Relación entre el estrato socioeconómico y la percepción de seguridad de las mujeres en Colombia

La inseguridad es un factor que resulta determinante en un aspecto multidimensional en la sociedad, influyendo en las decisiones que se toman tanto en conjunto como individualmente, ya sean de carácter económico, social, político o ecológico. Esta inseguridad no tiene que reflejarse de una forma dir...

Full description

Autores:
Salinas Castillo, Angie Lizeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44727
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44727
Palabra clave:
MUJERES
MUJERES - SEGURIDAD CIUDADANA
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Security
Perception
Socioeconomic stratum
Violence
Colombia
Seguridad
Percepción
Estrato socioeconómico
Violencia
Colombia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La inseguridad es un factor que resulta determinante en un aspecto multidimensional en la sociedad, influyendo en las decisiones que se toman tanto en conjunto como individualmente, ya sean de carácter económico, social, político o ecológico. Esta inseguridad no tiene que reflejarse de una forma directa en la sociedad o con hechos explícitos para resultar decisiva, debido a que la simple percepción que se tiene sobre la misma puede contribuir a modificar el comportamiento de las personas. La percepción que se tiene sobre las cosas, da paso a que el ser humano tome decisiones con base en esa información buscando en lo posible una respuesta razonable, pero al tratarse de una apreciación de los hechos y no necesariamente que la situación real se correlaciona exactamente con lo que se percibe, es que estas decisiones pueden estar sesgadas y por ende traer resultados desfavorables para la sociedad. Dentro de los factores que infieren en la idea de seguridad que puede tener una persona, se encuentra su ubicación geográfica, en una determinada región, en el caso de Colombia, esta ubicación se puede delimitar o categorizar por estratos socioeconómicos, teniendo este concepto de estratificación como un ideal bastante influyente a la hora de describir el nivel de seguridad observado en un determinado sector, pero la forma de apreciar esta clasificación resulta diferente entre hombres y mujeres, partiendo de que existen distintos aspectos psicológicos y físicos que llevan ambos géneros a optar por distintos indicadores para medir la percepción de seguridad.