El Monitoreo del espectro electromagnetico y el derecho fundamental a la intimidad
El artículo expone los resultados de la investigación realizada en el marco de la Ley de Inteligencia (Decreto Ley 1621 de 2013), que adopta el concepto técnico del monitoreo del espectro electromagnético, además se revisa y analiza la línea jurisprudencial de la Corte Constitucional frente al tema...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/14153
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/14153
- Palabra clave:
- Comunicaciones
inteligencia
seguridad
estado
dignidad
interceptacion
ESPECTROFOTOMETRIA
INTIMIDAD (PSICOLOGIA)
DERECHO A LA PRIVACIDAD
intelligence
dignity
state
interception
security
law
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El artículo expone los resultados de la investigación realizada en el marco de la Ley de Inteligencia (Decreto Ley 1621 de 2013), que adopta el concepto técnico del monitoreo del espectro electromagnético, además se revisa y analiza la línea jurisprudencial de la Corte Constitucional frente al tema de legalidad y legitimidad de la función de inteligencia, se recopila la Doctrina Internacional frente a esta actividad de inteligencia desplegada en otros países y finalmente se analizará si el monitoreo del espectro electromagnético vulnera el derecho fundamental a la intimidad y su diferencia con la interceptación de comunicaciones. |
---|