Deficiencias en la asignación de rubro presupuestal para implementación de medidas de protección colectivas con enfoque diferencial en la Unidad Nacional de Protección (UNP): alternativas de solución

El déficit presupuestal que a traviesa la nación impacta de una forma negativa en la Unidad Nacional de Protección UNP, en especial el asignado al grupo de implementación de medidas de protección, donde se analizara el impacto que se genera el no poder garantizar la cobertura de los enfoques diferen...

Full description

Autores:
Olaya Vargas, Brayan Alexis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43914
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/43914
Palabra clave:
DEFICIT PRESUPUESTAL
SISTEMAS DE SEGURIDAD
Budget deficit
communities
security schemes
vulnerabilities
prevention
Déficit presupuestal
comunidades
Esquemas de seguridad
Vulnerabilidades
Prevención
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El déficit presupuestal que a traviesa la nación impacta de una forma negativa en la Unidad Nacional de Protección UNP, en especial el asignado al grupo de implementación de medidas de protección, donde se analizara el impacto que se genera el no poder garantizar la cobertura de los enfoques diferenciales para implementar medidas de prevención y protección, a la fecha se presenta un déficit presupuestal de diez mil millones de pesos $10.000.000.000 donde se presenta un faltante de 25 comunidades por implementar las medidas de protección, que impactarían a un aproximado de 45.000 ciudadanos. Se empleará el método inductivo basado en un enfoque cualitativo, se aplicará la recolección de la información mediante un modelo de análisis documental apoyándonos en documentos de la misma organización que no comprometa información privilegiada y sensible para su operatividad. Se requiere que tanto el ministerio de hacienda como el senado de la republica modifique decreto 4065 de 2011 y decreto 300 de 2017, para permitir la incorporación de nuevos convenios de la UNP con personas naturales para la captación de nuevos negocios estratégicos que permita generar nuevos ingresos para la entidad y poder suplir el déficit presupuestario existente.