Regalías: en busca de una mejor distribución de los recursos

El Sistema General de Regalías –SGR- ha contribuido positivamente a disminuir las brechas de desarrollo de las regiones en Colombia a través del acceso a recursos provenientes de las regalías que se producen por la explotación de recursos naturales no renovables dentro del territorio colombiano, dan...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14815
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/14815
Palabra clave:
Regalías
Recursos Naturales
Desarrollo
Municipio
SGR
Presupuesto
Financiación
REGALIAS
RECURSOS NATURALES
DESARROLLO REGIONAL
DISTRIBUCION DEL INGRESO
Royalties
Natural Resources
Development
Town
SGR
Budget
Finance
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_c305661daaa91d2e51c91a0f6c78760c
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14815
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Regalías: en busca de una mejor distribución de los recursos
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv Royalties: looking for a better resources distribution
title Regalías: en busca de una mejor distribución de los recursos
spellingShingle Regalías: en busca de una mejor distribución de los recursos
Regalías
Recursos Naturales
Desarrollo
Municipio
SGR
Presupuesto
Financiación
REGALIAS
RECURSOS NATURALES
DESARROLLO REGIONAL
DISTRIBUCION DEL INGRESO
Royalties
Natural Resources
Development
Town
SGR
Budget
Finance
title_short Regalías: en busca de una mejor distribución de los recursos
title_full Regalías: en busca de una mejor distribución de los recursos
title_fullStr Regalías: en busca de una mejor distribución de los recursos
title_full_unstemmed Regalías: en busca de una mejor distribución de los recursos
title_sort Regalías: en busca de una mejor distribución de los recursos
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mendoza Beltrán, David
dc.subject.spa.fl_str_mv Regalías
Recursos Naturales
Desarrollo
Municipio
SGR
Presupuesto
Financiación
topic Regalías
Recursos Naturales
Desarrollo
Municipio
SGR
Presupuesto
Financiación
REGALIAS
RECURSOS NATURALES
DESARROLLO REGIONAL
DISTRIBUCION DEL INGRESO
Royalties
Natural Resources
Development
Town
SGR
Budget
Finance
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv REGALIAS
RECURSOS NATURALES
DESARROLLO REGIONAL
DISTRIBUCION DEL INGRESO
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Royalties
Natural Resources
Development
Town
SGR
Budget
Finance
description El Sistema General de Regalías –SGR- ha contribuido positivamente a disminuir las brechas de desarrollo de las regiones en Colombia a través del acceso a recursos provenientes de las regalías que se producen por la explotación de recursos naturales no renovables dentro del territorio colombiano, dando la oportunidad a municipios que antes no tenían acceso a dichos recursos de poder invertir en nuevos proyectos tendientes a mejorar la calidad de vida de la población. El Municipio de Topaipí es uno de los municipios que se ha visto beneficiado con estos recursos, tendientes a fortalecer las oficinas de planeación, fortalecer el SMSCE (Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación) y financiar proyectos de inversión, en aras de cumplir con la misión del municipio y dar cumplimiento a las metas propuestas en el Plan de Desarrollo.
publishDate 2016
dc.date.created.none.fl_str_mv 2016-04-20
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-03T18:11:33Z
2019-12-30T15:54:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-03T18:11:33Z
2019-12-30T15:54:02Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/14815
url http://hdl.handle.net/10654/14815
dc.language.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Finanzas y Administración Pública
institution Universidad Militar Nueva Granada
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Agencia Nacional de Hidrocarburos. 2008. Las Regalías en el sector de los Hidrocarburos.
Asamblea Nacional Constituyente. 1991. Constitución Política de Colombia.
Congreso de la República. 1994. Ley 141 “Por la cual se crean el Fondo Nacional de Regalías, la Comisión Nacional de Regalías, se regula el derecho del Estado a percibir regalías por la explotación de recursos naturales no renovables, se establecen las reglas para su liquidación y distribución y se dictan otras disposiciones”
Congreso de la República. 2002. Ley 756 “Por la cual se modifica la Ley 141 de 1994, se establecen criterios de distribución y se dictan otras disposiciones”.
Congreso de la República. 2011. Acto Legislativo 05 “Por el cual se constituye el Sistema General de Regalías, se modifican los artículos 360 y 361 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones sobre el régimen de regalías y compensaciones”.
Congreso de la República. 2012. Decreto 0051 “Por el cual se establece el procedimiento para la distribución de los rendimientos financieros generados por regalías y compensaciones”.
