Fundación Creinser: Modelo de inclusión laboral para personas con discapacidad
Este documento busca dar a conocer el modelo utilizado por la fundación Creinser que facilita la inclusión laboral y la permanencia de las personas con discapacidad dentro de una organización con el fin de mejorar su calidad de vida, convirtiéndolos en personas productivos y participes dentro de sus...
- Autores:
 - 
                   Castillo Garzon, Johan Sebastian           
 
- Tipo de recurso:
 - Trabajo de grado de pregrado
 
- Fecha de publicación:
 - 2021
 
- Institución:
 - Universidad Militar Nueva Granada
 
- Repositorio:
 - Repositorio UMNG
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39499
 - Acceso en línea:
 -           http://hdl.handle.net/10654/39499
          
 - Palabra clave:
 -           PERSONAS CON DISCAPACIDADES          
TRABAJO DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES
DISCRIMINACION LABORAL
Labor inclusion
Disability
Rights
Diversity
Models
Inclusión laboral
Discapacidad
Derechos
Diversidad
Modelos
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
 
| Summary: | Este documento busca dar a conocer el modelo utilizado por la fundación Creinser que facilita la inclusión laboral y la permanencia de las personas con discapacidad dentro de una organización con el fin de mejorar su calidad de vida, convirtiéndolos en personas productivos y participes dentro de sus entornos más cercanos. Teniendo en cuenta lo anterior, se realiza un análisis cualitativo de la información, tomando como base principal el concepto de discapacidad y su clasificación, apoyado en diferentes trabajos de grado, que sustenta la problemática actual de esta población frente a su vinculación laboral. Mas allá de mostrar vacíos legales, se pretende con este documento, dar a conocer un modelo laboral con métodos que generen escenarios incluyentes y participativos dentro de la Fundación CREINSER y/o cualquier otra organización. | 
|---|
