Integración de sistemas de comunicación e interfaz de control en vehículo teleoperado UGV

Este proyecto de grado se basa en el desarrollo y construcción de un prototipo funcional de un vehículo teleoperado capaz de realizar tareas de vigilancia en las rampas áreas de la FAC, Esto a partir de las necesidades que se presentan como robo de combustible, sabotaje a las aeronaves, hurto de equ...

Full description

Autores:
Segura Velandia, Natalie
Rivera Rincón, Oswaldo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15390
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15390
Palabra clave:
SISTEMAS DE TELECOMUNICACION
ROBOTICA
RADIOFRECUENCIA
UGV
COFDM transmission
unmanned ground vehicle
UGV
COFDM
sistemas de comunicación
vehiculo teleoperado
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este proyecto de grado se basa en el desarrollo y construcción de un prototipo funcional de un vehículo teleoperado capaz de realizar tareas de vigilancia en las rampas áreas de la FAC, Esto a partir de las necesidades que se presentan como robo de combustible, sabotaje a las aeronaves, hurto de equipo aeronáutico, ingreso de personal no autorizado, inexperiencia de los soldados en la manipulación de las armas causan daños catastróficos y pérdidas garrafales para el país. Planteando el interrogante ¿Cuál es la solución en cuanto a hardware y software, idónea para cumplir con los requerimientos de tele-operatividad que exige el proyecto?, para esto se realizó una ardua investigación acerca de los desarrollos mundiales evidenciando las diversas aplicaciones que estos desarrollan en el sector civil como en las fuerzas armadas, desde estructuras robustas a estructuras pequeñas y habilidosas. Esté trabajo enmarcado en la línea de investigación de robótica móvil con protocolos de diseño de software, este diseño integrará habilidades para el control de motores, la adquisición de datos por medio de transmisores de datos, el reconocimiento de dispositivo GPS. A partir de esto se logró diseñar una interfaz amigable y de fácil manipulación con el fin de minimizar los errores causados por el desconocimiento de este tipo de tecnología, integrando la captura de video proveniente de las cámaras de reconocimiento, la cámara de vigilancia, la transmisión de datos para el control de los motores, observando la dirección hacia donde se dirige el vehículo; además de esto permite la representación en un mapa de la ubicación geográfica. Para el desarrollo de este prototipo funcional se realizaron varios estudios, presentando dispositivos de alta tecnología de un sistema de radiofrecuencia capaz de satisfacer con las necesidades de comunicaciones sin línea de vista integrado por un circuito de cámaras a cargo del reconocimiento de entorno y vigilancia de la zona de movilidad, un sistema de sensores de proximidad capaces de detectar obstáculos a distancia, sensores de proximidad con alarma sonora para alertar a las personas que se encuentren en el área.