Estudio de concordancia de la aplicación de la escala de coma de Glasgow en un grupo de especialistas en formación en una institución de cuarto nivel

Introducción: La Escala de Coma de Glasgow (ECG) es una herramienta usada en los servicios de urgencias y unidades de cuidados intensivos por médicos y especialistas en formación para valorar el estado neurológico de los pacientes, esta escala cuenta con 3 ítems a valorar que permite al médico tomar...

Full description

Autores:
Serrato Perdomo, Johann David
Vargas Rosales, Andres Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/45077
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/45077
Palabra clave:
Glasgow Coma Scale
Lin coefficient
Intraclass correlation
NEUROCIRUGIA
LESIONES ENCEFÁLICAS
ESCALA DE COMA DE GLASGOW
Escala de Coma de Glasgow
Coeficiente de Lin
Correlación intraclase
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Introducción: La Escala de Coma de Glasgow (ECG) es una herramienta usada en los servicios de urgencias y unidades de cuidados intensivos por médicos y especialistas en formación para valorar el estado neurológico de los pacientes, esta escala cuenta con 3 ítems a valorar que permite al médico tomar decisiones en cuanto al manejo invasivo o conservador del paciente. Métodos: Estudio de concordancia donde se recolectaron resultados de 10 estudiantes de diferentes especialidades en el sistema Google Forms para reportar los resultados obtenidos, se analizaron en el sistema STATA 14 y Epidat 4.2 realizando un análisis de correlación de Kappa, coeficiente de correlación intraclase (CCI) y coeficiente de correlación de Lin (CCL). Resultados: Se evaluaron 6 especialidades diferentes. Predominaron las concordancias moderadas inter-observadores según el Kappa en las 3 variables evaluadas. El Kappa vs Gold Standard (GS) presento en su mayoría una concordancia buena para la respuesta motora y verbal, mientras que una concordancia moderada para la respuesta ocular. En el CCL predominó la pobre concordancia inter-observadores, y la concordancia vs el GS fue moderada. En cuanto al CCI se determinó un acuerdo muy bueno, con un valor de 0.81 entre la población estudiada y el GS. Conclusiones: La concordancia inter-observador de la ECG puede variar según el entorno clínico, la interpretación y el personal que la aplique. Se considera que para poder aplicar de una manera adecuada la escala y lograr mejores resultados de concordancia inter-observador se necesita reforzar el entrenamiento en la aplicación e interpretación de la ECG.