Análisis al proceso precontractual del Contrato de Concesión No 163 de 2019, de la Primera Línea del Metro de Bogotá

El actual ensayo analiza el proceso precontractual del contrato de concesión No. 163 de 2019 de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PMLB), mediante la identificación de la normatividad de la contratación estatal en Colombia y las políticas de contratación para proyectos financiados por el BID, la...

Full description

Autores:
Ortiz Zabala, Cristian Duvant
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39945
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/39945
Palabra clave:
Public Procurement
General Statute of Public Procurement
First Line of the Bogotá Metro
Concession
Supervision
International Public Bidding
Metro
Contratación Pública
Estatuto General de Contratación Pública
Primera Línea del Metro de Bogotá
Concesión
Interventoría
Licitación Pública Internacional
Metro
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_bf156e382173000ee65362633b96f3a6
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39945
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis al proceso precontractual del Contrato de Concesión No 163 de 2019, de la Primera Línea del Metro de Bogotá
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Analysis of the pre-contractual process of the Concession Contract No 163 of 2019, of the First Line of the Bogotá Metro
title Análisis al proceso precontractual del Contrato de Concesión No 163 de 2019, de la Primera Línea del Metro de Bogotá
spellingShingle Análisis al proceso precontractual del Contrato de Concesión No 163 de 2019, de la Primera Línea del Metro de Bogotá
Public Procurement
General Statute of Public Procurement
First Line of the Bogotá Metro
Concession
Supervision
International Public Bidding
Metro
Contratación Pública
Estatuto General de Contratación Pública
Primera Línea del Metro de Bogotá
Concesión
Interventoría
Licitación Pública Internacional
Metro
title_short Análisis al proceso precontractual del Contrato de Concesión No 163 de 2019, de la Primera Línea del Metro de Bogotá
title_full Análisis al proceso precontractual del Contrato de Concesión No 163 de 2019, de la Primera Línea del Metro de Bogotá
title_fullStr Análisis al proceso precontractual del Contrato de Concesión No 163 de 2019, de la Primera Línea del Metro de Bogotá
title_full_unstemmed Análisis al proceso precontractual del Contrato de Concesión No 163 de 2019, de la Primera Línea del Metro de Bogotá
title_sort Análisis al proceso precontractual del Contrato de Concesión No 163 de 2019, de la Primera Línea del Metro de Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Ortiz Zabala, Cristian Duvant
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Agudelo Velásquez, Leidy Johana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ortiz Zabala, Cristian Duvant
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Public Procurement
General Statute of Public Procurement
First Line of the Bogotá Metro
Concession
Supervision
International Public Bidding
Metro
topic Public Procurement
General Statute of Public Procurement
First Line of the Bogotá Metro
Concession
Supervision
International Public Bidding
Metro
Contratación Pública
Estatuto General de Contratación Pública
Primera Línea del Metro de Bogotá
Concesión
Interventoría
Licitación Pública Internacional
Metro
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Contratación Pública
Estatuto General de Contratación Pública
Primera Línea del Metro de Bogotá
Concesión
Interventoría
Licitación Pública Internacional
Metro
description El actual ensayo analiza el proceso precontractual del contrato de concesión No. 163 de 2019 de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PMLB), mediante la identificación de la normatividad de la contratación estatal en Colombia y las políticas de contratación para proyectos financiados por el BID, la descripción del proyecto de construcción de la PLMB y la explicación de las etapas y lineamientos precontractuales del Contrato de Concesión No. 163 de 2019. La Ley 80 de 1993 establece los contratos de concesión, la Ley 1150 de 2007 y el Decreto 1082 de 2015 señalan que los contratos que cuentan con financiación y cooperación internacional pueden someterse a los reglamentos de esos organismos, es así como el proceso de selección tanto para la concesión integral como para la interventoría integral de la PLMB se rigen por las políticas de selección y contratación para proyectos financiados por el BID en las modalidades de Licitación Pública Internacional y la Selección Basada en Calidad y Costo respectivamente. El proyecto de la PLMB en su tramo 1 cuenta con una extensión de 23,94 Km conformado por 16 estaciones y 19 Km de ciclorrutas, lo cual permitirá comunicar el Portal de las Américas con la Calle 72 en tan solo 27 minutos una vez esté en operación beneficiando a cerca de 2,92 millones de habitantes. La gestión de la PLMB ha exigido la articulación de toda la capacidad institucional del estado para conseguir la viabilidad de un proyecto sin precedentes en materia de contratación estatal, que por su magnitud e inversión puede ser considerado como el proyecto de obra pública más importante actualmente en Colombia.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-30T18:06:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-30T18:06:31Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-10-22
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/39945
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/39945
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Banco Interamericano de Desarrollo. (2011). Políticas para la Adquisición de Bienes y Obras financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo GN-2349-9. Recuperado de https://www.iadb.org/es/acerca-del-bid/la-adquisicion-de-obras-y-bienes
Banco Interamericano de Desarrollo. (2011). Políticas para la Selección y Contratación de Consultores Financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo GN-2350-9. Recuperado de https://www.iadb.org/es/acerca-del-bid/seleccion-y-contratacion-de-consultores-%2C6747.html
Congreso de Colombia. (28 de octubre de 1993). Artículo 30. Estatuto General de Contratación de la Administración Pública [Ley 80 de 1993]. DO: 41.094.
