los Profesores de Educación Superior en Colombia

El síndrome de Burnout o síndrome del trabajador quemado, afecta a un sin número de profesionales, especialmente profesores y trabajadores del área de la salud. Se caracteriza por presentar tres síntomas marcados: Agotamiento, despersonalización e ineficacia. Se debe a varias causas, principalmente...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6850
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6850
Palabra clave:
Burnout
Agotamiento
Despersonalizacion
Ineficacia
Estrategias
SINDROME DE BURNOUT
AGOTAMIENTO PROFESIONAL
Burnout
Exhaustion
Despersonalization
Ineffective
Strategies
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El síndrome de Burnout o síndrome del trabajador quemado, afecta a un sin número de profesionales, especialmente profesores y trabajadores del área de la salud. Se caracteriza por presentar tres síntomas marcados: Agotamiento, despersonalización e ineficacia. Se debe a varias causas, principalmente a estrés y monotonía laboral. Actualmente el padecimiento de la enfermedad obedece a varios factores como el social, político y personal. Se deben plantear estrategias que permitan evitar el sufrimiento de la enfermedad y poder conducir al profesional a un desempeño óptimo y productivo de su actividad. La finalidad de este escrito es poder determinar las causas y posibles complicaciones del síndrome, una vez identificadas poder tomar medidas preventivas al padecimiento de la enfermedad, especialmente en los docentes universitarios, los cuales están más expuestos a sufrirlo.