Apoyo en la propuesta de implementación de la unidad de manejo de residuos orgánicos de la Universidad Militar Nueva Granada

A través de la historia, la humanidad en su afán de buscar nuevas estrategias para mejorar su calidad de vida, ha olvidado la importancia de cuidar y mantener el mundo en el que habita, creyendo que siempre estará a su disposición de manera indefinida. Sin embargo, según los últimos acontecimientos...

Full description

Autores:
Bohórquez Acuña, María Consuelo
Ramirez Garcia, Irma Idaly
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11801
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/11801
Palabra clave:
RESIDUOS ORGANICOS
EQUIPOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
organic waste
wastewater
compost
residuos orgánicos-rso
compost
aguas residuales
abono orgánico
Lombricultura
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_c41b6f47fd47782c364f30a13e4bf920
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/11801
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Apoyo en la propuesta de implementación de la unidad de manejo de residuos orgánicos de la Universidad Militar Nueva Granada
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Support the implementation of the proposed waste management unit of organic its journal
title Apoyo en la propuesta de implementación de la unidad de manejo de residuos orgánicos de la Universidad Militar Nueva Granada
spellingShingle Apoyo en la propuesta de implementación de la unidad de manejo de residuos orgánicos de la Universidad Militar Nueva Granada
RESIDUOS ORGANICOS
EQUIPOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
organic waste
wastewater
compost
residuos orgánicos-rso
compost
aguas residuales
abono orgánico
Lombricultura
title_short Apoyo en la propuesta de implementación de la unidad de manejo de residuos orgánicos de la Universidad Militar Nueva Granada
title_full Apoyo en la propuesta de implementación de la unidad de manejo de residuos orgánicos de la Universidad Militar Nueva Granada
title_fullStr Apoyo en la propuesta de implementación de la unidad de manejo de residuos orgánicos de la Universidad Militar Nueva Granada
title_full_unstemmed Apoyo en la propuesta de implementación de la unidad de manejo de residuos orgánicos de la Universidad Militar Nueva Granada
title_sort Apoyo en la propuesta de implementación de la unidad de manejo de residuos orgánicos de la Universidad Militar Nueva Granada
dc.creator.fl_str_mv Bohórquez Acuña, María Consuelo
Ramirez Garcia, Irma Idaly
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Chavez Porras, Alvaro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bohórquez Acuña, María Consuelo
Ramirez Garcia, Irma Idaly
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv RESIDUOS ORGANICOS
EQUIPOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
topic RESIDUOS ORGANICOS
EQUIPOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
organic waste
wastewater
compost
residuos orgánicos-rso
compost
aguas residuales
abono orgánico
Lombricultura
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv organic waste
wastewater
compost
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv residuos orgánicos-rso
compost
aguas residuales
abono orgánico
Lombricultura
description A través de la historia, la humanidad en su afán de buscar nuevas estrategias para mejorar su calidad de vida, ha olvidado la importancia de cuidar y mantener el mundo en el que habita, creyendo que siempre estará a su disposición de manera indefinida. Sin embargo, según los últimos acontecimientos con respecto a los desastres naturales, a la contaminación inminente en los mares y en la atmosfera, lo cual a traído como consecuencia el descongelamiento de los glaseares, la infertilidad de la tierra, el efecto invernadero, entre otros; ha generado un llamado de atención a todas las Naciones, provocando una fuerte preocupación por lo que le espera al planeta y así mismo a las generaciones futuras. Teniendo en cuenta que la población mundial ha venido incrementando a pasos agigantados y de esta misma forma aumenta la demanda y oferta de mantener su estilo de vida, lo cual genera una alta producción de productos y servicios que a su vez da como resultado una gran cantidad de desechos que causan saturación y contaminación de rellenos sanitarios, de fuentes hidrográficas, de ecosistemas, etc. Por lo anterior, el gobierno Colombiano ha promovido a nivel regional en caso particular el Programa Distrital de Reciclaje (PDR) que desarrolla la Unidad Administrativa Especial de Servicios Público (UAESP) quien es el ente encargado de la gestión integral de residuos sólidos para el distrito Capital y la Región, respaldando el Plan de Desarrollo Distrital de “Bogotá Positiva”; que tiene como objetivo “aprovechar la mayor cantidad posible del material reciclable generado en la ciudad de Bogotá” [7]. Impulsando y dirigiendo el “Programa de Basura cero”, el cual tiene como objetivo final “aprovechar los residuos y devolverlos al ciclo productivo en un 100%, política que reafirma y soporta la finalidad del proyecto” [27].
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-07-15T22:23:52Z
2015-07-13T20:11:09Z
2019-12-26T22:06:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-07-15T22:23:52Z
2015-07-13T20:11:09Z
2019-12-26T22:06:57Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-07-15
2014-04-24
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/11801
url http://hdl.handle.net/10654/11801
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11801/1/BohorquezAcu%c3%b1aMar%c3%adaConsuelo.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11801/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11801/3/BohorquezAcu%c3%b1aMar%c3%adaConsuelo.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11801/4/BohorquezAcu%c3%b1aMar%c3%adaConsuelo.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7bf3b652d798f9f4d505fa0e93b47967
