Análisis del currículo de anestesiología de la Universidad Militar Nueva Granada Hospital Militar Central. Un enfoque práctico para el siglo XXI
Este trabajo se basa en el análisis curricular del programa de anestesiología de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) Hospital Militar Central (HMC).A partir de dos enfoques: el primero académico y de normatividad según el Ministerio de Educación de la Republica de Colombia y el segundo un en...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6357
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6357
- Palabra clave:
- Normativa vigente
Currículo
Anestesiología
Globalización
PROGRAMAS CURRICULARES - MEDICINA
CAMBIOS CURRICULARES - MEDICINA
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_c7c8e324ced24525ec990c2f06c2043d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6357 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis del currículo de anestesiología de la Universidad Militar Nueva Granada Hospital Militar Central. Un enfoque práctico para el siglo XXI |
title |
Análisis del currículo de anestesiología de la Universidad Militar Nueva Granada Hospital Militar Central. Un enfoque práctico para el siglo XXI |
spellingShingle |
Análisis del currículo de anestesiología de la Universidad Militar Nueva Granada Hospital Militar Central. Un enfoque práctico para el siglo XXI Normativa vigente Currículo Anestesiología Globalización PROGRAMAS CURRICULARES - MEDICINA CAMBIOS CURRICULARES - MEDICINA |
title_short |
Análisis del currículo de anestesiología de la Universidad Militar Nueva Granada Hospital Militar Central. Un enfoque práctico para el siglo XXI |
title_full |
Análisis del currículo de anestesiología de la Universidad Militar Nueva Granada Hospital Militar Central. Un enfoque práctico para el siglo XXI |
title_fullStr |
Análisis del currículo de anestesiología de la Universidad Militar Nueva Granada Hospital Militar Central. Un enfoque práctico para el siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Análisis del currículo de anestesiología de la Universidad Militar Nueva Granada Hospital Militar Central. Un enfoque práctico para el siglo XXI |
title_sort |
Análisis del currículo de anestesiología de la Universidad Militar Nueva Granada Hospital Militar Central. Un enfoque práctico para el siglo XXI |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Arias Arias, Nubia Constanza |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Normativa vigente Currículo Anestesiología Globalización |
topic |
Normativa vigente Currículo Anestesiología Globalización PROGRAMAS CURRICULARES - MEDICINA CAMBIOS CURRICULARES - MEDICINA |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PROGRAMAS CURRICULARES - MEDICINA CAMBIOS CURRICULARES - MEDICINA |
description |
Este trabajo se basa en el análisis curricular del programa de anestesiología de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) Hospital Militar Central (HMC).A partir de dos enfoques: el primero académico y de normatividad según el Ministerio de Educación de la Republica de Colombia y el segundo un enfoque de la Universidad con la globalización de la Educación Superior del siglo XXI. El trabajo se realizó por las inconsistencias encontradas: laborales y académicas de los especialistas anestesiólogos egresados de la UMNG. El propósito es organizar corregir, actualizar y aportar las medidas necesarias para afrontar las falencias en el ejercicio de la profesión y los cambios de globalización del nuevo siglo. El currículo encontrado está basado en el decreto 2566 de 2003 derogado recientemente, dando paso al decreto 1295 de 2010. Se concluye con la vigencia del nuevo decreto que el currículo de anestesiología debe reforzar la docencia (crear tutorías), el bienestar estudiantil, el seguimiento de los egresados, la investigación y las humanidades, con enfoques medico-legales e instrucción laboral para el ejercicio de su profesión, trabajando el perfil de la especialidad, enfocando el conocimiento científico con proyección nacional e internacional. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-09-07T21:49:49Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-09-07T21:49:49Z |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-30T00:03:54Z 2015-07-13T18:58:47Z 2019-12-30T17:09:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-30T00:03:54Z 2015-07-13T18:58:47Z 2019-12-30T17:09:50Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-29 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/6357 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/6357 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Docencia Universitaria |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6357/1/SalazarMonroyClaudiaVirginia2011.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6357/2/SalazarMonroyClaudiaVirginia2011.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6357/3/SalazarMonroyClaudiaVirginia2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
936afe5e7c75dba8a1fc473f9d877ce1 6158eb109d3a7b13f7456946780a80da a58448169b9a98ce2f398e09f45c0e74 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098436618354688 |
spelling |
Arias Arias, Nubia ConstanzaSalazar Monroy, Claudia VirginiaEspecialista en Docencia UniversitariaBogotá2012-09-07T21:49:49Z2013-04-30T00:03:54Z2015-07-13T18:58:47Z2019-12-30T17:09:50Z2012-09-07T21:49:49Z2013-04-30T00:03:54Z2015-07-13T18:58:47Z2019-12-30T17:09:50Z20112013-04-29http://hdl.handle.net/10654/6357Este trabajo se basa en el análisis curricular del programa de anestesiología de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG) Hospital Militar Central (HMC).A partir de dos enfoques: el primero académico y de normatividad según el Ministerio de Educación de la Republica de Colombia y el segundo un enfoque de la Universidad con la globalización de la Educación Superior del siglo XXI. El trabajo se realizó por las inconsistencias encontradas: laborales y académicas de los especialistas anestesiólogos egresados de la UMNG. El propósito es organizar corregir, actualizar y aportar las medidas necesarias para afrontar las falencias en el ejercicio de la profesión y los cambios de globalización del nuevo siglo. El currículo encontrado está basado en el decreto 2566 de 2003 derogado recientemente, dando paso al decreto 1295 de 2010. Se concluye con la vigencia del nuevo decreto que el currículo de anestesiología debe reforzar la docencia (crear tutorías), el bienestar estudiantil, el seguimiento de los egresados, la investigación y las humanidades, con enfoques medico-legales e instrucción laboral para el ejercicio de su profesión, trabajando el perfil de la especialidad, enfocando el conocimiento científico con proyección nacional e internacional.This work is based on the curricular analysis of the Program of Anesthesiology of the Nueva Granada Military University (NGMU), and the Central Military Hospital (CMH) from two approaches: The first one is academic and has to do with the regulations according to the Education Ministry of the Republic of Colombia. The second one is the approach the university has regarding the globalization of the higher education in the XXI century. This work is based on some inconsistencies we found in the academic and working activity carried out by specialized anesthesiologist graduated from the NGMU. The purpose of this work is to organize, correct, update and contribute with the needed measures to face the failures in the exercise of the profession and the globalization changes of the new century. The curriculum we found is based on the decree-law 1295 of 2010. Regarding the validity of the new decree-law , it is concluded that the curriculum of anesthesiologist has to reinforce teaching (by creating tutorials), student s welfare, tracking of the graduates, research and humanities, with law-medical approaches and work training for the exercise of the profession, working under a specialist profile, focusing the scientific knowledge with national and international scope.application/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de EducaciónEspecialización en Docencia UniversitariaNormativa vigenteCurrículoAnestesiologíaGlobalizaciónPROGRAMAS CURRICULARES - MEDICINACAMBIOS CURRICULARES - MEDICINAAnálisis del currículo de anestesiología de la Universidad Militar Nueva Granada Hospital Militar Central. Un enfoque práctico para el siglo XXIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTSalazarMonroyClaudiaVirginia2011.pdf.txtExtracted texttext/plain47607http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6357/1/SalazarMonroyClaudiaVirginia2011.pdf.txt936afe5e7c75dba8a1fc473f9d877ce1MD51ORIGINALSalazarMonroyClaudiaVirginia2011.pdfapplication/pdf370564http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6357/2/SalazarMonroyClaudiaVirginia2011.pdf6158eb109d3a7b13f7456946780a80daMD52THUMBNAILSalazarMonroyClaudiaVirginia2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6549http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6357/3/SalazarMonroyClaudiaVirginia2011.pdf.jpga58448169b9a98ce2f398e09f45c0e74MD5310654/6357oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/63572019-12-30 12:09:51.004Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |