La reforma del servicio de salud en Colombia ¿Garantía para proveer un mejor servicio?
Este ensayo pretende dar una visión panorámica del proceso de las reformas, del sector salud en Colombia que introduce los principios de competencia en su funcionamiento. En este sentido, considero que hay un avance significativo y cualitativo del derecho a la salud, para tal efecto se analizan sus...
- Autores:
-
Alarcón Niño, César Augusto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/10482
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/10482
- Palabra clave:
- SERVICIOS DE SALUD - REFORMAS
SERVICIOS DE SALUD - AUDITORIA INTERNA
SERVICIOS DE SALUD - CALIDAD TOTAL
SERVICIOS DE SALUD - SERVICIO AL CLIENTE
Calidad
Formulación estratégica
Control interno
Mejora continua
Motivación
Talento humano
Autocontrol
Trabajo en equipo
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este ensayo pretende dar una visión panorámica del proceso de las reformas, del sector salud en Colombia que introduce los principios de competencia en su funcionamiento. En este sentido, considero que hay un avance significativo y cualitativo del derecho a la salud, para tal efecto se analizan sus antecedentes, sus características y sus consecuencias. El análisis que se configura aquí es intuitivo y empírico y busca identificar los elementos clave en los que se orienta dicha reforma. Este artículo finaliza haciendo unas observaciones sobre los resultados y la experiencia de la reforma del sector de la salud de la Ley 100 de 1993 y realiza algunos cuestionamientos finales sobre la misma y la futura reforma que se va implementar en el presente año. Y si las competencias de inspección de vigilancia y control garantizaran el éxito de la operación simultanea de los regímenes contributivo y subsidiado que pretenden administrar los gestores de servicios de Salud |
---|