Implementación de las tendencias tecnológicas para el fortalecimiento de la productividad en las organizaciones
Con el paso del tiempo las organizaciones se han visto obligadas a implementar mejoras dentro de sus procesos internos, con el fin de ser cada día más competitivos dentro de este mercado tan cambiante, la pandemia del Covid-19 hizo que estas necesidades se incrementaran y que los avances tecnológico...
- Autores:
-
Sandoval Millan, Naerovi Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44227
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/44227
- Palabra clave:
- PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
AUTOMATIZACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Automation
Productivity
technology
repeatability
processes
Automatización
productividad
tecnología
repetitividad
procesos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Con el paso del tiempo las organizaciones se han visto obligadas a implementar mejoras dentro de sus procesos internos, con el fin de ser cada día más competitivos dentro de este mercado tan cambiante, la pandemia del Covid-19 hizo que estas necesidades se incrementaran y que los avances tecnológicos crecieran de forma acelerada, diferentes empresas se vieron en la obligación de adaptar estos nuevos avances dentro de sus procesos, en una entrevista realizada en el departamento de Control operacional de la empresa Falabella de Colombia, se observó que la ejecución de trasferencias de mercancía demandaba mas tiempo del esperado, con el fin de buscar alternativas que le permitieran aumentar la productividad del área, se crearon automatizaciones en los procesos que incurrían en actividades repetitivas y diarias, trayendo consigo beneficios tanto para los trabajadores como para la empresa, debido a que se redujeron los costos, tiempos de entregas y se mejoró la calidad de la información. La metodología implementada para el desarrollo del presente ensayo es inductiva con un enfoque mixto, obteniendo la información de análisis documentales y evaluación |
---|