La cultura de la seguridad empresarial como factor del éxito y ventaja competitiva
El presente documento contiene una reflexión acerca de la cultura de seguridad empresarial y sus relaciones con los actores como son: el cliente, el trabajador, la sociedad, el estado y la empresa, de cuya interacción se identifican los principios y valores que la sustentan, estos principios represe...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6838
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6838
- Palabra clave:
- Cultura
Seguridad
Ventaja Competitiva
CULTURA CORPORATIVA
SEGURIDAD INDUSTRIAL
COMPETITIVIDAD
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente documento contiene una reflexión acerca de la cultura de seguridad empresarial y sus relaciones con los actores como son: el cliente, el trabajador, la sociedad, el estado y la empresa, de cuya interacción se identifican los principios y valores que la sustentan, estos principios representan unas pautas fundamentales, duraderas y permanentes que deben ser reconocidas por las organizaciones para tener éxito en su gestión orientada a la protección de sus recursos que facilitan su permanencia y actuación en el mercado. Una cultura empresarial orientada a la seguridad puede convertirse en eje de éxito empresarial. La metodología de investigación aplicada en el presente trabajo es la investigación descriptiva, con el método de análisis y síntesis, pues se parte de las directrices y conceptos establecidos sobre lo que es la seguridad empresarial para analizar concretamente como la aplicación de la misma constituye una herramienta para el éxito y la competencia de las organizaciones empresariales. Constituye pues el objetivo general, determinar las ventajas y aportes de la seguridad empresarial en la consecución de la competitividad y el éxito empresarial. El propósito del presente trabajo, es invitar al lector a reflexionar acerca de la relación de la cultura de seguridad empresarial con los diferentes actores como son: clientes y/o usuarios, trabajadores, la sociedad, el estado y la empresa y a su vez identificar los principios y valores base para la generación de la cultura orientada a la protección de los recursos, aquellos que le permiten hacer presencia en el mercado |
---|