Seguridad en los buses y paraderos del sistema integrado de transporte público

De acuerdo a investigaciones realizadas en la ciudad de Bogotá desde inicios de la prestación del servicio de transporte público y con la implementación del SITP en Bogotá, no se ha tenido en cuenta la seguridad como un proceso que requiere una mejora continua en la prestación del servicio a los usu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/20832
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/20832
Palabra clave:
Seguridad
Hurto
Robo
Cámara
Transporte
AUTOBUSES - MEDIDAS DE SEGURIDAD
TRANSPORTE URBANO
Security
Theft
Theft
Chamber
Transportation
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
Description
Summary:De acuerdo a investigaciones realizadas en la ciudad de Bogotá desde inicios de la prestación del servicio de transporte público y con la implementación del SITP en Bogotá, no se ha tenido en cuenta la seguridad como un proceso que requiere una mejora continua en la prestación del servicio a los usuarios, toda vez que hay diferentes factores que influyen para que se presenten continuos hurtos y robos en el Sistema Integrado de Transporte Público, así como en los paraderos asignados para que los usuarios tomen allí el servicio. Las medidas tomadas en las dos últimas alcaldías han sido insuficientes para contener y disminuir este tipo de actos delictivos. Para el año 2015 se proyectó, por parte de la alcaldía, la instalación de cámaras en los buses del SITP, pero por problemas jurídicos no se pudo llevar a cabo la ejecución de dicho proyecto, situación que junto con otros factores ha ayudado a que los delincuentes incrementen los hurtos y robos en los buses del SITP.