de la Administración Pública [Ley 80 de 1993]. DO: 41.094. Congreso de Colombia. (28 de octubre de 1993). Artículo 32. Estatuto General de Contratación de la Administración Pública [Ley 80 de 1993]. DO: 41.094.
Congreso de Colombia. (16 de julio de 2007). Artículo 2. Ley de Eficiencia y Transparencia [Ley 1150 de 2007]. DO: 46.691.
Congreso de Colombia. (16 de julio de 2007). Artículo 20. Ley de Eficiencia y Transparencia [Ley 1150 de 2007]. DO: 46.691.
Congreso de Colombia. (12 de julio de 2011). Artículo 83. Estatuto Anticorrupción. [Ley 1474 de 2011]. DO: 48.128
Constitución Política de Colombia. [Const.] (1991) Artículo 1 [Título I]. 2da Ed. Legis.
Constitución Política de Colombia. [Const.] (1991) Artículo 2 [Título I]. 2da Ed. Legis.
Departamento Nacional de Planeación. (26 de mayo de 2015) Artículo 2.2.1.2.4.4.1. Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional [Decreto 1082 de 2015]. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/Paginas/Normativa/Decreto-1082-de-2015.aspx
Financiera de Desarrollo Nacional (FDN). (2019). ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA DEL TRAMO 1 DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTA (PLMB). GESTIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL. DOCUMENTO N° ETPLMB-ET19-L16.1-ITE-I001_R4.
La Empresa Metro de Bogotá. (2019). SECOP I. Recuperado de https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=19-4-9721525
La Empresa Metro de Bogotá. (2020). Recuperado de https://www.metrodebogota.gov.co/que-es-metro
La Empresa Metro de Bogotá. (2020). SECOP I. Recuperado de https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=19-4-9721525
La Empresa Metro de Bogotá. (2020). SECOP I. Acta de Inicio Contrato No. 148 de 2020: Recuperado de https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=19-4-9721525
La Empresa Metro de Bogotá. (2021). Página Web EMB. Recuperado de https://www.metrodebogota.gov.co/?q=transparencia/informacion-interes/faqs/%C2%BFcu%C3%A1l-recorrido-definido-la-primera-l%C3%ADnea-del-metro-bogot%C3%A1
La Empresa Metro de Bogotá S.A. (2019). Proceso de selección para la contratación de la interventoría integral al Contrato de Concesión PLMB T1. Aviso Informativo No. 1. Recuperado de https://www.metrodebogota.gov.co/transparencia/contratacion/interventoria
La Empresa Metro de Bogotá S.A. (2018). Proceso de Selección del Concesionario Integral de la PLMB - Tramo 1. Aviso Informativo No. 1: Recuperado de https://www.metrodebogota.gov.co/transparencia/contratacion/la-licitacion
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá - Colombia
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Finanzas y Administración Pública
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39945/1/ORTIZZABALACRISTIANDUVANT2021.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39945/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39945/3/ORTIZZABALACRISTIANDUVANT2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d712ca471ff29f0c590edfdcc8a34f41
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
a5d6eda60f3e6ef6cff88b763cb1df95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098434532737024
spelling Agudelo Velásquez, Leidy JohanaOrtiz Zabala, Cristian DuvantEspecialista en Finanzas y Administración PúblicaBogotá - ColombiaCalle 1002021-12-30T18:06:31Z2021-12-30T18:06:31Z2021-10-22http://hdl.handle.net/10654/39945instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl actual ensayo analiza el proceso precontractual del contrato de concesión No. 163 de 2019 de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PMLB), mediante la identificación de la normatividad de la contratación estatal en Colombia y las políticas de contratación para proyectos financiados por el BID, la descripción del proyecto de construcción de la PLMB y la explicación