Evaluación de amenaza por inundación del Río Magdalena en el municipio de San Juan de Ríoseco-Cundinamarca a través del uso de sistemas de información geográfica
El objeto de este trabajo, es evaluar la posible amenaza por inundación que se puede encontrar uno de los municipios aledaños al río Magdalena; el municipio de San Juan de Ríoseco, en particular si la zona urbana correspondiente a la inspección de Cambao, se ha visto afectada por las crecientes que...
- Autores:
-
Coronado Herrera, Johan Fredy
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16848
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16848
- Palabra clave:
- INUNDACIONES
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
Regionalization
Hydrological modeling
Hydraulic modeling
Geographic information systems
Flood spots
Regionalización
Modelación hidrológica
Modelación hidráulica
Sistemas de información geográfica
Manchas de inundación
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017
id |
UNIMILTAR2_bf61be0f30dd7f24c7817b7976984154 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16848 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de amenaza por inundación del Río Magdalena en el municipio de San Juan de Ríoseco-Cundinamarca a través del uso de sistemas de información geográfica |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Evaluation of the Magdalena river flood threat in the municipality of San Juan de Ríoseco-Cundinamarca through the use of geographical information systems |
title |
Evaluación de amenaza por inundación del Río Magdalena en el municipio de San Juan de Ríoseco-Cundinamarca a través del uso de sistemas de información geográfica |
spellingShingle |
Evaluación de amenaza por inundación del Río Magdalena en el municipio de San Juan de Ríoseco-Cundinamarca a través del uso de sistemas de información geográfica INUNDACIONES SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Regionalization Hydrological modeling Hydraulic modeling Geographic information systems Flood spots Regionalización Modelación hidrológica Modelación hidráulica Sistemas de información geográfica Manchas de inundación |
title_short |
Evaluación de amenaza por inundación del Río Magdalena en el municipio de San Juan de Ríoseco-Cundinamarca a través del uso de sistemas de información geográfica |
title_full |
Evaluación de amenaza por inundación del Río Magdalena en el municipio de San Juan de Ríoseco-Cundinamarca a través del uso de sistemas de información geográfica |
title_fullStr |
Evaluación de amenaza por inundación del Río Magdalena en el municipio de San Juan de Ríoseco-Cundinamarca a través del uso de sistemas de información geográfica |
title_full_unstemmed |
Evaluación de amenaza por inundación del Río Magdalena en el municipio de San Juan de Ríoseco-Cundinamarca a través del uso de sistemas de información geográfica |
title_sort |
Evaluación de amenaza por inundación del Río Magdalena en el municipio de San Juan de Ríoseco-Cundinamarca a través del uso de sistemas de información geográfica |
dc.creator.fl_str_mv |
Coronado Herrera, Johan Fredy |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Núñez Galeano, Lisandro |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Coronado Herrera, Johan Fredy |
dc.contributor.validator.none.fl_str_mv |
Peña García, David |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
INUNDACIONES SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA |
topic |
INUNDACIONES SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA Regionalization Hydrological modeling Hydraulic modeling Geographic information systems Flood spots Regionalización Modelación hidrológica Modelación hidráulica Sistemas de información geográfica Manchas de inundación |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Regionalization Hydrological modeling Hydraulic modeling Geographic information systems Flood spots |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Regionalización Modelación hidrológica Modelación hidráulica Sistemas de información geográfica Manchas de inundación |
description |
