Revisión sistemática de la literatura: identificar los principales cambios fisiopatológicos relacionados con la preeclampsia y su tratamiento actual

En el presente trabajo se realiza una revisión sistemática de la literatura para determinar cuál es el mejor manejo disponible para el tratamiento de la pre eclampsia-eclampsia. Las alteraciones hipertensivas durante el embarazo son una importante causa de muerte materna y morbimortalidad fetal en t...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10277
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/10277
Palabra clave:
OBSTETRICIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
PREECLAMPSIA
TOXEMIA
GINECOLOGIA
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_c533dc8c92fd75fb87ddc033c2e3e8fe
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10277
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
spelling Carmona, VicenteGascón Giraldo, Claudia InésEspecialista en Ginecología y ObstetriciaBogotá2012-06-12T20:19:41Z2013-10-22T18:31:53Z2015-07-13T19:26:47Z2019-12-30T19:01:33Z2012-06-12T20:19:41Z2013-10-22T18:31:53Z2015-07-13T19:26:47Z2019-12-30T19:01:33Z20112013-10-22http://hdl.handle.net/10654/10277En el presente trabajo se realiza una revisión sistemática de la literatura para determinar cuál es el mejor manejo disponible para el tratamiento de la pre eclampsia-eclampsia. Las alteraciones hipertensivas durante el embarazo son una importante causa de muerte materna y morbimortalidad fetal en todo el mundo. La OMS estima que existen anualmente más de 166 mil muertes por pre eclampsia Su incidencia es del 5 al 10% de los embarazos, pero la mortalidad es de 5 a 9 veces mayor en los países en vía de desarrollo. En Latinoamérica, la morbilidad perinatal es de 8 al 45% y la mortalidad del 1 al 33%application/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de MedicinaPrograma de ginecología y obstetriciaOBSTETRICIAHIPERTENSION EN EL EMBARAZOCOMPLICACIONES DEL EMBARAZOPREECLAMPSIATOXEMIAGINECOLOGIARevisión sistemática de la literatura: identificar los principales cambios fisiopatológicos relacionados con la preeclampsia y su tratamiento actualinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTGasconGiraldoClaudiaInes2011.pdf.txtExtracted texttext/plain72697http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10277/1/GasconGiraldoClaudiaInes2011.pdf.txtf0acd7e2dd503bfe634646eb62714067MD51ORIGINALGasconGiraldoClaudiaInes2011.pdfapplication/pdf356088http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10277/2/GasconGiraldoClaudiaInes2011.pdfdb4f77318f84b1141bd8693dfe3e467cMD52THUMBNAILGasconGiraldoClaudiaInes2011.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4636http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10277/3/GasconGiraldoClaudiaInes2011.pdf.jpg341ee838f7aa4a94cb610ff23c5f0a17MD5310654/10277oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/102772019-12-30 14:01:33.513Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Revisión sistemática de la literatura: identificar los principales cambios fisiopatológicos relacionados con la preeclampsia y su tratamiento actual
title Revisión sistemática de la literatura: identificar los principales cambios fisiopatológicos relacionados con la preeclampsia y su tratamiento actual
spellingShingle Revisión sistemática de la literatura: identificar los principales cambios fisiopatológicos relacionados con la preeclampsia y su tratamiento actual
OBSTETRICIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
PREECLAMPSIA
TOXEMIA
GINECOLOGIA
title_short Revisión sistemática de la literatura: identificar los principales cambios fisiopatológicos relacionados con la preeclampsia y su tratamiento actual
title_full Revisión sistemática de la literatura: identificar los principales cambios fisiopatológicos relacionados con la preeclampsia y su tratamiento actual
title_fullStr Revisión sistemática de la literatura: identificar los principales cambios fisiopatológicos relacionados con la preeclampsia y su tratamiento actual
title_full_unstemmed Revisión sistemática de la literatura: identificar los principales cambios fisiopatológicos relacionados con la preeclampsia y su tratamiento actual
title_sort Revisión sistemática de la literatura: identificar los principales cambios fisiopatológicos relacionados con la preeclampsia y su tratamiento actual
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Carmona, Vicente
dc.subject.spa.fl_str_mv OBSTETRICIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
topic OBSTETRICIA
HIPERTENSION EN EL EMBARAZO
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
PREECLAMPSIA
TOXEMIA
GINECOLOGIA
dc.subject.mesh.spa.fl_str_mv PREECLAMPSIA
TOXEMIA
GINECOLOGIA
description En el presente trabajo se realiza una revisión sistemática de la literatura para determinar cuál es el mejor manejo disponible para el tratamiento de la pre eclampsia-eclampsia. Las alteraciones hipertensivas durante el embarazo son una importante causa de muerte materna y morbimortalidad fetal en todo el mundo. La OMS estima que existen anualmente más de 166 mil muertes por pre eclampsia Su incidencia es del 5 al 10% de los embarazos, pero la mortalidad es de 5 a 9 veces mayor en los países en vía de desarrollo. En Latinoamérica, la morbilidad perinatal es de 8 al 45% y la mortalidad del 1 al 33%
publishDate 2011
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2012-06-12T20:19:41Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2012-06-12T20:19:41Z
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-22T18:31:53Z
2015-07-13T19:26:47Z
2019-12-30T19:01:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-22T18:31:53Z
2015-07-13T19:26:47Z
2019-12-30T19:01:33Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-10-22
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/10277
url http://hdl.handle.net/10654/10277
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Programa de ginecología y obstetricia
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10277/1/GasconGiraldoClaudiaInes2011.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10277/2/GasconGiraldoClaudiaInes2011.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/10277/3/GasconGiraldoClaudiaInes2011.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f0acd7e2dd503bfe634646eb62714067
db4f77318f84b1141bd8693dfe3e467c
341ee838f7aa4a94cb610ff23c5f0a17
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098433148616704