Análisis sobre el impacto de los programas de formación y entrenamiento en la gestión del conocimiento de las empresas
Dentro de las organizaciones, los programas de formación y entrenamiento se establecen para desarrollar las habilidades y trascender la información que se maneja al interior de la organización y así lograr avanzar competitivamente en el tiempo. Las habilidades y la información que posean los trabaja...
- Autores:
-
Sánchez Dávila, Natali Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/18103
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/18103
- Palabra clave:
- ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO
Integrated Management Systems
competence
training
knowledge management
Sistemas Integrados de Gestión
Gestion de Conocimiento
entrenamiento
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
id |
UNIMILTAR2_c2a6d421d0a8cbf7ef71ab5aeb807135 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/18103 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis sobre el impacto de los programas de formación y entrenamiento en la gestión del conocimiento de las empresas |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Analysis of the impact of training and training programs in business knowledge management |
title |
Análisis sobre el impacto de los programas de formación y entrenamiento en la gestión del conocimiento de las empresas |
spellingShingle |
Análisis sobre el impacto de los programas de formación y entrenamiento en la gestión del conocimiento de las empresas ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO Integrated Management Systems competence training knowledge management Sistemas Integrados de Gestión Gestion de Conocimiento entrenamiento |
title_short |
Análisis sobre el impacto de los programas de formación y entrenamiento en la gestión del conocimiento de las empresas |
title_full |
Análisis sobre el impacto de los programas de formación y entrenamiento en la gestión del conocimiento de las empresas |
title_fullStr |
Análisis sobre el impacto de los programas de formación y entrenamiento en la gestión del conocimiento de las empresas |
title_full_unstemmed |
Análisis sobre el impacto de los programas de formación y entrenamiento en la gestión del conocimiento de las empresas |
title_sort |
Análisis sobre el impacto de los programas de formación y entrenamiento en la gestión del conocimiento de las empresas |
dc.creator.fl_str_mv |
Sánchez Dávila, Natali Andrea |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Fonseca, Henry Fajardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sánchez Dávila, Natali Andrea |
dc.contributor.other.spa.fl_str_mv |
Sánchez Torres, Juan de Jesús |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO |
topic |
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO Integrated Management Systems competence training knowledge management Sistemas Integrados de Gestión Gestion de Conocimiento entrenamiento |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Integrated Management Systems competence training knowledge management |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sistemas Integrados de Gestión Gestion de Conocimiento entrenamiento |
description |
Dentro de las organizaciones, los programas de formación y entrenamiento se establecen para desarrollar las habilidades y trascender la información que se maneja al interior de la organización y así lograr avanzar competitivamente en el tiempo. Las habilidades y la información que posean los trabajadores es importante para la gestión del conocimiento, tanto del personal como de la empresa a nivel interno y externo, muchas organizaciones entienden el significado de trascender y empiezan desde el interior de la misma, por eso algunas enfocan sus esfuerzos en certificarse en sistemas integrados de gestión, ya sea en calidad ISO 9001:2015, medio ambiente ISO 14001:2015 o OHSAS18001:2007 salud ocupacional o por qué no?, en las tres normas, debido a que este tipo de certificación genera competitividad y también ayuda a fortalecer el capital humano, también ayuda a desarrollar un sinfín de valores agregados que se ven reflejados en resultados de gestión internos y externos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-12T19:29:31Z 2019-12-26T22:14:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-12T19:29:31Z 2019-12-26T22:14:33Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-09-21 