Necesidades de Infraestructura en Colombia y Asociaciones Público Privadas
Las Asociaciones Público-Privadas se han convertido en una herramienta común para diseñar, construir, financiar, operar y mantener proyectos de infraestructura pública. El análisis del sector público, bajo un esquema de obra pública tradicional se dedica al periodo de construcción del activo dejando...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16515
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16515
- Palabra clave:
- Asociaciones Público Privadas
Colombia
Gobierno
Infraestructura
Organizaciones Privadas
OBRAS PUBLICAS
EMPRESAS ESTATALES
EMPRESAS PRIVADAS
Public-private partnerships
Colombia
Government
Infrastructure
Private organizations
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Las Asociaciones Público-Privadas se han convertido en una herramienta común para diseñar, construir, financiar, operar y mantener proyectos de infraestructura pública. El análisis del sector público, bajo un esquema de obra pública tradicional se dedica al periodo de construcción del activo dejando a un lado y por fuera del proceso de planeación del proyecto en cuestión los costos de operación y mantenimiento. Colombia, es uno de los pocos países de América Latina con capacidad sólida para implementar proyectos de Asociaciones Público-Privadas según el informe presentado por el Banco Mundial “Financiación privada de infraestructuras públicas a través de APP en América Latina y el Caribe”, publicado el 9 de mayo de 2017. Se destaca que la economía del país, tiene además una ventaja en la atracción de inversionistas extranjeros frente a las de países más pequeños. |
---|