Deficiencia en el control interno y externo, que genera una pérdida parcial del estatus de país libre de aftosa en Colombia por decisiones estatales
31 páginas : ilustraciones, fotos, gráficos, tablas.
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16803
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16803
- Palabra clave:
- Ganadería
Aftosa
GANADERIA
GLOSOPEDA
DESARROLLO ECONOMICO
Cattle raising
Aftosa
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
id |
UNIMILTAR2_c414b94a61237d26714609541f50b1d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16803 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Deficiencia en el control interno y externo, que genera una pérdida parcial del estatus de país libre de aftosa en Colombia por decisiones estatales |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
Deficiency in internal and external control, which generates a partial loss of the country's free status in Aftosa Colombia by state decisions |
title |
Deficiencia en el control interno y externo, que genera una pérdida parcial del estatus de país libre de aftosa en Colombia por decisiones estatales |
spellingShingle |
Deficiencia en el control interno y externo, que genera una pérdida parcial del estatus de país libre de aftosa en Colombia por decisiones estatales Ganadería Aftosa GANADERIA GLOSOPEDA DESARROLLO ECONOMICO Cattle raising Aftosa |
title_short |
Deficiencia en el control interno y externo, que genera una pérdida parcial del estatus de país libre de aftosa en Colombia por decisiones estatales |
title_full |
Deficiencia en el control interno y externo, que genera una pérdida parcial del estatus de país libre de aftosa en Colombia por decisiones estatales |
title_fullStr |
Deficiencia en el control interno y externo, que genera una pérdida parcial del estatus de país libre de aftosa en Colombia por decisiones estatales |
title_full_unstemmed |
Deficiencia en el control interno y externo, que genera una pérdida parcial del estatus de país libre de aftosa en Colombia por decisiones estatales |
title_sort |
Deficiencia en el control interno y externo, que genera una pérdida parcial del estatus de país libre de aftosa en Colombia por decisiones estatales |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mendoza Beltrán, David |
dc.contributor.corpauthor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ganadería Aftosa |
topic |
Ganadería Aftosa GANADERIA GLOSOPEDA DESARROLLO ECONOMICO Cattle raising Aftosa |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
GANADERIA GLOSOPEDA DESARROLLO ECONOMICO |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Cattle raising Aftosa |
description |
31 páginas : ilustraciones, fotos, gráficos, tablas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-15T19:43:46Z 2019-12-30T15:00:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-15T19:43:46Z 2019-12-30T15:00:52Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-10-10 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/16803 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/16803 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Control Interno |
dc.source.spa.fl_str_mv |
http://www.fedegan.org.co/noticias/la-verdad-sobre-las-cuentas-de-la-vacuna-en-fedegan |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Banco de la Republica. (08 de Septiembre de 2017). Sector Ganadero se Rajó en el Primer Semestre: FEDEGÁN. Emisor en la Prensa, pág. 14. Obtenido de http://www.banrep.gov.co/economia/sal_deu_x/emisor-prensa.pdf Contexto Ganadero. (27 de Mayo de 2016). Denuncian traumatismos generados por cambios en Ciclo de Vacunación. Contexto Ganadero, pág. 1. Obtenido de http://www.contextoganadero.com/regiones/denuncian-traumatismos-generados-por-cambios-en-ciclo-de-vacunacion Contexto ganadero. (7 de Julio de 2017). Carta abierta de Fedegán a la comunidad ganadera nacional. Contexto ganadero, 1. Obtenido de Contexto ganadero: http://www.contextoganadero.com/regiones/carta-abierta-de-fedegan-la-comunidad-ganadera-nacional Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2014). La