Panorama del crédito hipotecario y del ahorro programado en Colombia durante el período 2002 -2016
La presente investigación se propone establecer las principales variables que determinan el número de viviendas nuevas financiadas en Colombia en el período 2002-2016. En particular, pretende determinar cuál ha sido la influencia de variables como el ahorro programado y en este tipo también las de f...
- Autores:
-
Chaparro Varón, Estefanía
Lugo Beltrán, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/17519
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/17519
- Palabra clave:
- PRESTAMOS HIPOTECARIOS
MERCADO DE LA VIVIENDA
OFERTA DE VIVIENDA
Mortgage loan
Programmed saving
Crédito Hipotecario
Ahorro Programado
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Summary: | La presente investigación se propone establecer las principales variables que determinan el número de viviendas nuevas financiadas en Colombia en el período 2002-2016. En particular, pretende determinar cuál ha sido la influencia de variables como el ahorro programado y en este tipo también las de fomento a la construcción, el crédito hipotecario, las tasas de interés, el desempleo y el desempeño general de la economía y el del sector de la construcción. El objetivo principal es mostrar que efecto tuvo la implementación del ahorro programado sobre el financiamiento de vivienda nueva. Las distintas simulaciones realizadas en el modelo econométrico plantean la hipótesis sobre la influencia positiva del ahorro programado en la adquisición de vivienda nueva, aunque su efecto es poco significativo. |
---|