Liderazgo en auditoría y control interno en una entidad del sector público en Colombia

El presente ensayo busca explorar y analizar la importancia del liderazgo en el proceso de auditoría y control interno en las entidades públicas en Colombia, del mismo modo exponer como la falta de dicho liderazgo incide en la presencia de problemáticas comunes como son: La poca preparación y falta...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15500
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15500
Palabra clave:
Liderazgo
líder
auditoria
control interno
habilidades
competencias
LIDERAZGO
AUDITORIA INTERNA
ADMINISTRACION PUBLICA
Leadership
leader
audit
internal control
skills
abilities
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_c3f243b91655073ee474b508d2a55e7c
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15500
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Liderazgo en auditoría y control interno en una entidad del sector público en Colombia
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Leadership in audit and internal control in public sector entity in Colombia
title Liderazgo en auditoría y control interno en una entidad del sector público en Colombia
spellingShingle Liderazgo en auditoría y control interno en una entidad del sector público en Colombia
Liderazgo
líder
auditoria
control interno
habilidades
competencias
LIDERAZGO
AUDITORIA INTERNA
ADMINISTRACION PUBLICA
Leadership
leader
audit
internal control
skills
abilities
title_short Liderazgo en auditoría y control interno en una entidad del sector público en Colombia
title_full Liderazgo en auditoría y control interno en una entidad del sector público en Colombia
title_fullStr Liderazgo en auditoría y control interno en una entidad del sector público en Colombia
title_full_unstemmed Liderazgo en auditoría y control interno en una entidad del sector público en Colombia
title_sort Liderazgo en auditoría y control interno en una entidad del sector público en Colombia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mendoza Beltrán, David
dc.subject.spa.fl_str_mv Liderazgo
líder
auditoria
control interno
habilidades
competencias
topic Liderazgo
líder
auditoria
control interno
habilidades
competencias
LIDERAZGO
AUDITORIA INTERNA
ADMINISTRACION PUBLICA
Leadership
leader
audit
internal control
skills
abilities
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv LIDERAZGO
AUDITORIA INTERNA
ADMINISTRACION PUBLICA
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Leadership
leader
audit
internal control
skills
abilities
description El presente ensayo busca explorar y analizar la importancia del liderazgo en el proceso de auditoría y control interno en las entidades públicas en Colombia, del mismo modo exponer como la falta de dicho liderazgo incide en la presencia de problemáticas comunes como son: La poca preparación y falta de planeación de los encargados del proceso de auditoría, las dificultades comunicativas entre los diferentes niveles y áreas de las organizaciones estatales, la falta de liderazgo de quienes auditan y quienes ejercen el control interno y la falta de un asesoramiento eficaz, que influyen negativamente en el logro de los objetivos institucionales, entre otros problemas. Por tanto, se pretende con este ensayo hacer una contribución con aras de fortalecer las competencias y habilidades en los profesionales de estas áreas para un mejor desempeño de su rol, permitiendo que esto sea una guía que permita alcanzar resultados exitosos que conlleven a la materialización de las recomendaciones. Específicamente se va a analizar lo que significa ser un líder y como al ejercer este liderazgo se pueden obtener mejores resultados en la gestión de los profesionales de auditoría y control interno. Así mismo, se presentarán las diferencias entre auditoría y control interno, sus elementos y particularidades y cómo funcionan estos en las entidades públicas en Colombia. Por último, se analizarán las habilidades y competencias que deben tener los líderes en auditoría y control interno para el logro de los objetivos institucionales en Colombia.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-09-19
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-16T17:54:53Z
2019-12-30T15:00:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-16T17:54:53Z
2019-12-30T15:00:17Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/15500
url http://hdl.handle.net/10654/15500
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Control Interno
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Asamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitutción Politica de Colombia . Bogotá D.C.: Asamblea Nacional Constituyente.
Baguer Alcalá A. (2009). Dirección de personas, un timón en la tormenta (Segunda ed.). Diaz de Santos.
Barrantes, I. (2016). Auditool. Recuperado el 25 de Agosto de 2016, de Red Global de Conocimientos en Auditoría y Control Interno: http://www.auditool.org/blog/auditoria-interna/3479-liderazgo-auditoria-interna
Bass, B. (1985). Liderazgo Transaccional .
Baterman, T., & Snell, A. (2005). Administración: un nuevo panorama competitivo (Sexta ed.). Mc Graw Hill.
Decreto 1537 (Presidencia de la República de Colombia). (2001). Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 87 de 1993 en cuanto a elementos técnicos y administrativos que fortalezcan el sistema de control interno de las entidades y organismos del Estado. Bogotá D.C.: Diario Oficial Julio 26 de 2001.