fiebre aftosa en el ganado bovino. Boletín mensual Insumos y Factores Asociados a la Producción Agropecuaria, 28-34. Departamento de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN. (s.f.). Departamento de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN. Obtenido de Departamento de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN: www.dian.gov.co Dinero. (20 de Julio de 2017). Disputa entre Minagricultura y Fedegan crece con la aftosa. Dinero, 1. Obtenido de http://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/fiebre-aftosa-pelea-entre-fedegan-y-ministerio-de-agricultura/247683 El Tiempo. (21 de Julio de 2017). Más medidas de urgencia para atajar la aftosa - Gobierno ordenó reforzar controles en la frontera con Venezuela, origen del virus. El Tiempo, pág. 1. Obtenido de http://www.eltiempo.com/economia/sectores/mas-medidas-para-combatir-la-aftosa-111386 Errecart, V. (Mayo de 2015). Universidad Nacional de San Martin. Obtenido de Universidad Nacional de San Martin: http://www.unsam.edu.ar/escuelas/economia/economia_regional/CERE%20-%20Mayo%20-%202015.pdf Fedegan. (2014). Fedegan. Obtenido de Fedegan: http://www.fedegan.org.co/programas/fiebre-aftosa Federación Colombiana de Ganaderos. (27 de Abril de 2016). La verdad sobre las cuentas de la vacuna en Fedegán. Obtenido de Federación Colombiana de Ganaderos: http://www.fedegan.org.co/noticias/la-verdad-sobre-las-cuentas-de-la-vacuna-en-fedegan Fenwarth, A. E. (25 de Julio de 2017). Portafolio. Crónica de una aftosa anunciada.-La politiquería y la corrupción en el ICA tienen clara responsabilidad por el resurgimiento de la aftosa en Colombia., pág. 1. Obtenido de http://www.portafolio.co/opinion/andres-espinosa-fenwarth/cronica-de-una-aftosa-anunciada-508096 FIRA. (2017). Carne Bovina 2017. Panorama Agroalimentario, 1-27. Obtenido de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/200639/Panorama_Agroalimentario_Carne_de_bovino_2017__1_.pdf Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (2009). Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Obtenido de Instituto Colombiano Agropecuario (ICA): https://www.ica.gov.co/getdoc/10c3264c-97db-4cfa-9c0b-92d0f2eae8c7/Vacunacion.aspx Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (21 de Octubre de 2010). Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Obtenido de Instituto Colombiano Agropecuario (ICA): https://www.ica.gov.co/getattachment/e9f80c57-53a8-4ba5-85b3-f29f369b831d/2010R3333.aspx Instituto Colombiano Agropecuario ICA. (2017). Resolución 7889 estado de emergencia sanitaria-Fibre Aftosa. Bogotá: ICA. Obtenido de https://www.ica.gov.co/getattachment/7bc8b0d5-2ac5-4c29-b9bb-54d48488c02b/2017R7889.aspx Instituto nacional de la Salud INS. (s.f.). Instituto nacional de la Salud INS. Obtenido de Instituto nacional de la Salud INS: www.ins.gov.co Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. (s.f.). Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. Obtenido de Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos: www.invima.gov.co Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (17 de Agosto de 2017). Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Obtenido de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/-ICA-confirma-que-se-concluye-aftosa.aspx/ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (s.f.). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Obtenido de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: www.mincit.gov.co Ministerio de la Protección Social. (s.f.). Ministerio de la Protección Social. Obtenido de Ministerio de la Protección Social: www.minsalud.gov.co Noticias24. (03 de Julio de 2017). Acusan al grupo terrorista ELN de generar un brote de fiebre aftosa en Colombia: hay emergencia sanitaria. Infobae, pág. 1. Obtenido de http://www.noticias24.com.ar/abrir.php?sitio=http://www.infobae.com/america/colombia/2017/07/03/acusan-al-grupo-terrorista-eln-de-generar-un-brote-de-fiebre-aftosa-en-colombia-hay-emergencia-sanitaria/ Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (s.f.). Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Obtenido de Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación: www.fao.org Organización Mundial de la Salud OMS. (s.f.). Organización Mundial de la Salud OMS. Obtenido de Organización Mundial de la Salud OMS: www.who.int/es Organización Mundial de Sanidad Animal. (s.f.). Certificación OIE. Organización Mundial del Comercio OMC. (s.f.). Organización Mundial del Comercio. Obtenido de Organización Mundial del Comercio: www.wto.org Organización Panamericaca de Salud PANAFTOSA. (s.f.). Organización Panamericaca de Salud PANAFTOSA. Obtenido de Organización Panamericaca de Salud PANAFTOSA: www.paho.org/panaftosa/ Organizacion Panamericana de salud. (s.f.). Salud Pública Veterinaria - Centro Panamericano de Fiebre Aftosa - PANAFTOSA. Obtenido de Salud Pública Veterinaria - Centro Panamericano de Fiebre Aftosa - PANAFTOSA: http://www.paho.org/panaftosa/index.php?option=com_content&view=article&id=54&Itemid= Pinto, A. (2017). ¿Qué pasó con el brote de la fiebre aftosa? Universidad de los Andes Facultad de Administracion-Agro Negocios e Industria de Alimentos, 1. Obtenido de https://agronegocios.uniandes.edu.co/2017/09/13/que-paso-con-el-brote-de-la-fiebre-aftosa/ Semana. (21 de Julio de 2017). Gobierno anuncia medidas para contrarrestar brotes de fiebre aftosa. Semana, pág. 1. Obtenido de http://www.semana.com/nacion/articulo/brote-de-fiebre-aftosa-en-colombia/533250 Sistema de Inspección, vigilancia y Control de los Municipios . (s.f.). Sistema de Inspección, vigilancia y Control de los Municipios . Obtenido de Sistema de Inspección, vigilancia y Control de los Municipios : www.ivc.confecamaras.org.co Tiempo, E. (27 de Mayo de 2016). Fondo Nacional del Ganado pasa ahora a liquidación. El Tiempo. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16803/1/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16803/2/RivasSalazarCesarGiovanny2017.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16803/3/RivasSalazarCesarGiovanny2017.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16803/4/RivasSalazarCesarGiovanny2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 e60fc24938e15593b258a2bf9737e8fb e2b168547a834411d686a2f4dec4932c 353e81f7c8d4017ef7677a47c0749b55 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098361768902656 |
spelling |
Mendoza Beltrán, DavidUniversidad Militar Nueva GranadaRivas Salazar, Cesar Giovannycesargiovanny2013@gmail.comEspecialista en Control InternoEspecialista en Control InternoCalle 1002017-12-15T19:43:46Z2019-12-30T15:00:52Z2017-12-15T19:43:46Z2019-12-30T15:00:52Z2017-10-10http://hdl.handle.net/10654/1680331 páginas : ilustraciones, fotos, gráficos, tablas.La presente investigación realiza una hipótesis e identifica las diferentes fallas y falencias que tuvo el estado en el vigilancia y erradicación de la fiebre aftosa en el que se analizan las diferentes medidas de control que se tienen en cuenta sobre todo las políticas que favorecen o hacen que perjudique a este sector; este inicia con el reconocimiento de la importancia de la ganadería para la economía colombiana para luego examinar que factores pueden afectarla; se despliega una breve historia de los diferentes controles implementados por Fedegan y sus avances en la erradicación del virus de la aftosa al igual que los cambios que dieron a lugar a la pérdida del estatus sanitario.The present investigation makes a hypothesis and identifies the different failures and failures that the state had in the control and eradication of foot-and-mouth disease, in which the different control measures are analyzed, taking into account, in particular, the policies that favor or cause harms this sector; this begins with the recognition of the importance of livestock for the Colombian economy and then examine what factors can affect it; a brief history of the different controls implemented by Fedegan and its advances in the eradication of the foot-and-mouth disease virus, as well as the changes that gave rise to the loss of the sanitary status.pdfapplication/pdfspaspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Control InternoDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://www.fedegan.org.co/noticias/la-verdad-sobre-las-cuentas-de-la-vacuna-en-fedeganBanco de la Republica. (08 de Septiembre de 2017). Sector Ganadero se Rajó en el Primer Semestre: FEDEGÁN. Emisor en la Prensa, pág. 14. Obtenido de http://www.banrep.gov.co/economia/sal_deu_x/emisor-prensa.pdf Contexto Ganadero. (27 de Mayo de 2016). Denuncian traumatismos generados por cambios en Ciclo de Vacunación. Contexto Ganadero, pág. 1. Obtenido de http://www.contextoganadero.com/regiones/denuncian-traumatismos-generados-por-cambios-en-ciclo-de-vacunacion Contexto ganadero. (7 de Julio de 2017). Carta abierta de Fedegán a la comunidad ganadera nacional. Contexto ganadero, 1. Obtenido de Contexto ganadero: http://www.contextoganadero.com/regiones/carta-abierta-de-fedegan-la-comunidad-ganadera-nacional Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2014). La fiebre aftosa en el ganado bovino. Boletín mensual Insumos y Factores Asociados a la Producción Agropecuaria, 28-34. Departamento de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN. (s.f.). Departamento de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN. Obtenido de Departamento de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN: www.dian.gov.co Dinero. (20 de Julio de 2017). Disputa entre Minagricultura y Fedegan crece con la aftosa. Dinero, 1. Obtenido de http://www.dinero.com/edicion-impresa/pais/articulo/fiebre-aftosa-pelea-entre-fedegan-y-ministerio-de-agricultura/247683 El Tiempo. (21 de Julio de 2017). Más medidas de urgencia para atajar la aftosa - Gobierno ordenó reforzar controles en la frontera con Venezuela, origen del virus. El Tiempo, pág. 1. Obtenido de http://www.eltiempo.com/economia/sectores/mas-medidas-para-combatir-la-aftosa-111386 Errecart, V. (Mayo de 2015). Universidad Nacional de San Martin. Obtenido de Universidad Nacional de San Martin: http://www.unsam.edu.ar/escuelas/economia/economia_regional/CERE%20-%20Mayo%20-%202015.pdf Fedegan. (2014). Fedegan. Obtenido de Fedegan: http://www.fedegan.org.co/programas/fiebre-aftosa Federación Colombiana de Ganaderos. (27 de Abril de 2016). La verdad sobre las cuentas de la vacuna en Fedegán. Obtenido de Federación Colombiana de Ganaderos: http://www.fedegan.org.co/noticias/la-verdad-sobre-las-cuentas-de-la-vacuna-en-fedegan Fenwarth, A. E. (25 de Julio de 2017). Portafolio. Crónica de una aftosa anunciada.-La politiquería y la corrupción en el ICA tienen clara responsabilidad por el resurgimiento de la aftosa en Colombia., pág. 1. Obtenido de http://www.portafolio.co/opinion/andres-espinosa-fenwarth/cronica-de-una-aftosa-anunciada-508096 FIRA. (2017). Carne Bovina 2017. Panorama Agroalimentario, 1-27. Obtenido de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/200639/Panorama_Agroalimentario_Carne_de_bovino_2017__1_.pdf Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (2009). Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Obtenido de Instituto Colombiano Agropecuario (ICA): https://www.ica.gov.co/getdoc/10c3264c-97db-4cfa-9c0b-92d0f2eae8c7/Vacunacion.aspx Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). (21 de Octubre de 2010). Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Obtenido de Instituto Colombiano Agropecuario (ICA): https://www.ica.gov.co/getattachment/e9f80c57-53a8-4ba5-85b3-f29f369b831d/2010R3333.aspx Instituto Colombiano Agropecuario ICA. (2017). Resolución 7889 estado de emergencia sanitaria-Fibre Aftosa. Bogotá: ICA. Obtenido de https://www.ica.gov.co/getattachment/7bc8b0d5-2ac5-4c29-b9bb-54d48488c02b/2017R7889.aspx Instituto nacional de la Salud INS. (s.f.). Instituto nacional de la Salud INS. Obtenido de Instituto nacional de la Salud INS: www.ins.gov.co Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. (s.f.). Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. Obtenido de Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos: www.invima.gov.co Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (17 de Agosto de 2017). Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Obtenido de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural: https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/-ICA-confirma-que-se-concluye-aftosa.aspx/ Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (s.f.). Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Obtenido de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: www.mincit.gov.co Ministerio de la Protección Social. (s.f.). Ministerio de la Protección Social. Obtenido de Ministerio de la Protección Social: www.minsalud.gov.co Noticias24. (03 de Julio de 2017). Acusan al grupo terrorista ELN de generar un brote de fiebre aftosa en Colombia: hay emergencia sanitaria. Infobae, pág. 1. Obtenido de http://www.noticias24.com.ar/abrir.php?sitio=http://www.infobae.com/america/colombia/2017/07/03/acusan-al-grupo-terrorista-eln-de-generar-un-brote-de-fiebre-aftosa-en-colombia-hay-emergencia-sanitaria/ Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (s.f.). Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Obtenido de Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación: www.fao.org Organización Mundial de la Salud OMS. (s.f.). Organización Mundial de la Salud OMS. Obtenido de Organización Mundial de la Salud OMS: www.who.int/es Organización Mundial de Sanidad Animal. (s.f.). Certificación OIE. Organización Mundial del Comercio OMC. (s.f.). Organización Mundial del Comercio. Obtenido de Organización Mundial del Comercio: www.wto.org Organización Panamericaca de Salud PANAFTOSA. (s.f.). Organización Panamericaca de Salud PANAFTOSA. Obtenido de Organización Panamericaca de Salud PANAFTOSA: www.paho.org/panaftosa/ Organizacion Panamericana de salud. (s.f.). Salud Pública Veterinaria - Centro Panamericano de Fiebre Aftosa - PANAFTOSA. Obtenido de Salud Pública Veterinaria - Centro Panamericano de Fiebre Aftosa - PANAFTOSA: http://www.paho.org/panaftosa/index.php?option=com_content&view=article&id=54&Itemid= Pinto, A. (2017). ¿Qué pasó con el brote de la fiebre aftosa? Universidad de los Andes Facultad de Administracion-Agro Negocios e Industria de Alimentos, 1. Obtenido de https://agronegocios.uniandes.edu.co/2017/09/13/que-paso-con-el-brote-de-la-fiebre-aftosa/ Semana. (21 de Julio de 2017). Gobierno anuncia medidas para contrarrestar brotes de fiebre aftosa. Semana, pág. 1. Obtenido de http://www.semana.com/nacion/articulo/brote-de-fiebre-aftosa-en-colombia/533250 Sistema de Inspección, vigilancia y Control de los Municipios . (s.f.). Sistema de Inspección, vigilancia y Control de los Municipios . Obtenido de Sistema de Inspección, vigilancia y Control de los Municipios : www.ivc.confecamaras.org.co Tiempo, E. (27 de Mayo de 2016). Fondo Nacional del Ganado pasa ahora a liquidación. El Tiempo.GanaderíaAftosaGANADERIAGLOSOPEDADESARROLLO ECONOMICOCattle raisingAftosaDeficiencia en el control interno y externo, que genera una pérdida parcial del estatus de país libre de aftosa en Colombia por decisiones estatalesDeficiency in internal and external control, which generates a partial loss of the country's free status in Aftosa Colombia by state decisionsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042EspecializaciónCiencias Económicas - Especialización en Control InternoLICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16803/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALRivasSalazarCesarGiovanny2017.pdfArtículo principalapplication/pdf2333426http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16803/2/RivasSalazarCesarGiovanny2017.pdfe60fc24938e15593b258a2bf9737e8fbMD52TEXTRivasSalazarCesarGiovanny2017.pdf.txtExtracted texttext/plain40558http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16803/3/RivasSalazarCesarGiovanny2017.pdf.txte2b168547a834411d686a2f4dec4932cMD53THUMBNAILRivasSalazarCesarGiovanny2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4796http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16803/4/RivasSalazarCesarGiovanny2017.pdf.jpg353e81f7c8d4017ef7677a47c0749b55MD5410654/16803oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/168032019-12-30 10:00:53.029Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |