La Universidad frente a la sociedad, el reto incumplido de las instituciones de educación superior en Colombia

Las instituciones educativas tienen como razón de ser la formación de ciudadanos capaces de responder a las necesidades de su sociedad. Pero el modelo económico neo liberal las ha permeado, alejándolas de su naturaleza y llevándolas a funcionar bajo una lógica de empresa que genera dos falencias ese...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6784
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6784
Palabra clave:
Sociedad
Instituciones Educativas
Neo Liberalismo
Formación
Desigualdad
EDUCACION SUPERIOR – INVESTIGACIONES
COMUNIDAD Y UNIVERSIDAD
Society
Educational institutions
Neoliberalism
Education
Inequality
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Las instituciones educativas tienen como razón de ser la formación de ciudadanos capaces de responder a las necesidades de su sociedad. Pero el modelo económico neo liberal las ha permeado, alejándolas de su naturaleza y llevándolas a funcionar bajo una lógica de empresa que genera dos falencias esenciales: por un lado, una priorización del crecimiento financiero de la institución y por el otro, la inexistencia de una preocupación por la formación integral de los profesionales. Ello repercute en que las dificultades sociales no sean atendidas y se ahonden las problemáticas de cada colectividad. El objetivo del presente escrito es resaltar tal fenómeno e indicar la importancia del respeto a la vocación de cada individuo y de la formación humanística como solución del mismo. Para ello se hizo un análisis basado en revisión bibliográfica, para así contrastar diferentes argumentos y concluir que la sociedad requiere de instituciones educativas capaces de formar profesionales íntegros para la solución de sus dificultades.