El rol de los programas de seguridad en la cadena logística en el posconflicto colombiano
El siguiente ensayo es un estudio descriptivo, que permite comprender de manera teórica, las bases para formular alternativas de participación en la resolución de problemáticas sociales, económicas y culturales que existirán en el posconflicto colombiano, desde el enfoque propio de las organizacione...
- Autores:
-
Espinosa Luengas, Rafael Augusto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16601
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16601
- Palabra clave:
- CONFLICTO ARMADO
ACUERDOS DE PAZ
SEGURIDAD PUBLICA
Security
Supply Chain
Colombian Internal Conflict
Peace Treaty
Risks
Opportunities
Seguridad
Cadena de Suministro
Conflicto Interno Colombiano
Acuerdo de Paz
Riesgos
Oportunidades
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El siguiente ensayo es un estudio descriptivo, que permite comprender de manera teórica, las bases para formular alternativas de participación en la resolución de problemáticas sociales, económicas y culturales que existirán en el posconflicto colombiano, desde el enfoque propio de las organizaciones privadas que implementan programas de seguridad integral, especialmente los que permiten controlar riesgos en la cadena logística, ya que esta es una constante dentro de todas las organizaciones y así mismo es la integración de distintos procesos de negocio que comprenden aspectos internos y externos de la compañía, sus riesgos y sus stakeholders. |
---|