La ablación femenina o MGF en Colombia

La ablación femenina ó MGF (Mutilación Genital Femenina) comprende aquellos procedimientos que, de forma intencional y por motivos no médicos, alteran o lesionan los órganos genitales femeninos, considerada como un rito de iniciación a la edad adulta .En la actualidad es sancionada por los derechos...

Full description

Autores:
Quitian Valenzuela, Leonardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10834
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/10834
Palabra clave:
MUJERES INDIGENAS – COLOMBIA
SEXUALIDAD
CUERPO DE LA MUJER
ABLACION DEL CLITORIS – COLOMBIA
Female ablation
Ablación femenina
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La ablación femenina ó MGF (Mutilación Genital Femenina) comprende aquellos procedimientos que, de forma intencional y por motivos no médicos, alteran o lesionan los órganos genitales femeninos, considerada como un rito de iniciación a la edad adulta .En la actualidad es sancionada por los derechos humanos y la comunidad internacional ,practica que fue traída a Colombia por los sacerdotes Españoles en la época del descubrimiento y de la conquista ya que los indígenas eran politeístas y no tenían conocimiento de la biblia cristiana. La consejera del consejo Regional Indígena de Risaralda , Cruz Elena Negarabe afirma que en la mayoría de lugares no ha llegado un proyecto contra la ablación y tampoco la orden de abolir esa práctica poreso se sigue ejerciendo en la comunidad indígena EmberaChami en el departamento de Risaralda y las mujeres que la practican siguen libres causando daño. Por la gravedad de los casos narrados de la comunidad EmberaChami es necesario que el Estado Colombiano asigne recursos y competencias para la intervención y atención de esta problemática.