d011e6f469ae2dad200ec2899c174bbb
876baa9d16ce96b4695f3c8d9c40fc4f
408ec3546838a12d5af3bcadc5b1ff1e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098422042099712
spelling Chavez Porras, AlvaroBohórquez Acuña, María ConsueloRamirez Garcia, Irma IdalyIngeniero Industrial2014-07-15T22:23:52Z2015-07-13T20:11:09Z2019-12-26T22:06:57Z2014-07-15T22:23:52Z2015-07-13T20:11:09Z2019-12-26T22:06:57Z2014-07-152014-04-24http://hdl.handle.net/10654/11801A través de la historia, la humanidad en su afán de buscar nuevas estrategias para mejorar su calidad de vida, ha olvidado la importancia de cuidar y mantener el mundo en el que habita, creyendo que siempre estará a su disposición de manera indefinida. Sin embargo, según los últimos acontecimientos con respecto a los desastres naturales, a la contaminación inminente en los mares y en la atmosfera, lo cual a traído como consecuencia el descongelamiento de los glaseares, la infertilidad de la tierra, el efecto invernadero, entre otros; ha generado un llamado de atención a todas las Naciones, provocando una fuerte preocupación por lo que le espera al planeta y así mismo a las generaciones futuras. Teniendo en cuenta que la población mundial ha venido incrementando a pasos agigantados y de esta misma forma aumenta la demanda y oferta de mantener su estilo de vida, lo cual genera una alta producción de productos y servicios que a su vez da como resultado una gran cantidad de desechos que causan saturación y contaminación de rellenos sanitarios, de fuentes hidrográficas, de ecosistemas, etc. Por lo anterior, el gobierno Colombiano ha promovido a nivel regional en caso particular el Programa Distrital de Reciclaje (PDR) que desarrolla la Unidad Administrativa Especial de Servicios Público (UAESP) quien es el ente encargado de la gestión integral de residuos sólidos para el distrito Capital y la Región, respaldando el Plan de Desarrollo Distrital de “Bogotá Positiva”; que tiene como objetivo “aprovechar la mayor cantidad posible del material reciclable generado en la ciudad de Bogotá” [7]. Impulsando y dirigiendo el “Programa de Basura cero”, el cual tiene como objetivo final “aprovechar los residuos y devolverlos al ciclo productivo en un 100%, política que reafirma y soporta la finalidad del proyecto” [27].Throughout history , humanity in its quest to find new strategies to improve their quality of life, you have forgotten the importance of protecting and maintaining the world in which he lives , believing they will always be available indefinitely. However, according to the latest developments with regard to natural disasters , the imminent pollution in the oceans and in the atmosphere , which resulted in the thawing of glaseares , infertility of the land , the greenhouse effect , etc. ; has generated a warning to all nations , causing a strong concern for what awaits the planet and likewise to future generations . Given that the world population has been growing by leaps and bounds in this same way the demand and supply to maintain their lifestyle , which generates a high yield of products and services which in turn results in a large amount causing saturation waste landfill and pollution , watershed sources , ecosystems , etc. .    Therefore, the Colombian government has promoted regionally particular case the District Recycling Program (RDP ) developed by the Special Administrative Unit of Public Services ( UAESP ) who is the entity responsible for the management of solid waste for the district Capital and the region , supporting the District Development Plan "Bogotá Positiva " ; which aims to "seize as many of recyclable material generated in Bogota " [7 ] . Encouraging and directing " Zero Waste Program ," which aims eventually to "harness waste and return to the production cycle of 100% , a policy that reaffirms and supports the purpose of the project" [27 ]Pregradoapplication/pdfspaApoyo en la propuesta de implementación de la unidad de manejo de residuos orgánicos de la Universidad Militar Nueva GranadaSupport the implementation of the proposed waste management unit of organic its journalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fRESIDUOS ORGANICOSEQUIPOS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOSTRATAMIENTO DE RESIDUOSorganic wastewastewatercompostresiduos orgánicos-rsocompostaguas residualesabono orgánicoLombriculturaFacultad de IngenieríaIngeniería IndustrialUniversidad Militar Nueva Granadahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALBohorquezAcuñaMaríaConsuelo.pdfapplication/pdf5056585http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11801/1/BohorquezAcu%c3%b1aMar%c3%adaConsuelo.pdf7bf3b652d798f9f4d505fa0e93b47967MD51LICENSElicense.txttext/plain1525http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11801/2/license.txtd011e6f469ae2dad200ec2899c174bbbMD52TEXTBohorquezAcuñaMaríaConsuelo.pdf.txtExtracted texttext/plain72232http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11801/3/BohorquezAcu%c3%b1aMar%c3%adaConsuelo.pdf.txt876baa9d16ce96b4695f3c8d9c40fc4fMD53THUMBNAILBohorquezAcuñaMaríaConsuelo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4178http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11801/4/BohorquezAcu%c3%b1aMar%c3%adaConsuelo.pdf.jpg408ec3546838a12d5af3bcadc5b1ff1eMD5410654/11801oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/118012020-06-30 13:01:43.896Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBwoFHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlCmxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsCmludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBlbiBjdWFscXVpZXIgZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhcgpvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLgoKUEFSw4HCgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIApsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIAp5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gCnVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCg==