Rig No-Tradicional para entornos virtuales. Caso de estudio: Rig del Brazo
Este trabajo presenta nuevas especificaciones de diseño para rigs de esqueleto basado en problemas encontrados en Entornos Virtuales, tomando en cuenta sus limitaciones y requerimientos, y la relación entre los usuarios y el avatar que encarnan. Este acercamiento es una alternativa al rig de esquele...
- Autores:
-
Sierra Picón, Gabriel de Jesús
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/38519
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/38519
- Palabra clave:
- REALIDAD VIRTUAL
SIMULACION POR COMPUTADORES
Avatar
Rigging
Virtual Environments
Virtual Reality
Avatar
Rigging
Entornos Virtuales
Realidad Virtual
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo presenta nuevas especificaciones de diseño para rigs de esqueleto basado en problemas encontrados en Entornos Virtuales, tomando en cuenta sus limitaciones y requerimientos, y la relación entre los usuarios y el avatar que encarnan. Este acercamiento es una alternativa al rig de esqueleto tradicionalmente usado en animación, que puede generar deformaciones indeseadas en el mesh, ya que suelen ser hechos con animación artesanal, y optimización de software, en mente. Este Trabajo incluye resultados prometedores en cuanto a una deformación más natural de la muñeca de un personaje digital, validado con la evaluación subjetiva de ocho expertos en el área de producción 3D. |
---|