Efecto del aumento del gasto en defensa en la inflación en Colombia: una mirada desde la teoría estructuralista

La inflación es interpretada por los economistas como un indicador de bienestar económico, es por esto que la presente investigación intenta hacer una aproximación a la relación entre el gasto en defensa y este indicador en Colombia. La cual, se trata de hallar por medio de una metodología de modelo...

Full description

Autores:
Suárez Gómez, Brian Hervey
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6718
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6718
Palabra clave:
INFLACION
ADMINISTRACION - TEORIAS
Inflación
Gasto en Defensa
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La inflación es interpretada por los economistas como un indicador de bienestar económico, es por esto que la presente investigación intenta hacer una aproximación a la relación entre el gasto en defensa y este indicador en Colombia. La cual, se trata de hallar por medio de una metodología de modelos de series de tiempo a través del test de Granger que resulta interesante para poder cuantificar esta relación. Para el presente caso se encuentra que en Colombia no se cumple la teoría estructuralista, sino que por el contrario, aumentos en el gasto no generan inflación de acuerdo a los resultados de la investigación.