El objeto de este trabajo, es evaluar la posible amenaza por inundación que se puede encontrar uno de los municipios aledaños al río Magdalena; el municipio de San Juan de Ríoseco, en particular si la zona urbana correspondiente a la inspección de Cambao, se ha visto afectada por las crecientes que el Río Magdalena presenta en época de invierno, provocando inundaciones y afectando el desarrollo económico de esta zona del municipio. Para evidenciar las zonas afectadas, se realizó la construcción de mapas de inundación para evaluar aquellas zonas urbanas o rurales de amenaza más afectadas. Para ello se elaboró la modelación hidrológica para los periodos de retorno de 2, 5, 10, 25, 50 y 100 años; posteriormente se elaboró lo modelación hidráulica para determinar los niveles máximos alcanzados por el agua cuyos resultados fueron presentados en mapas de amenaza por inundación de acuerdo al Decreto 1807 de 2014. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-10-18 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-18T20:34:35Z 2019-12-26T21:54:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-18T20:34:35Z 2019-12-26T21:54:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.dcmi-type-vocabulary.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/16848 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/16848 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alvarado, S. A. (Diciembre de 2014). Uso de un sistema de información geográfica para el análisis de amenaza por inundaciones en la cuenca alta del rio Bogotá-municipio de Cota-límites localidad de Suba. Bogotá, Colombia. Aristizabal, V. M. (2013). Modelos hidrológicos e hidráulicos de zonificación de amenaza por inundación en el municipio de La Dorada Caldas. Colombia: Corpocaldas, Corporación Autónoma Regional de Caldas. Deurojeanni, R. (1994). Políticas públicas para el desarrollo sustentable: la gestión integrada de cuencas. . In Políticas públicas para el desarrollo sustentable: la gestión integrada de cuencas. INRENA. Escuder, I., Matheu, E., & Castillo, J. (2010). Análisis y evaluación de riesgos de inundación: estimación del impacto de medidas estructurales y no estructurales. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia. Gamba & González, M. S. (2015). Curvas de rendimiento de caudales máximos instantáneos asociados a diferentes periodos de retorno en Colombia, caso de estudio río Magdalena. Cartagena, Colombia: Universidad Tecnológica de Bolívar. Gutiérrez, P. L. (2012). Regionalización de caudales en la cuenca del río Meta para el sector agropecuario hasta la estación limnigráfica Aguaverde. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Hidroconsulta. (2014). Modelación hidrológica e hidráulica y el análisis geomorfológico, ecosistémico y socioeconómico de las zonas urbanas y suburbanas de los municipios ribereños del río Magdalena en su cuenca alta y media, en desarrollo del proyecto piloto que tiene por obje. Bogotá. IDEAM, I. d. (1995). Estadisticas Hidrológicas de Colombia 1990 - 1993, Tomo I. Bogotá: Diego Samper Ediciones. Lavell, A. (Mayo de 2004). Sobre la gestión del riesgo: Apuntes hacia una definición. Obtenido de http://ns.bvs.hn/docum/crid/Mayo2004/pdf/spa/doc15036/doc15036-contenido.pdf Malinow, G. V. (2005). Condición de peligrosidad de inundación para las personas. Rios 2005: Principios y aplicaciones en hidráulica de rios (págs. 1-7). Neuquén, Argentina: H. D. Farias, J. D. Brea y R. Cazeneuve. Martinez, D. D. (2005). Identificación de modelos estadisticos para la regionalización de caudales máximos de la cuenca Magdalena - Cauca. Bogotá, Colombia: Universidad de la Salle. Mesa O., V. J. (2003). Adaptación del método de multiescalamiento para la estimación de caudales máximos en Colombia. Meteorología Colombiana, 149-156. Monsalve, S. G. (1999). Hidrología en la ingeniería. Bogotá: Escuela Colombiana de Ingeniería. Moreno, D., Quiñones, É., & Tovar, L. C. (2014). Los Sistemas de Alerta Temprana, SAT, una herramienta para la prevención de desastres por inundación y efectos del cambio climático. Ciencias e ingeniería al día, 7-24. Núñez, G. L. (Mayo de 2015). Apactación del método L-moments para la regionalización de eventos máximos para las cuencas de Colombia. Bogtá, Colombia: Pontificía Universidad Javeriana. Ponce, V. M. (1970). Engineering Hydrology. New Jersey: Prentice Hall. Quintero, J. J. (2013). Diagnóstico de la gestón integral del riesgo por inundaciones y avenidas torrenciales en ríos urbanos del departamento de Caldas. Manizales, Colombia. Robayo, A. (2014). Análisis de