Criterios para adoptar el manual de inscripción de prestadores y habilitación de servicios de salud acorde a la resolución 2003 del 2014 del Minsalud

El presente trabajo está enfocado en la atención de servicios de Salud garantizando a todas las personas el acceso a los servicios de promoción y protección de la Salud. El Ministerio de Salud y Protección Social según la Ley 1122 de 2007 tiene como prioridad el mejoramiento en la prestación de los...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6386
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6386
Palabra clave:
Manual
habilitación
servicios
salud
ópticas
normatividad
SERVICIOS DE SALUD
Manual
regulations
licensings
services
health
optical
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_c7df9b629d4a5ba3557f67f721c6e702
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6386
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Criterios para adoptar el manual de inscripción de prestadores y habilitación de servicios de salud acorde a la resolución 2003 del 2014 del Minsalud
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Adopt criteria to manual registration of providers and empowerment of health services according to the resolution of 2003 of 2014 Minsalud
title Criterios para adoptar el manual de inscripción de prestadores y habilitación de servicios de salud acorde a la resolución 2003 del 2014 del Minsalud
spellingShingle Criterios para adoptar el manual de inscripción de prestadores y habilitación de servicios de salud acorde a la resolución 2003 del 2014 del Minsalud
Manual
habilitación
servicios
salud
ópticas
normatividad
SERVICIOS DE SALUD
Manual
regulations
licensings
services
health
optical
title_short Criterios para adoptar el manual de inscripción de prestadores y habilitación de servicios de salud acorde a la resolución 2003 del 2014 del Minsalud
title_full Criterios para adoptar el manual de inscripción de prestadores y habilitación de servicios de salud acorde a la resolución 2003 del 2014 del Minsalud
title_fullStr Criterios para adoptar el manual de inscripción de prestadores y habilitación de servicios de salud acorde a la resolución 2003 del 2014 del Minsalud
title_full_unstemmed Criterios para adoptar el manual de inscripción de prestadores y habilitación de servicios de salud acorde a la resolución 2003 del 2014 del Minsalud
title_sort Criterios para adoptar el manual de inscripción de prestadores y habilitación de servicios de salud acorde a la resolución 2003 del 2014 del Minsalud
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ramírez López, Leonardo Juan
dc.subject.spa.fl_str_mv Manual
habilitación
servicios
salud
ópticas
normatividad
topic Manual
habilitación
servicios
salud
ópticas
normatividad
SERVICIOS DE SALUD
Manual
regulations
licensings
services
health
optical
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SERVICIOS DE SALUD
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Manual
regulations
licensings
services
health
optical
description El presente trabajo está enfocado en la atención de servicios de Salud garantizando a todas las personas el acceso a los servicios de promoción y protección de la Salud. El Ministerio de Salud y Protección Social según la Ley 1122 de 2007 tiene como prioridad el mejoramiento en la prestación de los servicios de salud y procedimiento para la habilitación de nuevas IPS. Debido a la importancia que tiene la salud en Colombia es fundamental que se cumplan a cabalidad los requisitos que se imponen en las leyes y reformas. En Colombia se emitió la resolución 1043 del 3 de abril de 2006, donde se especifican los estándares básicos y procesos que se deben cumplir para reducir los principales riesgos que pueden llegar a amenazar la salud o la vida de los usuarios. Sin interponer innecesariamente la prestación del servicio. Dando cumplimiento a la normativa (decreto 1011 del 2006) se cumple con la actualización para efectuar revisiones técnicas y sistemáticas, para definir los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud en la resolución 2003 del 28 de mayo del 2014. “Para facilitar la comprensión y el manejo de los requisitos exigidos para el funcionamiento de los prestadores de servicios de salud en el país. En la actualidad se han instaurado diferentes entes prestadores de salud, con variados servicios relacionados en el área de la salud, entre ellas se encuentran las ópticas independientes en la ciudad de Bogotá D.C. que no cumplen con los requisitos mínimos para el funcionamiento, conllevando a una mala prestación de los servicios y atención al usuario, originando riesgos en el paciente. No solo se evidencia una alta competitividad. El trabajo fue aplicado en un consultorio óptico de la ciudad de Bogotá, iniciando con el marco legal que aprueba el funcionamiento de instituciones prestadoras de salud en el país, basándose en la resolución 2003 de 2014 que establece los requisitos para la implementación en habilitación de los servicios de salud, permitiendo conocer los beneficios adquiridos tras la implementación.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-11T14:38:30Z
2019-12-30T18:05:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-11T14:38:30Z
2019-12-30T18:05:15Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-05-15
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/6386
url http://hdl.handle.net/10654/6386
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia de la Calidad
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv MINSALUD, constitución nacional, artículo 49. Recuperado 25 /01/ 2015, de http://www.supersalud.gov.co/supersalud/Default.aspx?tabid=96
MINSALUD, Ministerio de Salud y Protección Social, Ministerio, Institucional. Recuperado 25 /01/ 2015 de http://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Paginas/mision-vision-principios.aspx
Ley 1122 de 2007. Diario Oficial Congreso de la República de Colombia. No. 46.506 de 9 de enero de 2007.
Decreto 1011 del 2006, Ministerio de protección social, parágrafo 1 del artículo4
Resolución 1043 de 2006, Ministerio de la protección social, 3 de abril de 2006.
Resolución 2003 de 2014, Ministerio de la protección social, 28 de mayo del 2014
Ley 1438 de 2011. Diario Oficial Congreso de la República de Colombia. No. 47.957 de 19 de enero de 201
TAFUR C, L. El sistema de salud de Colombia. Plan de desarrollo, facultad de salud, 2011.
Registro Especial De Prestadores De Salud, recuperado el 02 de febrero 2015, de http://201.234.78.38/habilitacion/
1441 de 2013, Ministerio de la protección social, 6 de mayo del 2013
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6386/1/articulo%20umng%20habilitacion%20en%20salud%20optica.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6386/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6386/3/articulo%20umng%20habilitacion%20en%20salud%20optica.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6386/4/articulo%20umng%20habilitacion%20en%20salud%20optica.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4772684f9cf7cd7bf7e32991208d4b73
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
404b284f6aa05b88413727d453c4fb5d
469339c2e7b23f5bd70a70072450dec6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098425015861248
spelling Ramírez López, Leonardo JuanFresneda Díaz, Liana Paolaft.paofresdz@gmail.comEspecialista en Gerencia de la CalidadCalle 1002015-09-11T14:38:30Z2019-12-30T18:05:15Z2015-09-11T14:38:30Z2019-12-30T18:05:15Z2015-05-15http://hdl.handle.net/10654/6386El presente trabajo está enfocado en la atención de servicios de Salud garantizando a todas las personas el acceso a los servicios de promoción y protección de la Salud. El Ministerio de Salud y Protección Social según la Ley 1122 de 2007 tiene como prioridad el mejoramiento en la prestación de los servicios de salud y procedimiento para la habilitación de nuevas IPS. Debido a la importancia que tiene la salud en Colombia es fundamental que se cumplan a cabalidad los requisitos que se imponen en las leyes y reformas. En Colombia se emitió la resolución 1043 del 3 de abril de 2006, donde se especifican los estándares básicos y procesos que se deben cumplir para reducir los principales riesgos que pueden llegar a amenazar la salud o la vida de los usuarios. Sin interponer innecesariamente la prestación del servicio. Dando cumplimiento a la normativa (decreto 1011 del 2006) se cumple con la actualización para efectuar revisiones técnicas y sistemáticas, para definir los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud en la resolución 2003 del 28 de mayo del 2014. “Para facilitar la comprensión y el manejo de los requisitos exigidos para el funcionamiento de los prestadores de servicios de salud en el país. En la actualidad se han instaurado diferentes entes prestadores de salud, con variados servicios relacionados en el área de la salud, entre ellas se encuentran las ópticas independientes en la ciudad de Bogotá D.C. que no cumplen con los requisitos mínimos para el funcionamiento, conllevando a una mala prestación de los servicios y atención al usuario, originando riesgos en el paciente. No solo se evidencia una alta competitividad. El trabajo fue aplicado en un consultorio óptico de la ciudad de Bogotá, iniciando con el marco legal que aprueba el funcionamiento de instituciones prestadoras de salud en el país, basándose en la resolución 2003 de 2014 que establece los requisitos para la implementación en habilitación de los servicios de salud, permitiendo conocer los beneficios adquiridos tras la implementación.This work focuses on health care services guaranteeing everyone access to health promotion and health protection. The Ministry of Health and Social Protection under the Law 1122 of 2007 has as priority the improvement in the delivery of health services and procedure for enabling new IPS. Because of the importance of health in Colombia is essential that the requirements imposed in