Algunas consecuencias del posconflicto en Colombia para la sociedad civil y las Fuerzas Armadas
El posconflicto cambia la hipótesis de guerra del Estado colombiano, que en esencia ha consistido la guerra de guerrillas donde se ha visto afectadas las comunidades campesinas obreras y estudiantiles para usarlas en su actuar delictivo, estas comunidades deben ser objeto de vigilancia por parte de...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15654
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15654
- Palabra clave:
- posconflicto
fuerzas armadas
sociedad civil
Farc
CONFLICTO ARMADO
FUERZAS ARMADAS
GUERRILLAS
SOCIEDAD CIVIL
Post - conflict
armed forces
civil society
Farc
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El posconflicto cambia la hipótesis de guerra del Estado colombiano, que en esencia ha consistido la guerra de guerrillas donde se ha visto afectadas las comunidades campesinas obreras y estudiantiles para usarlas en su actuar delictivo, estas comunidades deben ser objeto de vigilancia por parte de las fuerzas armadas y Estado en general para evitar ser manipuladas por el enemigo interno durante el posconflicto. Dado a que una de las consecuencias del posconflicto más relevantes sería, la transformación de la guerra que se ha vivido durante 60 años aproximadamente, hacia una guerra urbana que compromete más la sociedad civil; guerra que ha generado las Farc, grupo con el que hoy en día se llevan a cabo los diálogos de paz y los cuales se encuentran cerca de su fin para dar paso al posconflicto. |
---|