Debilidades económicas de Colombia en la Alianza del Pacífico
Teniendo como referente a la Alianza del Pacífico, este ensayo muestra las diferentes debilidades económicas que tiene Colombia, para aprovechar al máximo dicha integración. En una economía marcada por un comercio exterior todavía poco diversificado, grandes atrasos para la producción de bienes y se...
- Autores:
-
Gómez Suárez, Diego Francisco
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/12934
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/12934
- Palabra clave:
- ECONOMIA INTERNACIONAL
COMERCIO INTERNACIONAL - AMERICA LATINA
TRATADOS COMERCIALES - PAISES DEL PACIFICO
Pacific Alliance
Alianza del Pacífico
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Teniendo como referente a la Alianza del Pacífico, este ensayo muestra las diferentes debilidades económicas que tiene Colombia, para aprovechar al máximo dicha integración. En una economía marcada por un comercio exterior todavía poco diversificado, grandes atrasos para la producción de bienes y servicios con gran valor agregado para la exportación. Según estadísticas de diversas fuentes Colombia muestra un retraso en varios de los factores indispensables para un próspero comercio internacional, además de presentar asimetrías con países miembros de la Alianza Pacífico como Chile y México, los cuales se encuentran mejor posicionados en variables como exportación tecnológica e inversión en investigación y desarrollo, así como en los diferentes pilares de competitividad. |
---|