La efectividad de la planeación

La planificación estratégica tiene un espacio importante dentro de las organizaciones, puesto que esta es una herramienta que prepara, organiza y orienta las acciones colectivas en una traza, que muestra la ruta para lograr los objetivos y metas propuestas. Concretamente esta herramienta es impresci...

Full description

Autores:
Gómez Reyes, Nelly Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43866
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/43866
Palabra clave:
PLANIFICACION ESTRATEGICA
CRECIMIENTO EMPRESARIAL
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO
FINANZAS
Annual procurement plan
municipal councils
management
budgets
execution
Plan anual de adquisiciones
Concejos Municipales
Gestión
Presupuestos
Ejecución
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La planificación estratégica tiene un espacio importante dentro de las organizaciones, puesto que esta es una herramienta que prepara, organiza y orienta las acciones colectivas en una traza, que muestra la ruta para lograr los objetivos y metas propuestas. Concretamente esta herramienta es imprescindible para las entidades estatales, en atención a que la gestión de los recursos públicos debe tener asignaciones priorizadas y planificadas ya que los recursos presupuestales expresos en entidades estales tienen naturaleza de ejecución anual, la importancia de asignar los recursos para estas vigencias se centran en que establecen controles financieros, de gasto, minimiza riesgos y logra generar planes de acción efectiva. El presente trabajo tiene como objetivo el análisis de los Planes Anuales de Adquisición (PAA) de los concejos municipales de Sabana Centro en Cundinamarca, esto con la finalidad de dar verificación a esta planeación estratégica que no solo debe cumplir con una efectiva y trasparente asignación sino también debe cumplir con la normatividad vigente que se les exige para dar cobertura y previsión estimada de gastos. Finalmente se dará un análisis individual por municipio, donde se contrastará la planeación con la ejecución que se dio para el periodo de Enero a Diciembre del 2021, esto por medio de la consulta en la plataforma de SECOP I y II, donde por normatividad se deben publicar la totalidad de contratos ejecutados. Adicional se encuentra un análisis en conjunto que resuelven la pregunta de investigación y las conclusiones a las que se llegaron luego de realizar la investigación.