laws and reforms are met in full. In Colombia the resolution 1043 of April 3, 2006, where basic standards and processes that must be met to reduce the main risks that can threaten the health or life of users specified was issued. Without unnecessarily bring the service. It complying with regulations (Decree 1011 of 2006) holds the update to make technical and systematic reviews, to define the procedures and conditions for registration of providers of health services and enable health services in resolution 2003 May 28, 2014. "To facilitate the understanding and management of the requirements for the operation of health service providers in the country. At present, different lenders have introduced health authorities, with various topics related to the field of health, including independent optics are in Bogota DC services that do not meet the minimum requirements for operation, leading to poor service delivery and customer care, resulting in risks to the patient. Not only high competitiveness is evident. The work was implemented in an optical office of Bogota, starting with the legal framework that approves the operation of health institutions in the country, based on resolution 2003 of 2014 which establishes the requirements for implementation in enabling the health services, allowing to know the benefits acquired after deployment.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia de la CalidadManualhabilitaciónserviciossaludópticasnormatividadSERVICIOS DE SALUDManualregulationslicensingsserviceshealthopticalCriterios para adoptar el manual de inscripción de prestadores y habilitación de servicios de salud acorde a la resolución 2003 del 2014 del MinsaludAdopt criteria to manual registration of providers and empowerment of health services according to the resolution of 2003 of 2014 Minsaludinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fMINSALUD, constitución nacional, artículo 49. Recuperado 25 /01/ 2015, de http://www.supersalud.gov.co/supersalud/Default.aspx?tabid=96MINSALUD, Ministerio de Salud y Protección Social, Ministerio, Institucional. Recuperado 25 /01/ 2015 de http://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Paginas/mision-vision-principios.aspxLey 1122 de 2007. Diario Oficial Congreso de la República de Colombia. No. 46.506 de 9 de enero de 2007.Decreto 1011 del 2006, Ministerio de protección social, parágrafo 1 del artículo4Resolución 1043 de 2006, Ministerio de la protección social, 3 de abril de 2006.Resolución 2003 de 2014, Ministerio de la protección social, 28 de mayo del 2014Ley 1438 de 2011. Diario Oficial Congreso de la República de Colombia. No. 47.957 de 19 de enero de 201TAFUR C, L. El sistema de salud de Colombia. Plan de desarrollo, facultad de salud, 2011.Registro Especial De Prestadores De Salud, recuperado el 02 de febrero 2015, de http://201.234.78.38/habilitacion/1441 de 2013, Ministerio de la protección social, 6 de mayo del 2013http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALarticulo umng habilitacion en salud optica.pdfapplication/pdf707572http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6386/1/articulo%20umng%20habilitacion%20en%20salud%20optica.pdf4772684f9cf7cd7bf7e32991208d4b73MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6386/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTarticulo umng habilitacion en salud optica.pdf.txtExtracted texttext/plain42381http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6386/3/articulo%20umng%20habilitacion%20en%20salud%20optica.pdf.txt404b284f6aa05b88413727d453c4fb5dMD53THUMBNAILarticulo umng habilitacion en salud optica.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5567http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6386/4/articulo%20umng%20habilitacion%20en%20salud%20optica.pdf.jpg469339c2e7b23f5bd70a70072450dec6MD5410654/6386oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/63862019-12-30 13:05:15.77Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K