Propuesta de una Metodología de Trazabilidad Interna para el Control de Inventarios en Empresas Comercializadoras de Autopartes

El presente artículo, trata sobre la propuesta de una metodología de trazabilidad interna para el control de inventario para empresas comercializadoras de autopartes, para identificar los problemas que se pretender atacar se estudiara la problemática de una empresa del sector automotriz, dedicada en...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14913
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14913
Palabra clave:
Inventario cíclico
sistema de costeo
control
confiabilidad
trazabilidad
INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOS
AUTOPARTES
Cyclical inventory
costing system
Reliability
control
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_c7839c448948d338dd8e799f366ff2b1
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14913
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de una Metodología de Trazabilidad Interna para el Control de Inventarios en Empresas Comercializadoras de Autopartes
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Proposal for a methodology of internal traceability for inventory control in auto parts trading companies
title Propuesta de una Metodología de Trazabilidad Interna para el Control de Inventarios en Empresas Comercializadoras de Autopartes
spellingShingle Propuesta de una Metodología de Trazabilidad Interna para el Control de Inventarios en Empresas Comercializadoras de Autopartes
Inventario cíclico
sistema de costeo
control
confiabilidad
trazabilidad
INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOS
AUTOPARTES
Cyclical inventory
costing system
Reliability
control
title_short Propuesta de una Metodología de Trazabilidad Interna para el Control de Inventarios en Empresas Comercializadoras de Autopartes
title_full Propuesta de una Metodología de Trazabilidad Interna para el Control de Inventarios en Empresas Comercializadoras de Autopartes
title_fullStr Propuesta de una Metodología de Trazabilidad Interna para el Control de Inventarios en Empresas Comercializadoras de Autopartes
title_full_unstemmed Propuesta de una Metodología de Trazabilidad Interna para el Control de Inventarios en Empresas Comercializadoras de Autopartes
title_sort Propuesta de una Metodología de Trazabilidad Interna para el Control de Inventarios en Empresas Comercializadoras de Autopartes
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cifuentes Bernal, Andrés Mauricio
dc.subject.spa.fl_str_mv Inventario cíclico
sistema de costeo
control
confiabilidad
trazabilidad
topic Inventario cíclico
sistema de costeo
control
confiabilidad
trazabilidad
INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOS
AUTOPARTES
Cyclical inventory
costing system
Reliability
control
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOS
AUTOPARTES
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Cyclical inventory
costing system
Reliability
control
description El presente artículo, trata sobre la propuesta de una metodología de trazabilidad interna para el control de inventario para empresas comercializadoras de autopartes, para identificar los problemas que se pretender atacar se estudiara la problemática de una empresa del sector automotriz, dedicada entre otras actividades a la comercialización de autopartes, la problemática al interior de la compañía radica en varios focos, el primero de ellos es los largos ciclos de inventario, los cuales en la actualidad se realizan 1 vez al año en las distintas bodegas con las que cuenta la compañía, la obsolescencia de la mercancía para lo cual no se realiza un análisis detallado de la misma y otros problemas identificados en el proceso de control de los inventarios.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-06-23
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-13T17:52:16Z
2019-12-30T18:11:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-13T17:52:16Z
2019-12-30T18:11:25Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14913
url http://hdl.handle.net/10654/14913
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia en Logística Integral
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv J. Téllez, Situación Automotriz Colombia 2015 [En línea], consultado en Junio 2016. Disponible en: https://info.bbva.com/es/data/8663012016/Situacion-automotriz-Colombia.pdf
M. Arango, Caracterización Integral de los Procesos Logísticos en el Sector Autopartes [En línea]. Consultado en Mayo 2016. Disponible en: http://www.imocol.com/como-esta-compuesto-el-sector-colombiano-de-autopartes
Circular única de la Superintendencia de Industria y comercio, [En línea]. Consultado en Junio 2016. Disponible en: http://www.sic.gov.co
Gestiopólis Clasificación de los sistemas de registro de mercancías, [En línea]. Consultado en Mayo 2016. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/clasificacion-de-los-sistemas-de-registros-de-mercancias/
Wendall M. Stewart, Journal of Marketing, Chicago: enero 1965, pág. 67
R. H. Ballou, Logística Empresarial, U.S.A: Ediciones Díaz de Santos S.A, 1991, Capitulo 12, pp. 406,448-452
MeetLogistics Exactitud de Inventarios: Beneficios de una utopía logística, [En línea]. Consultado en Junio 2016. Disponible en: http://meetlogistics.com/archivos/exactitud-de-inventarios
R. H Ballou, Logística. Administración de la Cadena de Suministro, 5. ª Ed, México, Pearson Education, 2004, Capitulo 16, pp740
E. Carmona, Fundamentos de los sistemas de control de inventarios, [En línea). Consultado en, Junio 2016. Disponible en: http://es.slideshare.net/edwinabedoya3/fundamentos-sistemas-control-de-inventarios-introduccion
L. Mora, Gestión Logística, Editorial ECOE, 2008, Capitulo 2 pp.118. Disponible en: http://www.fesc.edu.co/portal/archivos/e_libros/logistica/gestion_logistica.pdf
J. Anaya. Innovación y Mejora de Procesos Logísticos, España. ESIC Editorial, 2007, pp. 179
R. Chase, F. Jacobs. N. Aquilano, Administración de Operaciones, producción y cadena de suministro, México: Mc Graw Hill, 2009, Capitulo 17. Pp 558.