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/18103 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/18103 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilera Luque, A. (11 de Julio de 2017). Investigación y consultoría organizacional. Obtenido de Investigación y consultoría organizacional: http://anamariaaguilera.com Angel Perez Martinez. (2018). Ecopetrol está entre las mejores empresas en gestión del conocimiento de América. Dinero, https://www.dinero.com/empresas/articulo/ecopetrol-entre-las-mejores-empresas-en-gestion-del-conocimiento/251529. Agustí Canals Parera, Mario Pérez Gutiérrez. (Septiembre de 2001). Hacia la gestión del conocimiento. Obtenido de UOC: http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/canals/canals_imp.html Autores. (06 de 07 de 2018). Aspectos proceso de formacion y capacitacion. Bogota, Cundinamarca, Colombia. Autores. (24 de 06 de 2018). Factores influyentes en la gestión del conocimiento. Bogota, Cundinamarca, Colombia. Agustí Canals Parera, Mario Pérez Gutiérrez. (Septiembre de 2001). Hacia la gestión del conocimiento. Obtenido de UOC: http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/canals/canals_imp.html Bustelo Ruesta , C., & Amarilla Iglesias, R. (2001). Tendencias, reflexiones y experiecias. PH, 226-230. Canals, A. (03 de Marzo de 2003). La gestión del conocimiento. Obtenido de UOC: http://www.uoc.edu/dt/20251/index.html Careaga Butter, M. (25 de Noviembre de 2015). MARCELO CAREAGA BUTTER en red. Obtenido de MARCELO CAREAGA BUTTER en red: http://marcelocareaga.blogspot.com Castaño Vásquez, A. A. (22 de Enero de 2008). Gestiopolis. Obtenido de www.gestiopolis.com Departamento nacional de planeacion, Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. (02 de Julio de 2015). Declaracion de importancia estrategica del proyecto de apoyo a la formacion del capital humano altamente calificado en el exterior. Bogotá, D.C. Excelencia, E. e. (18 de Mayo de 2007). Conozcanos: Escuela Europea de Excelencia. Obtenido de Escuela Europea de Excelencia Web Site: https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2017/05/como-gestionar-el-conocimiento-de-la-organizacion-segun-iso-9001/ Garcia López , J. (2011). El proceso de capacitacion, sus etapas e implementacion para mejorar el desempeño del recurso humano en las organizaciones . eumed, 4. Intelectual, O. M. (15 de Junio de 2017). Inicio: Prensa. Obtenido de Comunicados de prensa 2017: http://www.wipo.int/pressroom/es/articles/2017/article_0006.html Montoya, C. (2011). El Balanced Scorecard como herramienta de evaluacin en al Gestion Administrativa. Vision de Futuro, 5. Moya, M. (s.f.). ¿Qué es una organizacion de aprendizaje? Obtenido de http://www.moyak.com/papers/spanish-learning-organization.pdf: http://www.moyak.com/papers/spanish-learning-organization.pdf Romera Hiniesta , F. (2013). La evaluación del impacto de la formación en los trabajadores. Global education magazine. Roselyn. (12 de Julio de 2007). Organizacion Inteligente. Obtenido de http://organizacionintligente.blogspot.com/ Tejedor, & Aguirre. (1998). oocities. Obtenido de oocities: http://www.oocities.org/es/freddymacedo/gercon/modeloKPMG.htm |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Administración de la Seguridad y Salud Ocupacional |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18103/1/SanchezDavilaNataliAndrea2018.pdf.jpg http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18103/2/SanchezDavilaNataliAndrea2018.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18103/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6940cc5e84fac469fee9296d357a6ce4 a6d7d0abbf49f2ca309732d164b34551 755421b5a8b45ce61d1a5793576f9a78 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098484302348288 |
spelling |
Fonseca, Henry FajardoSánchez Dávila, Natali AndreaAdministrador de la Seguridad y Salud OcupacionalSánchez Torres, Juan de JesúsCalle 1002018-10-12T19:29:31Z2019-12-26T22:14:33Z2018-10-12T19:29:31Z2019-12-26T22:14:33Z2018-09-21http://hdl.handle.net/10654/18103Dentro de las organizaciones, los programas de formación y entrenamiento se establecen para desarrollar las habilidades y trascender la información que se maneja al interior de la organización y así lograr avanzar competitivamente en el tiempo. Las habilidades y la información que posean los trabajadores es importante para la gestión del conocimiento, tanto del personal como de la empresa a nivel interno y externo, muchas organizaciones entienden el significado de trascender y empiezan desde el interior de la misma, por eso algunas enfocan sus esfuerzos en certificarse en sistemas integrados de gestión, ya sea en calidad ISO 9001:2015, medio ambiente ISO 14001:2015 o OHSAS18001:2007 salud ocupacional o por qué no?, en las tres normas, debido a que este tipo de certificación genera competitividad y también ayuda a fortalecer el capital humano, también ayuda a desarrollar un sinfín de valores agregados que se ven reflejados en resultados de gestión internos y externos.Within organizations, training and training programs can develop and manage the information that is managed inside the organization, to move faster over time. The skills and information that workers pose are important for the management of knowledge, both the staff and the company internally and externally, many organizations understand the meaning of transcending and being inside of it, that's why some focus their efforts to become certified in integrated management systems, whether in ISO 9001: 2015 quality, ISO 14001: 2015 environment or OHSAS18001: 2007 occupational health or because not in the three standards, because this type of certification generates competitiveness and also helps to strengthen human capital and develop a set of added values that are reflected in the results of internal and external management.Pregradoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis sobre el impacto de los programas de formación y entrenamiento en la gestión del conocimiento de las empresasAnalysis of the impact of training and training programs in business knowledge managementinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fASEGURAMIENTO DE LA CALIDADADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTOIntegrated Management Systemscompetencetrainingknowledge managementSistemas Integrados de GestiónGestion de ConocimientoentrenamientoFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadAdministración de la Seguridad y Salud OcupacionalRelaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad - Administración de la Seguridad y Salud OcupacionalUniversidad Militar Nueva GranadaAguilera Luque, A. (11 de Julio de 2017). Investigación y consultoría organizacional. Obtenido de Investigación y consultoría organizacional: http://anamariaaguilera.comAngel Perez Martinez. (2018). Ecopetrol está entre las mejores empresas en gestión del conocimiento de América. Dinero, https://www.dinero.com/empresas/articulo/ecopetrol-entre-las-mejores-empresas-en-gestion-del-conocimiento/251529.Agustí Canals Parera, Mario Pérez Gutiérrez. (Septiembre de 2001). Hacia la gestión del conocimiento. Obtenido de UOC: http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/canals/canals_imp.htmlAutores. (06 de 07 de 2018). Aspectos proceso de formacion y capacitacion. Bogota, Cundinamarca, Colombia.Autores. (24 de 06 de 2018). Factores influyentes en la gestión del conocimiento. Bogota, Cundinamarca, Colombia.Agustí Canals Parera, Mario Pérez Gutiérrez. (Septiembre de 2001). Hacia la gestión del conocimiento. Obtenido de UOC: http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/canals/canals_imp.htmlBustelo Ruesta , C., & Amarilla Iglesias, R. (2001). Tendencias, reflexiones y experiecias. PH, 226-230.Canals, A. (03 de Marzo de 2003). La gestión del conocimiento. Obtenido de UOC: http://www.uoc.edu/dt/20251/index.htmlCareaga Butter, M. (25 de Noviembre de 2015). MARCELO CAREAGA BUTTER en red. Obtenido de MARCELO CAREAGA BUTTER en red: http://marcelocareaga.blogspot.comCastaño Vásquez, A. A. (22 de Enero de 2008). Gestiopolis. Obtenido de www.gestiopolis.comDepartamento nacional de planeacion, Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. (02 de Julio de 2015). Declaracion de importancia estrategica del proyecto de apoyo a la formacion del capital humano altamente calificado en el exterior. Bogotá, D.C.Excelencia, E. e. (18 de Mayo de 2007). Conozcanos: Escuela Europea de Excelencia. Obtenido de Escuela Europea de Excelencia Web Site: https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2017/05/como-gestionar-el-conocimiento-de-la-organizacion-segun-iso-9001/Garcia López , J. (2011). El proceso de capacitacion, sus etapas e implementacion para mejorar el desempeño del recurso humano en las organizaciones . eumed, 4.Intelectual, O. M. (15 de Junio de 2017). Inicio: Prensa. Obtenido de Comunicados de prensa 2017: http://www.wipo.int/pressroom/es/articles/2017/article_0006.htmlMontoya, C. (2011). El Balanced Scorecard como herramienta de evaluacin en al Gestion Administrativa. Vision de Futuro, 5.Moya, M. (s.f.). ¿Qué es una organizacion de aprendizaje? Obtenido de http://www.moyak.com/papers/spanish-learning-organization.pdf: http://www.moyak.com/papers/spanish-learning-organization.pdfRomera Hiniesta , F. (2013). La evaluación del impacto de la formación en los trabajadores. Global education magazine.Roselyn. (12 de Julio de 2007). Organizacion Inteligente. Obtenido de http://organizacionintligente.blogspot.com/Tejedor, & Aguirre. (1998). oocities. Obtenido de oocities: http://www.oocities.org/es/freddymacedo/gercon/modeloKPMG.htmTHUMBNAILSanchezDavilaNataliAndrea2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6341http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18103/1/SanchezDavilaNataliAndrea2018.pdf.jpg6940cc5e84fac469fee9296d357a6ce4MD51ORIGINALSanchezDavilaNataliAndrea2018.pdfEnsayoapplication/pdf509566http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18103/2/SanchezDavilaNataliAndrea2018.pdfa6d7d0abbf49f2ca309732d164b34551MD52LICENSElicense.txttext/plain2915http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/18103/3/license.txt755421b5a8b45ce61d1a5793576f9a78MD5310654/18103oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/181032020-06-30 13:18:25.253Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIApzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCBvIGVsZWN0csOzbmljby4KClkgYXV0b3JpemEgYSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEsIHBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuOgoKTGV5IDIzIGRlIDE5ODItIExleSA0NCBkZSAxOTkzLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLSBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgCnV0aWxpY2UgeSB1c2UgcG9yIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhLCAKdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLgoKUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBzZSBoYWNlIGV4dGVuc2l2YSBubyBzw7NsbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0bwpvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgeSBjdXlvIHVzbyBzZSBkZSBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIApkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLgoKUEFSw4FHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgCnNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gCmF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpBZGVtw6FzLCBMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5IHJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIApsbyBwcmVjZXB0dWFkbyBlbiBsYSBsZXkgMTU4MSBkZSAyMDEyIHkgZWwgRGVjcmV0byAxMzc3IGRlIDIwMTMsIHF1ZSBkZXNhcnJvbGxhbiBlbCBwcmluY2lwaW8gY29uc3RpdHVjaW9uYWwgcXVlIHRpZW5lbiB0b2RhcyBsYXMgCnBlcnNvbmFzIGEgY29ub2NlciwgYWN0dWFsaXphciB5IHJlY3RpZmljYXIgdG9kbyB0aXBvIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiByZWNvZ2lkYSBvLCBxdWUgaGF5YSBzaWRvIG9iamV0byBkZSB0cmF0YW1pZW50byBkZSBkYXRvcyAKcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZSBkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyIHN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIApwYXJhIHF1ZSwgZGUgbWFuZXJhIGxpYnJlLCBwcmV2aWEsIGV4cHJlc2EsIHZvbHVudGFyaWEsIHkgZGViaWRhbWVudGUgaW5mb3JtYWRhLCBwZXJtaXRhIGEgdG9kYXMgbnVlc3RyYXMgZGVwZW5kZW5jaWFzIGFjYWTDqW1pY2FzIAp5IGFkbWluaXN0cmF0aXZhcywgcmVjb2xlY3RhciwgcmVjYXVkYXIsIGFsbWFjZW5hciwgdXNhciwgY2lyY3VsYXIsIHN1cHJpbWlyLCBwcm9jZXNhciwgY29tcGlsYXIsIGludGVyY2FtYmlhciwgZGFyIHRyYXRhbWllbnRvLCBhY3R1YWxpemFyIAp5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUgaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUgZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIAplbGVjdHLDs25pY29zIGRlIHRvZG8gdGlwbyBjb24gcXVlIGN1ZW50YSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4KIApFc3RhIGluZm9ybWFjacOzbiBlcyB5IHNlcsOhIHV0aWxpemFkYSBlbiBlbCBkZXNhcnJvbGxvIGRlIGxhcyBmdW5jaW9uZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBlbiBzdSBjb25kaWNpw7NuIGRlIGluc3RpdHVjacOzbiBkZSAKZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEgZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcy4KIApMZcOtZG8gbG8gYW50ZXJpb3IsICJDb25zaWVudG8geSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIE1pbGl0YXIgTnVldmEgR3JhbmFkYSBkZSBtYW5lcmEgcHJldmlhLCBleHByZXNhIGUgaW5lcXXDrXZvY2EgcGFyYSBxdWUgCm1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHNlYW4gdHJhdGFkb3MgY29uZm9ybWUgYSBsbyBwcmV2aXN0byBlbiBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8iLgo= |