Análisis de las experiencias de intervención para creación de unidades productivas a jóvenes entre 15 a 24 años en Colombia entre 2010-2016. Resultado del proyecto de investigación DIS-PAZ-2464

La finalidad del presente trabajo de investigación fue analizar las experiencias intervención para creación de unidades productivas a jóvenes y víctimas (15 a 24 años) en Colombia entre 2010-2016, para lograr demostrar el grgan problema existente en relación a las Víctimas del Conflicto Armado en Co...

Full description

Autores:
Barrera Salguero, María Elizabeth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17387
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/17387
Palabra clave:
EDUCACION Y EMPLEO
EDUCACION - ASPECTOS ECONOMICOS
CONFLICTO ARMADO - COLOMBIA
Productive units
Education and employment
Armed conflict victims
NEET population
Social entrepreneurship
Educación y empleo
unidades productivas
Víctimas del conflicto armado
Población Nini
Emprendimiento social
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
Description
Summary:La finalidad del presente trabajo de investigación fue analizar las experiencias intervención para creación de unidades productivas a jóvenes y víctimas (15 a 24 años) en Colombia entre 2010-2016, para lograr demostrar el grgan problema existente en relación a las Víctimas del Conflicto Armado en Colombia, los cuales en la actualidad forman parte de un grupo de individuos conocidos como Población Nini. La investigación correspondió a un estudio retrospectivo que se enmarcó en la modalidad de investigación Cualitativa-Postmodernista, con un diseño Documental y Descriptivo, de carácter No Experimental. Dirigida a lograr mejorar la situación de la Población Víctima del Conflicto Armado en Colombia, tomando como muestra las investigaciones previamente realizadas en cuanto a las diferentes metodologías de intervención que han sido implementadas con dicha Población Víctima del Conflicto. Siendo técnica de recolección de datos el Arqueo Bibliográfico, mediante la revisión de diversas bases de datos, dentro de las que se incluyeron Dialnet, Emerald Insight, Redalyc, Scielo, Sciencedirect, así como tomando en consideración estudios realizados también para la Universidad Militar de Nueva Granada y en menor proporción en la base de datos de diversas universidades colombianas. A partir de ello, se seleccionaron un total de cuarenta y seis (46) documentos, a los cuales se les realizó una revisión profunda, posterior a lo cual se tomaron aquellos documentos que presentaron información pertinente al tema, de lo cual se desglosaron los resultados obtenidos. Concluyendo que es de gran importancia realizar apropiadamente un adiestramiento, mediante la aplicación de técnicas de aprendizaje, para lograr desarrollar el Emprendimiento Social por medio de la Formación de Unidades Productivas, en la Población Víctima del Conflicto Armado Colombiano.