M. Müller, Fundamentos de Administración de Inventarios. Traducción Efraín Sánchez. Bogotá, Editorial Norma, 2004, Capitulo 5. pp 131
J. Anaya. Almacenes, Análisis Diseño y Organización 2. ª Ed, España. ESIC Editorial, 2008, pp. 22
Universidad Nacional de Colombia, Guía básica para la Caracterización de Procesos, [En línea]. Consultado en Mayo 2016. Disponible en: ftp://ftp.camara.gov.co/MECI_CALIDAD/CAMARA%20DE%20REPRESENTANTES/4.%20DOCUMENTOS%20ENTREGADOS/guia%20basica%20para%20documentar%20caracterizacion%20de%20procesos.pdf
Los 6 objetivos de los indicadores de gestión logística, [En línea]. Consultado en Junio 2016. Disponible en: http://retos-operaciones-logistica.eae.es/2014/08/los-6-objetivos-de-los-indicadores-de-gestion-logistica.htm
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14913/1/GuevaraCarreteroPaulaAndrea2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14913/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14913/3/GuevaraCarreteroPaulaAndrea2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14913/4/GuevaraCarreteroPaulaAndrea2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7dce800b8d43b0e4cdb9f83f6e80e747
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
bcb07bc23ba054f7e823762bd8f23c55
86d8e71812af76cd8309baafb701a0f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098432136740864
spelling Cifuentes Bernal, Andrés MauricioGuevara Carretero, Paula Andreaguevara.paulaandrea@gmail.comEspecialista en Gerencia en Logística IntegralCalle 1002017-01-13T17:52:16Z2019-12-30T18:11:25Z2017-01-13T17:52:16Z2019-12-30T18:11:25Z2016-06-23http://hdl.handle.net/10654/14913El presente artículo, trata sobre la propuesta de una metodología de trazabilidad interna para el control de inventario para empresas comercializadoras de autopartes, para identificar los problemas que se pretender atacar se estudiara la problemática de una empresa del sector automotriz, dedicada entre otras actividades a la comercialización de autopartes, la problemática al interior de la compañía radica en varios focos, el primero de ellos es los largos ciclos de inventario, los cuales en la actualidad se realizan 1 vez al año en las distintas bodegas con las que cuenta la compañía, la obsolescencia de la mercancía para lo cual no se realiza un análisis detallado de la misma y otros problemas identificados en el proceso de control de los inventarios.This article discusses the proposal of a methodology for internal traceability for inventory control for trading auto parts companies to identify the problems trying to attack the problem of a company in the automotive sector dedicated among other activities to study the marketing of auto parts, the problems within the company lies in several foci , the first is the long cycles of inventory, which currently are performed 1 time per year in the various wineries that comprise the company, obsolescence of the goods for which no detailed analysis of the same and other problems identified in the process of inventory control is performed.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de IngenieríaEspecialización en Gerencia en Logística IntegralInventario cíclicosistema de costeocontrolconfiabilidadtrazabilidadINVENTARIOSCONTROL DE INVENTARIOSAUTOPARTESCyclical inventorycosting systemReliabilitycontrolPropuesta de una Metodología de Trazabilidad Interna para el Control de Inventarios en Empresas Comercializadoras de AutopartesProposal for a methodology of internal traceability for inventory control in auto parts trading companiesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fJ. Téllez, Situación Automotriz Colombia 2015 [En línea], consultado en Junio 2016. Disponible en: https://info.bbva.com/es/data/8663012016/Situacion-automotriz-Colombia.pdfM. Arango, Caracterización Integral de los Procesos Logísticos en el Sector Autopartes [En línea]. Consultado en Mayo 2016. Disponible en: http://www.imocol.com/como-esta-compuesto-el-sector-colombiano-de-autopartesCircular única de la Superintendencia de Industria y comercio, [En línea]. Consultado en Junio 2016. Disponible en: http://www.sic.gov.coGestiopólis Clasificación de los sistemas de registro de mercancías, [En línea]. Consultado en Mayo 2016. Disponible en: http://www.gestiopolis.com/clasificacion-de-los-sistemas-de-registros-de-mercancias/Wendall M. Stewart, Journal of Marketing, Chicago: enero 1965, pág. 67R. H. Ballou, Logística Empresarial, U.S.A: Ediciones Díaz de Santos S.A, 1991, Capitulo 12, pp. 406,448-452MeetLogistics Exactitud de Inventarios: Beneficios de una utopía logística, [En línea]. Consultado en Junio 2016. Disponible en: http://meetlogistics.com/archivos/exactitud-de-inventariosR. H Ballou, Logística. Administración de la Cadena de Suministro, 5. ª Ed, México, Pearson Education, 2004, Capitulo 16, pp740E. Carmona, Fundamentos de los sistemas de control de inventarios, [En línea). Consultado en, Junio 2016. Disponible en: http://es.slideshare.net/edwinabedoya3/fundamentos-sistemas-control-de-inventarios-introduccionL. Mora, Gestión Logística, Editorial ECOE, 2008, Capitulo 2 pp.118. Disponible en: http://www.fesc.edu.co/portal/archivos/e_libros/logistica/gestion_logistica.pdfJ. Anaya. Innovación y Mejora de Procesos Logísticos, España. ESIC Editorial, 2007, pp. 179R. Chase, F. Jacobs. N. Aquilano, Administración de Operaciones, producción y cadena de suministro, México: Mc Graw Hill, 2009, Capitulo 17. Pp 558.M. Müller, Fundamentos de Administración de Inventarios. Traducción Efraín Sánchez. Bogotá, Editorial Norma, 2004, Capitulo 5. pp 131J. Anaya. Almacenes, Análisis Diseño y Organización 2. ª Ed, España. ESIC Editorial, 2008, pp. 22Universidad Nacional de Colombia, Guía básica para la Caracterización de Procesos, [En línea]. Consultado en Mayo 2016. Disponible en: ftp://ftp.camara.gov.co/MECI_CALIDAD/CAMARA%20DE%20REPRESENTANTES/4.%20DOCUMENTOS%20ENTREGADOS/guia%20basica%20para%20documentar%20caracterizacion%20de%20procesos.pdfLos 6 objetivos de los indicadores de gestión logística, [En línea]. Consultado en Junio 2016. Disponible en: http://retos-operaciones-logistica.eae.es/2014/08/los-6-objetivos-de-los-indicadores-de-gestion-logistica.htmhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALGuevaraCarreteroPaulaAndrea2016.pdfapplication/pdf654154http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14913/1/GuevaraCarreteroPaulaAndrea2016.pdf7dce800b8d43b0e4cdb9f83f6e80e747MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14913/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTGuevaraCarreteroPaulaAndrea2016.pdf.txtExtracted texttext/plain40032http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14913/3/GuevaraCarreteroPaulaAndrea2016.pdf.txtbcb07bc23ba054f7e823762bd8f23c55MD53THUMBNAILGuevaraCarreteroPaulaAndrea2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4803http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14913/4/GuevaraCarreteroPaulaAndrea2016.pdf.jpg86d8e71812af76cd8309baafb701a0f1MD5410654/14913oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/149132019-12-30 13:11:26.075Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K