Contratación directa como un posible método de selección que vulnera el principio de selección objetiva
Este ensayo tiene como objetivo establecer si existe una vulneración al principio de selección objetiva consagrado tanto en el estatuto general de contratación Ley 80 de 1993 y Ley 1150 de 2007, toda vez que se tiene como precedente la licitación pública y el concurso de méritos como regla general a...
- Autores:
-
Rico Reyes, Nicolas Alfonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39599
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39599
- Palabra clave:
- CONTRATOS PUBLICOS
SELECCION DE PERSONAL
NOMBRAMIENTOS, ASCENSOS, SUELDOS, ETC.
State Contracting
Direct hiring
Objective Selection
Parallel Payrolls
Contratación estatal
Contratación directa
Selección Objetiva
Nominas Paralelas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este ensayo tiene como objetivo establecer si existe una vulneración al principio de selección objetiva consagrado tanto en el estatuto general de contratación Ley 80 de 1993 y Ley 1150 de 2007, toda vez que se tiene como precedente la licitación pública y el concurso de méritos como regla general al seleccionar contratistas, estableciendo un proceso detallado y estructurado para asegurar el principio de selección objetiva y al comparar con la contratación directa la cual no exige las mismas condiciones de su homologo, el concurso de mérito, situación la cual genera una percepción de inseguridad al público. Por otro lado, la figura de nóminas paralelas, en la modalidad de prestación de servicios, al desarrollar funciones administrativas y de funcionamiento del cual el Consejo De Estado Y La Corte Constitucional se ha pronunciado en reiteradas ocasiones calificándola como un fenómeno en contra vía de los principios generales de la contratación y de la función pública. Una vez se expone el objetivo del ensayo es pertinente establecer que el presente corresponde a un ensayo Critico el cual busca analizar el principio de selección objetiva en la contratación directa con el fin de emitir un juicio ponderado y ilustrar al lector respecto al fenómeno descrito, para así alimentar conceptual y jurídicamente los conocimientos del lector y exponer ciertos argumentos respeto la problemática del ensayo. |
---|