Simulación como recurso didáctico en el proceso enseñanza – aprendizaje
El proceso de enseñanza- aprendizaje en las instituciones de educación superior se ha visto limitado cuando nos referimos a permitir el desarrollo de las temáticas con una aproximación más cercana al contexto real, es por ello por lo que la simulación como recurso didáctico, prepara al estudiante en...
- Autores:
-
Romero Sanabria, Karol Julyeth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35045
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35045
- Palabra clave:
- EDUCACION - METODOS DE SIMULACION
PEDAGOGIA
Simulation
teaching resource
teaching
learning
Simulación
recurso didáctico
enseñanza
aprendizaje
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | El proceso de enseñanza- aprendizaje en las instituciones de educación superior se ha visto limitado cuando nos referimos a permitir el desarrollo de las temáticas con una aproximación más cercana al contexto real, es por ello por lo que la simulación como recurso didáctico, prepara al estudiante en el proceso enseñanza- aprendizaje al proporcionarle las herramientas para la selección y transformación de la información, formulación de hipótesis y toma de decisiones que le van a aportar en su proceso de formación académica, laboral y social, promoviendo la correcta apropiación de un saber científico y su posterior transformación en un saber práctico. En vista de lo anterior, el objetivo principal de este ensayo es dar a conocer la importancia de la simulación como recurso didáctico en el proceso enseñanza- aprendizaje, desde una aproximación constructivista. |
---|