Decreto 943 (Presidencia de la República de Colombia). (2014). Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). Bogotá D.C.: Diario Oficial 49158 de mayo 21 de 2014.
Departamento Administrativo de la Función Pública . (2005). Guía de Auditoría para entidades Públicas . Bogotá D.C.: Departamento Administrativo de la Función Pública .
Departamento Administrativo de la Función Pública . (2014). Modelo Estandar de Control Interno MECI . Bogotá D.C. : Departamento Administrativo de la Función Pública .
Drucker, P. (1999). Los Desafíos de la Gerencia para el Siglo XXI . Barcelona: Grupo Editorial Norma.
Hernandez, M. (2014). Auditool. Recuperado el 25 de Agosto de 2016, de Red Global de Conociminento en Auditoría y Control Interno : http://auditool.org/blog/auditoria-interna/3479-liderazgo-en-auditoria-interna
Kawata, A. (2009). Desarrollo del Liderazgo. Serie de Efectividad Organizacional. Washington D.C.: National Monirity AIDS Council.
Ley 489 (Congreso de la República de Colombia). (1998). por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 . Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 43.464 del 30 de diciembre de 1998.
Ley 87 (Congreso de la República de Colombia). (1993). por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del estado y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.: Diario Oficial 41120 de Noviembre 29 de 1993.
NTC ISO 9000:2015. (2015). Fundamentos y Vocabulario. Bogotá D.C.: Icontec.
NTC ISO 9001:2015. (2015). Requisitos de Implementación del Sistema de Gestión de Calidad. Bogotá D.C.: Icontec.
Pinzón, M. (2002). Liderazgo Empresarial Corporativo. Bogota D.C. : Pontificia Universidad Javeriana.
Real Academia Española. (1986). Diccionario de la Lengua Española, 22.a ed. (S. LIBROS, Editor) Recuperado el 25 de Agosto de 2016, de http://www.rae.es/rae.html
Rodriguez, D. (2001). Gestión Organizaional. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Catolica de Chile.
Wolman, B. (1999). Diccionario de Ciencias de la Conducta (Cuarta ed.). México: Editorial Trillas.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15500/1/TOVARBERNALMONICAMARIA2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15500/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15500/3/TOVARBERNALMONICAMARIA2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15500/4/TOVARBERNALMONICAMARIA2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e5efdd2e70f1b9e991acc2b343c6a00
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
6f11cbc963c036d6b2af260cf0502eee
cbeb052c53c8e4e2c494d48a5b68aab6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098350701182976
spelling Mendoza Beltrán, DavidTovar Bernal, Mónica Maríamonyk9a@hotmail.comEspecialista en Control InternoCalle 1002017-05-16T17:54:53Z2019-12-30T15:00:17Z2017-05-16T17:54:53Z2019-12-30T15:00:17Z2016-09-19http://hdl.handle.net/10654/15500El presente ensayo busca explorar y analizar la importancia del liderazgo en el proceso de auditoría y control interno en las entidades públicas en Colombia, del mismo modo exponer como la falta de dicho liderazgo incide en la presencia de problemáticas comunes como son: La poca preparación y falta de planeación de los encargados del proceso de auditoría, las dificultades comunicativas entre los diferentes niveles y áreas de las organizaciones estatales, la falta de liderazgo de quienes auditan y quienes ejercen el control interno y la falta de un asesoramiento eficaz, que influyen negativamente en el logro de los objetivos institucionales, entre otros problemas. Por tanto, se pretende con este ensayo hacer una contribución con aras de fortalecer las competencias y habilidades en los profesionales de estas áreas para un mejor desempeño de su rol, permitiendo que esto sea una guía que permita alcanzar resultados exitosos que conlleven a la materialización de las recomendaciones. Específicamente se va a analizar lo que significa ser un líder y como al ejercer este liderazgo se pueden obtener mejores resultados en la gestión de los profesionales de auditoría y control interno. Así mismo, se presentarán las diferencias entre auditoría y control interno, sus elementos y particularidades y cómo funcionan estos en las entidades públicas en Colombia. Por último, se analizarán las habilidades y competencias que deben tener los líderes en auditoría y control interno para el logro de los objetivos institucionales en Colombia.This essay seeks explore and analyze the importance of leadership in the audit process and internal control of the colombian public entities, in the same way, this essay presents how the lack of such leadership affects the presence of commons problems, like: The poor preparation and lack of planning processes in charge of the audit process, the communicational troubles between the the different levels and areas of state organizations, the lack of leadership from who audit, who do the internal control and the lack of an effective counseling, which affects negatively the achievement of institutional objectives, among other problems. In this areas, this