Congreso de la República. 2012. Ley 1530 “Por la cual se regula la organización y el funcionamiento del sistema general de regalías”.
Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. 2005.
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14815/1/S%c3%a1nchezPrietoAnaMar%c3%ada2016.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14815/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14815/3/S%c3%a1nchezPrietoAnaMar%c3%ada2016.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14815/4/S%c3%a1nchezPrietoAnaMar%c3%ada2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv be1680bc21e86ea0028a39cb0500494f
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
4a84eba6833c8d91ea18fbfe5286e32e
9e870425e66576334db8ec0fe6a30d37
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098450712264704
spelling Mendoza Beltrán, DavidSánchez Prieto, Ana Maríaanamaamp190@gmail.comEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaCalle 1002017-01-03T18:11:33Z2019-12-30T15:54:02Z2017-01-03T18:11:33Z2019-12-30T15:54:02Z2016-04-20http://hdl.handle.net/10654/14815El Sistema General de Regalías –SGR- ha contribuido positivamente a disminuir las brechas de desarrollo de las regiones en Colombia a través del acceso a recursos provenientes de las regalías que se producen por la explotación de recursos naturales no renovables dentro del territorio colombiano, dando la oportunidad a municipios que antes no tenían acceso a dichos recursos de poder invertir en nuevos proyectos tendientes a mejorar la calidad de vida de la población. El Municipio de Topaipí es uno de los municipios que se ha visto beneficiado con estos recursos, tendientes a fortalecer las oficinas de planeación, fortalecer el SMSCE (Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación) y financiar proyectos de inversión, en aras de cumplir con la misión del municipio y dar cumplimiento a las metas propuestas en el Plan de Desarrollo.General System of Royalties - SGR (Spanish acronym) has contributed positively to reduce development gaps among the regions in Colombia, making the possibility to little towns to have access to resources from of royalties in order to invert on new projects looking for make better the quality of life of population. Topaipí town is a little town that has been beneficed with resources to encourage planning offices, encourage SMSCE (Monitoring, tracing, control and evaluation system) and finances inversion projects in order to make possible the mission of town and comply goals proposals in the Development Plan.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en Finanzas y Administración PúblicaRegalíasRecursos NaturalesDesarrolloMunicipioSGRPresupuestoFinanciaciónREGALIASRECURSOS NATURALESDESARROLLO REGIONALDISTRIBUCION DEL INGRESORoyaltiesNatural ResourcesDevelopmentTownSGRBudgetFinanceRegalías: en busca de una mejor distribución de los recursosRoyalties: looking for a better resources distributioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAgencia Nacional de Hidrocarburos. 2008. Las Regalías en el sector de los Hidrocarburos.Asamblea Nacional Constituyente. 1991. Constitución Política de Colombia.Congreso de la República. 1994. Ley 141 “Por la cual se crean el Fondo Nacional de Regalías, la Comisión Nacional de Regalías, se regula el derecho del Estado a percibir regalías por la explotación de recursos naturales no renovables, se establecen las reglas para su liquidación y distribución y se dictan otras disposiciones”Congreso de la República. 2002. Ley 756 “Por la cual se modifica la Ley 141 de 1994, se establecen criterios de distribución y se dictan otras disposiciones”.Congreso de la República. 2011. Acto Legislativo 05 “Por el cual se constituye el Sistema General de Regalías, se modifican los artículos 360 y 361 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones sobre el régimen de regalías y compensaciones”.Congreso de la República. 2012. Decreto 0051 “Por el cual se establece el procedimiento para la distribución de los rendimientos financieros generados por regalías y compensaciones”.Congreso de la República. 2012. Ley 1530 “Por la cual se regula la organización y el funcionamiento del sistema general de regalías”.Departamento Administrativo de la Presidencia de la República. 2005.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALSánchezPrietoAnaMaría2016.pdfapplication/pdf894432http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14815/1/S%c3%a1nchezPrietoAnaMar%c3%ada2016.pdfbe1680bc21e86ea0028a39cb0500494fMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14815/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTSánchezPrietoAnaMaría2016.pdf.txtExtracted texttext/plain26616http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14815/3/S%c3%a1nchezPrietoAnaMar%c3%ada2016.pdf.txt4a84eba6833c8d91ea18fbfe5286e32eMD53THUMBNAILSánchezPrietoAnaMaría2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4548http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/14815/4/S%c3%a1nchezPrietoAnaMar%c3%ada2016.pdf.jpg9e870425e66576334db8ec0fe6a30d37MD5410654/14815oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/148152019-12-30 10:54:02.99Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K