El liderazgo: factor diferencial y competitivo de las organizaciones altamente exitosas

Actualmente el éxito de una organización depende del liderazgo de sus colaboradores, es por esto que los temas vistos en el presente ensayo, buscan dar a conocer una aproximación conceptual y argumentativa acerca del liderazgo empresarial y de todos aquellos factores que determinan el éxito al inter...

Full description

Autores:
Narváez Muñoz, Jesús David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43860
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/43860
Palabra clave:
LIDERAZGO
TOMA DE DECISIONES
EXITO EN LOS NEGOCIOS
CRECIMIENTO EMPRESARIAL
Business leadership.
Coaching.
Competencies.
Contemporary leaders.
Skills.
Social conscience.
Coaching.
Competencias.
Conciencia social.
Habilidades.
Liderazgo empresarial.
Líderes contemporáneos.
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Actualmente el éxito de una organización depende del liderazgo de sus colaboradores, es por esto que los temas vistos en el presente ensayo, buscan dar a conocer una aproximación conceptual y argumentativa acerca del liderazgo empresarial y de todos aquellos factores que determinan el éxito al interior de los equipos de trabajo, potencializando los intereses corporativos a través de un liderazgo cercano, empático y comprometido con el bienestar de sus colaboradores. En este sentido, en el documento se podrá apreciar que el éxito de una compañía, no depende tener una amplia infraestructura o la última tecnología, sino que también es fundamental contar con líderes efectivos que promuevan el cumpliendo de la misión establecida por la organización, ya que los líderes contemporáneos, deben caracterizarse por una amplia conciencia social acerca del entorno y de los factores culturales, estructurales y de comportamiento que configuran el carácter de cada uno de los miembros del equipo. Así mismo, debe conocer las fortalezas y debilidades de sus colaboradores, para que mediante un proceso de coaching acompañe y potencialice, mediante la complementariedad, las habilidades y competencias de sus coequiperos. De otro lado, el método para la consecución de conocimiento para elaborar este documento fue a través del análisis de información recolectada de diferentes autores de obras que destacan la importancia del liderazgo al interior de una compañía.