essay pretends make a contribution, with the objective of toughen the competences and professional skills ins this areas, for a better performing of their role, allowing this to be a guide that help reach successful results that lead to the materialization of the recommendations. Specifically this essay is going to analyze what a leader meant to be and how when people practice the leadership get better results in the management of professional audit and internal control. Likewise, this essay presents the difference between audit and internal control, their elements, particularities and how they work in colombian public entities. Finally, this essay analyze the habilities and competences that the leaders in audit and internal control must have for reach their institucional objectives achievements in Colombia.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Control InternoLiderazgolíderauditoriacontrol internohabilidadescompetenciasLIDERAZGOAUDITORIA INTERNAADMINISTRACION PUBLICALeadershipleaderauditinternal controlskillsabilitiesLiderazgo en auditoría y control interno en una entidad del sector público en ColombiaLeadership in audit and internal control in public sector entity in Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitutción Politica de Colombia . Bogotá D.C.: Asamblea Nacional Constituyente.Baguer Alcalá A. (2009). Dirección de personas, un timón en la tormenta (Segunda ed.). Diaz de Santos.Barrantes, I. (2016). Auditool. Recuperado el 25 de Agosto de 2016, de Red Global de Conocimientos en Auditoría y Control Interno: http://www.auditool.org/blog/auditoria-interna/3479-liderazgo-auditoria-internaBass, B. (1985). Liderazgo Transaccional .Baterman, T., & Snell, A. (2005). Administración: un nuevo panorama competitivo (Sexta ed.). Mc Graw Hill.Decreto 1537 (Presidencia de la República de Colombia). (2001). Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 87 de 1993 en cuanto a elementos técnicos y administrativos que fortalezcan el sistema de control interno de las entidades y organismos del Estado. Bogotá D.C.: Diario Oficial Julio 26 de 2001.Decreto 943 (Presidencia de la República de Colombia). (2014). Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). Bogotá D.C.: Diario Oficial 49158 de mayo 21 de 2014.Departamento Administrativo de la Función Pública . (2005). Guía de Auditoría para entidades Públicas . Bogotá D.C.: Departamento Administrativo de la Función Pública .Departamento Administrativo de la Función Pública . (2014). Modelo Estandar de Control Interno MECI . Bogotá D.C. : Departamento Administrativo de la Función Pública .Drucker, P. (1999). Los Desafíos de la Gerencia para el Siglo XXI . Barcelona: Grupo Editorial Norma.Hernandez, M. (2014). Auditool. Recuperado el 25 de Agosto de 2016, de Red Global de Conociminento en Auditoría y Control Interno : http://auditool.org/blog/auditoria-interna/3479-liderazgo-en-auditoria-internaKawata, A. (2009). Desarrollo del Liderazgo. Serie de Efectividad Organizacional. Washington D.C.: National Monirity AIDS Council.Ley 489 (Congreso de la República de Colombia). (1998). por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 . Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 43.464 del 30 de diciembre de 1998.Ley 87 (Congreso de la República de Colombia). (1993). por la cual se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del estado y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.: Diario Oficial 41120 de Noviembre 29 de 1993.NTC ISO 9000:2015. (2015). Fundamentos y Vocabulario. Bogotá D.C.: Icontec.NTC ISO 9001:2015. (2015). Requisitos de Implementación del Sistema de Gestión de Calidad. Bogotá D.C.: Icontec.Pinzón, M. (2002). Liderazgo Empresarial Corporativo. Bogota D.C. : Pontificia Universidad Javeriana.Real Academia Española. (1986). Diccionario de la Lengua Española, 22.a ed. (S. LIBROS, Editor) Recuperado el 25 de Agosto de 2016, de http://www.rae.es/rae.htmlRodriguez, D. (2001). Gestión Organizaional. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Catolica de Chile.Wolman, B. (1999). Diccionario de Ciencias de la Conducta (Cuarta ed.). México: Editorial Trillas.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALTOVARBERNALMONICAMARIA2016.pdfENSAYOapplication/pdf366791http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15500/1/TOVARBERNALMONICAMARIA2016.pdf8e5efdd2e70f1b9e991acc2b343c6a00MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15500/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTTOVARBERNALMONICAMARIA2016.pdf.txtExtracted texttext/plain36500http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15500/3/TOVARBERNALMONICAMARIA2016.pdf.txt6f11cbc963c036d6b2af260cf0502eeeMD53THUMBNAILTOVARBERNALMONICAMARIA2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4622http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15500/4/TOVARBERNALMONICAMARIA2016.pdf.jpgcbeb052c53c8e4e2c494d48a5b68aab6MD5410654/15500oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/155002019-12-30 10:00:17.243Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K