de las etapas y lineamientos precontractuales del Contrato de Concesión No. 163 de 2019. La Ley 80 de 1993 establece los contratos de concesión, la Ley 1150 de 2007 y el Decreto 1082 de 2015 señalan que los contratos que cuentan con financiación y cooperación internacional pueden someterse a los reglamentos de esos organismos, es así como el proceso de selección tanto para la concesión integral como para la interventoría integral de la PLMB se rigen por las políticas de selección y contratación para proyectos financiados por el BID en las modalidades de Licitación Pública Internacional y la Selección Basada en Calidad y Costo respectivamente. El proyecto de la PLMB en su tramo 1 cuenta con una extensión de 23,94 Km conformado por 16 estaciones y 19 Km de ciclorrutas, lo cual permitirá comunicar el Portal de las Américas con la Calle 72 en tan solo 27 minutos una vez esté en operación beneficiando a cerca de 2,92 millones de habitantes. La gestión de la PLMB ha exigido la articulación de toda la capacidad institucional del estado para conseguir la viabilidad de un proyecto sin precedentes en materia de contratación estatal, que por su magnitud e inversión puede ser considerado como el proyecto de obra pública más importante actualmente en Colombia.Introducción 1 Pregunta problema 2 Objetivo general 2 Objetivos específicos 2 Marco teórico 3 Conclusiones 23 Bibliografía 26 Anexo A 28The current essay analyzes the pre-contractual process of the concession contract No. 163 of 2019 of the First Line of the Bogotá Metro (PMLB) by identifying the regulations of state contracting in Colombia and the contracting policies for projects financed by the IDB, the description of the PLMB construction project and the explanation of the stages and pre-contractual guidelines of the Concession Contract No. 163 of 2019. Law 80 of 1993 establishes the concession contracts, Law 1150 of 2007 and Decree 1082 of 2015 indicate that contracts that have international financing and cooperation can be subject to the regulations of those organizations, this is how the selection process for both the comprehensive concession and for the comprehensive supervision of the PLMB are governed by the selection and contracting policies for projects financed by the IDB in the modalities of International Public Bidding and Selection Based on Quality and Cost or respectively. The PLMB project in its section 1 has an extension of 23.94 km made up of 16 stations and 19 km of bike paths, which will allow the Portal of the Americas to communicate with Calle 72 in just 27 minutes once it is in operation benefiting about 2.92 million inhabitants. The management of the PLMB has required the articulation of all the institutional capacity of the state to achieve the viability of an unprecedented project in terms of state contracting, which due to its magnitude and investment can be considered the most important public works project currently in Colombia.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoAnálisis al proceso precontractual del Contrato de Concesión No 163 de 2019, de la Primera Línea del Metro de BogotáAnalysis of the pre-contractual process of the Concession Contract No 163 of 2019, of the First Line of the Bogotá MetroTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublic ProcurementGeneral Statute of Public ProcurementFirst Line of the Bogotá MetroConcessionSupervisionInternational Public BiddingMetroContratación PúblicaEstatuto General de Contratación PúblicaPrimera Línea del Metro de BogotáConcesiónInterventoríaLicitación Pública InternacionalMetroEspecialización en Finanzas y Administración PúblicaFacultad de Ciencias EconómicasUniversidad Militar Nueva GranadaBanco Interamericano de Desarrollo. (2011). Políticas para la Adquisición de Bienes y Obras financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo GN-2349-9. Recuperado de https://www.iadb.org/es/acerca-del-bid/la-adquisicion-de-obras-y-bienesBanco Interamericano de Desarrollo. (2011). Políticas para la Selección y Contratación de Consultores Financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo GN-2350-9. Recuperado de https://www.iadb.org/es/acerca-del-bid/seleccion-y-contratacion-de-consultores-%2C6747.htmlCongreso de Colombia. (28 de octubre de 1993). Artículo 30. Estatuto General de Contratación de la Administración Pública [Ley 80 de 1993]. DO: 41.094.de la Administración Pública [Ley 80 de 1993]. DO: 41.094. Congreso de Colombia. (28 de octubre de 1993). Artículo 32. Estatuto General de Contratación de la Administración Pública [Ley 80 de 1993]. DO: 41.094.Congreso de Colombia. (16 de julio de 2007). Artículo 2. Ley de Eficiencia y Transparencia [Ley 1150 de 2007]. DO: 46.691.Congreso de Colombia. (16 de julio de 2007). Artículo 20. Ley de Eficiencia y Transparencia [Ley 1150 de 2007]. DO: 46.691.Congreso de Colombia. (12 de julio de 2011). Artículo 83. Estatuto Anticorrupción. [Ley 1474 de 2011]. DO: 48.128Constitución Política de Colombia. [Const.] (1991) Artículo 1 [Título I]. 2da Ed. Legis.Constitución Política de Colombia. [Const.] (1991) Artículo 2 [Título I]. 2da Ed. Legis.Departamento Nacional de Planeación. (26 de mayo de 2015) Artículo 2.2.1.2.4.4.1. Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional [Decreto 1082 de 2015]. Recuperado de https://www.dnp.gov.co/Paginas/Normativa/Decreto-1082-de-2015.aspxFinanciera de Desarrollo Nacional (FDN). (2019). ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA DEL TRAMO 1 DE LA PRIMERA LÍNEA DEL METRO DE BOGOTA (PLMB). GESTIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL. DOCUMENTO N° ETPLMB-ET19-L16.1-ITE-I001_R4.La Empresa Metro de Bogotá. (2019). SECOP I. Recuperado de https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=19-4-9721525La Empresa Metro de Bogotá. (2020). Recuperado de https://www.metrodebogota.gov.co/que-es-metroLa Empresa Metro de Bogotá. (2020). SECOP I. Recuperado de https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=19-4-9721525La Empresa Metro de Bogotá. (2020). SECOP I. Acta de Inicio Contrato No. 148 de 2020: Recuperado de https://www.contratos.gov.co/consultas/detalleProceso.do?numConstancia=19-4-9721525La Empresa Metro de Bogotá. (2021). Página Web EMB. Recuperado de https://www.metrodebogota.gov.co/?q=transparencia/informacion-interes/faqs/%C2%BFcu%C3%A1l-recorrido-definido-la-primera-l%C3%ADnea-del-metro-bogot%C3%A1La Empresa Metro de Bogotá S.A. (2019). Proceso de selección para la contratación de la interventoría integral al Contrato de Concesión PLMB T1. Aviso Informativo No. 1. Recuperado de https://www.metrodebogota.gov.co/transparencia/contratacion/interventoriaLa Empresa Metro de Bogotá S.A. (2018). Proceso de Selección del Concesionario Integral de la PLMB - Tramo 1. Aviso Informativo No. 1: Recuperado de https://www.metrodebogota.gov.co/transparencia/contratacion/la-licitacionORIGINALORTIZZABALACRISTIANDUVANT2021.pdfORTIZZABALACRISTIANDUVANT2021.pdfEnsayoapplication/pdf617768http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39945/1/ORTIZZABALACRISTIANDUVANT2021.pdfd712ca471ff29f0c590edfdcc8a34f41MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39945/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52THUMBNAILORTIZZABALACRISTIANDUVANT2021.pdf.jpgORTIZZABALACRISTIANDUVANT2021.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5246http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39945/3/ORTIZZABALACRISTIANDUVANT2021.pdf.jpga5d6eda60f3e6ef6cff88b763cb1df95MD5310654/39945oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/399452022-01-09 01:03:08.203Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K