El arbitraje comercial en Colombia - pacto arbitral en el estatuto de arbitraje nacional e internacional frente a la jurisdicción ordinaria a partir del código general del proceso.

Con la expedición del Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional – Ley 1563 de 2012 y la entrada en vigencia del Código General del Proceso – Ley 1564 de 2012, se actualizaron dos campos del derecho colombiano que requerían atención y voluntad del Gobierno Nacional, sin embargo el retraso en la...

Full description

Autores:
Pineda Lemus, Nelson Enrique
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16386
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/16386
Palabra clave:
ARBITRAMENTO COMERCIAL
TRIBUNALES DE ARBITRAMENTO
DERECHO COMERCIAL
Arbitration
National
Colombia
statute
International
Jurisdiction
Ordinary
Business
juridical
Elements
Kindness
Disadvantages
Arbitraje
Nacional
Colombia
Estatuto
Internacional
Jurisdición
Oridinaria
Negocio
Jurídico
Elementos
Bondades
Desventajas
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Con la expedición del Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional – Ley 1563 de 2012 y la entrada en vigencia del Código General del Proceso – Ley 1564 de 2012, se actualizaron dos campos del derecho colombiano que requerían atención y voluntad del Gobierno Nacional, sin embargo el retraso en la entrara en vigencia el Código General del Proceso por diversos aspectos, no ha permitido que se pueda hacer una comparación más objetiva del cómo sería el trámite en de un proceso judicial en cada una de estas ramas, y las verdaderas bondades y/o desventajas de la una frente a la otra, por tanto este trabajo trata de hacer una aproximación a las dos regulaciones y así encontrar y resaltar cambios significativos, bondades y/o desventajas entre el arbitraje comercial nacional y la jurisdicción ordinaria, para brindar herramientas que permitan tomar la decisión de dirimir los conflictos acudiendo al arbitraje o a la justicia ordinaria.