Mitigación de riesgos de corrupción en entidades públicas
En el presente ensayo busca establecer criterios para la mitigación de riesgos en entidades públicas, teniendo como referente lo establecido en la ley 1474 de 2011 art. 73, Estatuto anticorrupción y la guía para la administración del riesgo y el diseño de controles en entidades públicas, versión 4 D...
- Autores:
-
Sierra Moreno, Nardeye Zulhey
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35012
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35012
- Palabra clave:
- CORRUPCION - PREVENCION Y CONTROL
ADMINISTRACION PUBLICA
ADMINISTRACION DE RIESGOS
Risk
Control
Corruption
Mitigation
Riesgo
Control
Corrupción
Mitigación
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | En el presente ensayo busca establecer criterios para la mitigación de riesgos en entidades públicas, teniendo como referente lo establecido en la ley 1474 de 2011 art. 73, Estatuto anticorrupción y la guía para la administración del riesgo y el diseño de controles en entidades públicas, versión 4 DAFP 2018; inicialmente se dará a conocer la valoración de controles, para esto se realizará la identificación de las variables para el adecuado diseño de controles, analizando y evaluando los controles para la mitigación de los riesgos de corrupción, simultáneamente se identificara el peso o participación de cada variable en el diseño del control, verificando de esta forma la solidez del conjunto de controles previamente establecidos para la mitigación del riesgo de corrupción. Por otra parte, se dará a conocer la probabilidad de impacto o disminución en mapa de riesgo residual, otro rasgo que se debe tener presente y de igual importancia a lo anterior, es el tratamiento del riesgo, que para el caso de los riesgos de corrupción únicamente estará enfocado en evitar, compartir o reducir el riesgo, posteriormente se indicara los parámetros para asegurar el logro de los objetivos inicialmente propuestos para la mitigación de los riesgos de corrupción, en donde se establece funciones y responsabilidades en el monitoreo y revisión de cada control implementado, por consiguiente y en consideración a lo determinado en el modelo integrado de planeación y gestión (MIPG), en la dimensión 7 “Control Interno”, es desarrollado mediante las líneas de defensa, por medio de la medición y evaluación de la eficacia y eficiencia de los controles establecidos para mitigar los riesgos de corrupción. |
---|