amenaza por inundación para la localidad de Tunjuelito, desarrollada a través de sistemas de información geográfica. Bogotá, Colombia: Universidad Catolica de Colombia. Sánchez, R. (Enero de 2014). Sistemas de Información Geográfica aplicado en la estimación de la exposición del Corregimiento La Virginia (Colombia) ante fenómenos de remoción en masa. Quito, Ecuador: Universidad San Francisco de Quito. Sterlmberg, G. (2004). Diseño de un sistema de indicadores socio ambientales para el distrito capital de . Bogotá: CEPAL. Torres & Peñaranda, G. A. (2006). Regionalización de caudales mínimos por métodos estadísticos de la cuenca Magdalena - Cauca. Bogotá, Colombia: Universidad de la Salle. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
86 páginas : fotos, gráficos, tablas. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.coverage.tgn.none.fl_str_mv |
MAGDALENA, RIO CUNDINAMARCA |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Estudios a Distancia - Ingenieria Civil |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16848/1/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16848/2/CoronadoHerreraJohanFredy2017.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16848/3/CoronadoHerreraJohanFredy2017.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16848/4/CoronadoHerreraJohanFredy2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 596f67364f6cceaf27678ad28053e7f2 0a5593fa9b845de197db760f9cf75925 da86e24ab57a976ed76155e80d55ff8e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098436148592640 |
spelling |
Núñez Galeano, LisandroCoronado Herrera, Johan FredyIngeniero CivilIngeniero CivilPeña García, DavidCalle 100MAGDALENA, RIOCUNDINAMARCA2018-01-18T20:34:35Z2019-12-26T21:54:54Z2018-01-18T20:34:35Z2019-12-26T21:54:54Z2017-10-18http://hdl.handle.net/10654/16848El objeto de este trabajo, es evaluar la posible amenaza por inundación que se puede encontrar uno de los municipios aledaños al río Magdalena; el municipio de San Juan de Ríoseco, en particular si la zona urbana correspondiente a la inspección de Cambao, se ha visto afectada por las crecientes que el Río Magdalena presenta en época de invierno, provocando inundaciones y afectando el desarrollo económico de esta zona del municipio. Para evidenciar las zonas afectadas, se realizó la construcción de mapas de inundación para evaluar aquellas zonas urbanas o rurales de amenaza más afectadas. Para ello se elaboró la modelación hidrológica para los periodos de retorno de 2, 5, 10, 25, 50 y 100 años; posteriormente se elaboró lo modelación hidráulica para determinar los niveles máximos alcanzados por el agua cuyos resultados fueron presentados en mapas de amenaza por inundación de acuerdo al Decreto 1807 de 2014.To construct maps through the modeling and the use of the GIS, to evaluate possible flood threats that the Magdalena River can cause in the Inspection of Cambao, municipality of San Juan de Rioseco.Pregrado86 páginas : fotos, gráficos, tablas.application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación de amenaza por inundación del Río Magdalena en el municipio de San Juan de Ríoseco-Cundinamarca a través del uso de sistemas de información geográficaEvaluation of the Magdalena river flood threat in the municipality of San Juan de Ríoseco-Cundinamarca through the use of geographical information systemsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTexthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fINUNDACIONESSISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICARegionalizationHydrological modelingHydraulic modelingGeographic information systemsFlood spotsRegionalizaciónModelación hidrológicaModelación hidráulicaSistemas de información geográficaManchas de inundaciónFacultad de Estudios a DistanciaIngeniería CivilEstudios a Distancia - Ingenieria CivilUniversidad Militar Nueva GranadaAlvarado, S. A. (Diciembre de 2014). Uso de un sistema de información geográfica para el análisis de amenaza por inundaciones en la cuenca alta del rio Bogotá-municipio de Cota-límites localidad de Suba. Bogotá, Colombia.Aristizabal, V. M. (2013). Modelos hidrológicos e hidráulicos de zonificación de amenaza por inundación en el municipio de La Dorada Caldas. Colombia: Corpocaldas, Corporación Autónoma Regional de Caldas.Deurojeanni, R. (1994). Políticas públicas para el desarrollo sustentable: la gestión integrada de cuencas. . In Políticas públicas para el desarrollo sustentable: la gestión integrada de cuencas. INRENA.Escuder, I., Matheu, E., & Castillo, J. (2010). Análisis y evaluación de riesgos de inundación: estimación del impacto de medidas estructurales y no estructurales. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia.Gamba & González, M. S. (2015). Curvas de rendimiento de caudales máximos instantáneos asociados a diferentes periodos de retorno en Colombia, caso de estudio río Magdalena. Cartagena, Colombia: Universidad Tecnológica de Bolívar.Gutiérrez, P. L. (2012). Regionalización de caudales en la cuenca del río Meta para el sector agropecuario hasta la estación limnigráfica Aguaverde. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada.Hidroconsulta. (2014). Modelación hidrológica e hidráulica y el análisis geomorfológico, ecosistémico y socioeconómico de las zonas urbanas y suburbanas de los municipios ribereños del río Magdalena en su cuenca alta y media, en desarrollo del proyecto piloto que tiene por obje. Bogotá.IDEAM, I. d. (1995). Estadisticas Hidrológicas de Colombia 1990 - 1993, Tomo I. Bogotá: Diego Samper Ediciones.Lavell, A. (Mayo de 2004). Sobre la gestión del riesgo: Apuntes hacia una definición. Obtenido de http://ns.bvs.hn/docum/crid/Mayo2004/pdf/spa/doc15036/doc15036-contenido.pdfMalinow, G. V. (2005). Condición de peligrosidad de inundación para las personas. Rios 2005: Principios y aplicaciones en hidráulica de rios (págs. 1-7). Neuquén, Argentina: H. D. Farias, J. D. Brea y R. Cazeneuve.Martinez, D. D. (2005). Identificación de modelos estadisticos para la regionalización de caudales máximos de la cuenca Magdalena - Cauca. Bogotá, Colombia: Universidad de la Salle.Mesa O., V. J. (2003). Adaptación del método de multiescalamiento para la estimación de caudales máximos en Colombia. Meteorología Colombiana, 149-156.Monsalve, S. G. (1999). Hidrología en la ingeniería. Bogotá: Escuela Colombiana de Ingeniería.Moreno, D., Quiñones, É., & Tovar, L. C. (2014). Los Sistemas de Alerta Temprana, SAT, una herramienta para la prevención de desastres por inundación y efectos del cambio climático. Ciencias e ingeniería al día, 7-24.Núñez, G. L. (Mayo de 2015). Apactación del método L-moments para la regionalización de eventos máximos para las cuencas de Colombia. Bogtá, Colombia: Pontificía Universidad Javeriana.Ponce, V. M. (1970). Engineering Hydrology. New Jersey: Prentice Hall.Quintero, J. J. (2013). Diagnóstico de la gestón integral del riesgo por inundaciones y avenidas torrenciales en ríos urbanos del departamento de Caldas. Manizales, Colombia.Robayo, A. (2014). Análisis de amenaza por inundación para la localidad de Tunjuelito, desarrollada a través de sistemas de información geográfica. Bogotá, Colombia: Universidad Catolica de Colombia.Sánchez, R. (Enero de 2014). Sistemas de Información Geográfica aplicado en la estimación de la exposición del Corregimiento La Virginia (Colombia) ante fenómenos de remoción en masa. Quito, Ecuador: Universidad San Francisco de Quito.Sterlmberg, G. (2004). Diseño de un sistema de indicadores socio ambientales para el distrito capital de . Bogotá: CEPAL.Torres & Peñaranda, G. A. (2006). Regionalización de caudales mínimos por métodos estadísticos de la cuenca Magdalena - Cauca. Bogotá, Colombia: Universidad de la Salle.LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16848/1/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD51ORIGINALCoronadoHerreraJohanFredy2017.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf19169551http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16848/2/CoronadoHerreraJohanFredy2017.pdf596f67364f6cceaf27678ad28053e7f2MD52TEXTCoronadoHerreraJohanFredy2017.pdf.txtExtracted texttext/plain141909http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16848/3/CoronadoHerreraJohanFredy2017.pdf.txt0a5593fa9b845de197db760f9cf75925MD53THUMBNAILCoronadoHerreraJohanFredy2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4478http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16848/4/CoronadoHerreraJohanFredy2017.pdf.jpgda86e24ab57a976ed76155e80d55ff8eMD5410654/16848oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/168482020-06-30 12:17:46.929Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |