Responsabilidad de los profesionales de la contaduría pública frente al recaudo de impuestos en Colombia: una reflexión desde su participación y riesgo profesional
Con la realización y análisis del presente artículo de reflexión, se pretende concientizar al lector, sobre la responsabilidad y riesgo para los profesionales de la contaduría pública, frente a la ley Colombiana en asuntos Tributarios. El artículo se fundamenta en una metodología cualitativa en el a...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15356
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15356
- Palabra clave:
- Responsabilidad
riesgo
fiscal
ley
contadores públicos
asuntos tributarios
sanciones
CONTADORES - RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
RECAUDACION DE IMPUESTOS
ETICA PROFESIONAL
Responsibility
Risk
Law
Taxation
Professionals accountants
Tax issues
Sanctions
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_c84a7e756d4ff12d602355bb0c98e635 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15356 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad de los profesionales de la contaduría pública frente al recaudo de impuestos en Colombia: una reflexión desde su participación y riesgo profesional |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Responsibility of public accounting professionals against the collection of taxes in Colombia: a reflection from your participation and professional risk |
title |
Responsabilidad de los profesionales de la contaduría pública frente al recaudo de impuestos en Colombia: una reflexión desde su participación y riesgo profesional |
spellingShingle |
Responsabilidad de los profesionales de la contaduría pública frente al recaudo de impuestos en Colombia: una reflexión desde su participación y riesgo profesional Responsabilidad riesgo fiscal ley contadores públicos asuntos tributarios sanciones CONTADORES - RESPONSABILIDAD PROFESIONAL RECAUDACION DE IMPUESTOS ETICA PROFESIONAL Responsibility Risk Law Taxation Professionals accountants Tax issues Sanctions |
title_short |
Responsabilidad de los profesionales de la contaduría pública frente al recaudo de impuestos en Colombia: una reflexión desde su participación y riesgo profesional |
title_full |
Responsabilidad de los profesionales de la contaduría pública frente al recaudo de impuestos en Colombia: una reflexión desde su participación y riesgo profesional |
title_fullStr |
Responsabilidad de los profesionales de la contaduría pública frente al recaudo de impuestos en Colombia: una reflexión desde su participación y riesgo profesional |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad de los profesionales de la contaduría pública frente al recaudo de impuestos en Colombia: una reflexión desde su participación y riesgo profesional |
title_sort |
Responsabilidad de los profesionales de la contaduría pública frente al recaudo de impuestos en Colombia: una reflexión desde su participación y riesgo profesional |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Milena Cardona, Diana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Responsabilidad riesgo fiscal ley contadores públicos asuntos tributarios sanciones |
topic |
Responsabilidad riesgo fiscal ley contadores públicos asuntos tributarios sanciones CONTADORES - RESPONSABILIDAD PROFESIONAL RECAUDACION DE IMPUESTOS ETICA PROFESIONAL Responsibility Risk Law Taxation Professionals accountants Tax issues Sanctions |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CONTADORES - RESPONSABILIDAD PROFESIONAL RECAUDACION DE IMPUESTOS ETICA PROFESIONAL |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Responsibility Risk Law Taxation Professionals accountants Tax issues Sanctions |
description |
Con la realización y análisis del presente artículo de reflexión, se pretende concientizar al lector, sobre la responsabilidad y riesgo para los profesionales de la contaduría pública, frente a la ley Colombiana en asuntos Tributarios. El artículo se fundamenta en una metodología cualitativa en el análisis de normas, desde el punto de vista fiscal frente a las sanciones en que pueden incurrir los contadores públicos cuando incumplen las normas que rigen la profesión, esto con el fin de crear en el profesional una mentalidad de valoración de estos riesgos y una responsabilidad social frente al estado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-09-19 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-04-26T19:58:20Z 2019-12-30T16:41:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-04-26T19:58:20Z 2019-12-30T16:41:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/15356 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/15356 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Revisoría Fiscal |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Concepto 054118. (2013). Firma de contador publico en declaraciones tributarias . Libros de contabilidad del contribuyente . Prueba contable. DIAN. Concepto 057551. (2012). Sancion por violar normas que rigen la profesion. sancion a soiciedades de contadores públicos. DIAN. Concepto 519 CTCP. (2014). Sanciones contador, revisor fiscal y sociedades de contadores. Consejo Técnico de la Contaduria Pública. Constitucion Política de Colombia. (1991). Constitucion Política de Colombia. Decreto ley 0624. (1989). Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. El Presidente de la República de Colombia. Kohler, E. (1979). Diccionario para contadores . México: UTEHA. Ley 1314 Art. 4. (2009). por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades resp. Congreso de la República. Ley 1607 Art.165. (2012). Por la cual se expiden normar en materia tributaria y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República. Ley 43. (1990). Por la cual se adiciona la ley 145 de 1960, reglamentaria de la profesion de Contador Publico y se dictan otras disposiciones. Congreso de Colombia. Ley 6 . (1992). Por la cual se expiden normas en materia tributaria, se otorgan facultades para emitir títulos de deuda pública interna, se dispone un ajuste de pensiones del sector público nacional y se dictan otras disposiciones. Congreso de la Republica de Colombia. Oficio 016906. (2012). Suspensión de la facultad de firmar declaraciones tributarias. DIAN. Resolución 115. (2015). Por la cual se fija el valor de la Unidad de Valor Tributario – UVT aplicable para el año 2016. Director General de Impuestos y Aduanas Nacionales. Sentencia C-597. (1996). Inexactitud para efectos fiscales . Corte Constitucional. Sentencia C-861. (2008). Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 1, 3, 10 y 35 de la ley 43 de 1990. Corte Suprema de Justicia . |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15356/1/Guerrero%20Granados%20Oscar%202016.pdf.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15356/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15356/3/Guerrero%20Granados%20Oscar%202016.pdf.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15356/4/Guerrero%20Granados%20Oscar%202016.pdf.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a07dc9fbad4e32a559d56c9df3f92771 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 b857cf3f4e1fe8d9f65274c3b3100adc 40fe764bae4ddefb1e7cb84189298b4b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098512402087936 |
spelling |
Milena Cardona, DianaGuerrero Granados, oscaroscargg10@gmail.comEspecialista en Revisoría FiscalCalle 1002017-04-26T19:58:20Z2019-12-30T16:41:07Z2017-04-26T19:58:20Z2019-12-30T16:41:07Z2016-09-19http://hdl.handle.net/10654/15356Con la realización y análisis del presente artículo de reflexión, se pretende concientizar al lector, sobre la responsabilidad y riesgo para los profesionales de la contaduría pública, frente a la ley Colombiana en asuntos Tributarios. El artículo se fundamenta en una metodología cualitativa en el análisis de normas, desde el punto de vista fiscal frente a las sanciones en que pueden incurrir los contadores públicos cuando incumplen las normas que rigen la profesión, esto con el fin de crear en el profesional una mentalidad de valoración de estos riesgos y una responsabilidad social frente al estado.With the realisation and analysis of this article of reflexion, is awareness to the reader, about the responsibility and risk for the professionals accountants against Colombian law of tax issues. The article is based in a qualitative methodology in the analysis of standards from the taxation point of view and the sanctions who can incur the professionals accountants when they break the rules that govern in the profession in order to create a professional with a mentality of valuation of this risks and a social responsibility facing the state.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Revisoría FiscalResponsabilidadriesgofiscalleycontadores públicosasuntos tributariossancionesCONTADORES - RESPONSABILIDAD PROFESIONALRECAUDACION DE IMPUESTOSETICA PROFESIONALResponsibilityRiskLawTaxationProfessionals accountantsTax issuesSanctionsResponsabilidad de los profesionales de la contaduría pública frente al recaudo de impuestos en Colombia: una reflexión desde su participación y riesgo profesionalResponsibility of public accounting professionals against the collection of taxes in Colombia: a reflection from your participation and professional riskinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fConcepto 054118. (2013). Firma de contador publico en declaraciones tributarias . Libros de contabilidad del contribuyente . Prueba contable. DIAN.Concepto 057551. (2012). Sancion por violar normas que rigen la profesion. sancion a soiciedades de contadores públicos. DIAN.Concepto 519 CTCP. (2014). Sanciones contador, revisor fiscal y sociedades de contadores. Consejo Técnico de la Contaduria Pública.Constitucion Política de Colombia. (1991). Constitucion Política de Colombia.Decreto ley 0624. (1989). Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. El Presidente de la República de Colombia.Kohler, E. (1979). Diccionario para contadores . México: UTEHA.Ley 1314 Art. 4. (2009). por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades resp. Congreso de la República.Ley 1607 Art.165. (2012). Por la cual se expiden normar en materia tributaria y se dictan otras disposiciones. Congreso de la República.Ley 43. (1990). Por la cual se adiciona la ley 145 de 1960, reglamentaria de la profesion de Contador Publico y se dictan otras disposiciones. Congreso de Colombia.Ley 6 . (1992). Por la cual se expiden normas en materia tributaria, se otorgan facultades para emitir títulos de deuda pública interna, se dispone un ajuste de pensiones del sector público nacional y se dictan otras disposiciones. Congreso de la Republica de Colombia.Oficio 016906. (2012). Suspensión de la facultad de firmar declaraciones tributarias. DIAN.Resolución 115. (2015). Por la cual se fija el valor de la Unidad de Valor Tributario – UVT aplicable para el año 2016. Director General de Impuestos y Aduanas Nacionales.Sentencia C-597. (1996). Inexactitud para efectos fiscales . Corte Constitucional.Sentencia C-861. (2008). Demanda de inconstitucionalidad contra los artículos 1, 3, 10 y 35 de la ley 43 de 1990. Corte Suprema de Justicia .http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALGuerrero Granados Oscar 2016.pdf.pdfapplication/pdf235983http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15356/1/Guerrero%20Granados%20Oscar%202016.pdf.pdfa07dc9fbad4e32a559d56c9df3f92771MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15356/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTGuerrero Granados Oscar 2016.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain39402http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15356/3/Guerrero%20Granados%20Oscar%202016.pdf.pdf.txtb857cf3f4e1fe8d9f65274c3b3100adcMD53THUMBNAILGuerrero Granados Oscar 2016.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5553http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15356/4/Guerrero%20Granados%20Oscar%202016.pdf.pdf.jpg40fe764bae4ddefb1e7cb84189298b4bMD5410654/15356oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/153562019-12-30 11:41:07.63Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |