Liderazgo y toma de decisiones como instrumento para el mejoramiento de las organizaciones
En las organizaciones el liderazgo es muy importante. De hecho, existen muchas organizaciones contemporáneas que hacen uso de las teorías del liderazgo. En Colombia se ha comenzado a implementar el liderazgo como un instrumento para salvaguardar la toma de decisiones en las organizaciones. El presen...
- Autores:
-
Rubio Barajas, Eylen Yadira
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39512
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39512
- Palabra clave:
- LIDERAZGO
TOMA DE DECISIONES
MEJORAMIENTO DE PROCESOS
Leadership
Decision making
Transversal skills
Leadership styles
Liderazgo
Toma de decisiones
Competencias transversales
Estilos de liderazgo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En las organizaciones el liderazgo es muy importante. De hecho, existen muchas organizaciones contemporáneas que hacen uso de las teorías del liderazgo. En Colombia se ha comenzado a implementar el liderazgo como un instrumento para salvaguardar la toma de decisiones en las organizaciones. El presente ensayo da respuesta a la siguiente pregunta: ¿por qué el liderazgo y la toma de decisiones son instrumentos adecuados para el mejoramiento de las organizaciones? Por lo tanto, el documento intenta demostrar la importancia de los procesos de liderazgo y la toma de decisiones en el funcionamiento de las organizaciones. En primera instancia, analiza la influencia del líder en la toma de decisiones en las organizaciones. En segundo lugar, determina las competencias transversales de un líder en la organización. En tercera medida, describe los diferentes estilos de liderazgos. En conclusión, el presente texto brinda estrategias organizacionales, para la mejora de los procesos internos y la productividad de las empresas. De esta forma, es posible brindar una solución a las problemáticas de las organizaciones y fomentar un buen clima laboral. |
---|