El Principio de Oportunidad en la Justicia Penal Militar en Colombia
La política criminal del Estado colombiano es muy criticada en la actualidad incluso la Corte Constitucional ha declarado su naturaleza populista e inestable, esto genera que dicho desequilibrio repercuta en cada uno de los sectores que integran esta política, problemática que en el presente, ha que...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15169
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/15169
- Palabra clave:
- fuerza militar
Justicia Penal militar
Principio de Oportunidad
Policia
Codigo Penal Militar
igualdad
PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD
ADMINISTRACION DE JUSTICIA PENAL
DERECHO MILITAR
Armed Forces
Police
Military Criminal Justice
Principle of Opportunity
Equality
Military Penal Code
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_bbd5760b6a5bbe51749642ca5fecc0e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15169 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El Principio de Oportunidad en la Justicia Penal Militar en Colombia |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
The Principle of Opportunity in Military Criminal Justice in Colombia |
title |
El Principio de Oportunidad en la Justicia Penal Militar en Colombia |
spellingShingle |
El Principio de Oportunidad en la Justicia Penal Militar en Colombia fuerza militar Justicia Penal militar Principio de Oportunidad Policia Codigo Penal Militar igualdad PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD ADMINISTRACION DE JUSTICIA PENAL DERECHO MILITAR Armed Forces Police Military Criminal Justice Principle of Opportunity Equality Military Penal Code |
title_short |
El Principio de Oportunidad en la Justicia Penal Militar en Colombia |
title_full |
El Principio de Oportunidad en la Justicia Penal Militar en Colombia |
title_fullStr |
El Principio de Oportunidad en la Justicia Penal Militar en Colombia |
title_full_unstemmed |
El Principio de Oportunidad en la Justicia Penal Militar en Colombia |
title_sort |
El Principio de Oportunidad en la Justicia Penal Militar en Colombia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cubides Cardenas, Jaime Alfonso |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
fuerza militar Justicia Penal militar Principio de Oportunidad Policia Codigo Penal Militar igualdad |
topic |
fuerza militar Justicia Penal militar Principio de Oportunidad Policia Codigo Penal Militar igualdad PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD ADMINISTRACION DE JUSTICIA PENAL DERECHO MILITAR Armed Forces Police Military Criminal Justice Principle of Opportunity Equality Military Penal Code |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD ADMINISTRACION DE JUSTICIA PENAL DERECHO MILITAR |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Armed Forces Police Military Criminal Justice Principle of Opportunity Equality Military Penal Code |
description |
La política criminal del Estado colombiano es muy criticada en la actualidad incluso la Corte Constitucional ha declarado su naturaleza populista e inestable, esto genera que dicho desequilibrio repercuta en cada uno de los sectores que integran esta política, problemática que en el presente, ha querido ser modificada por el mismo gobierno colombiano; el cual, ha proyectado y sancionado varias leyes que la han restructurado, reformas entre las que se encuentra el replanteamiento del Principio de Oportunidad como medio para la descongestión del sistema penitenciario y carcelario del país; permitiéndole un ámbito de aplicación más amplio. En este contexto la presente investigación busca establecer la concordancia que tiene la aplicación de este principio en la jurisdicción penal militar con la esencia misma de este tipo de justicia penal, para lo cual es necesario analizar la práctica de este principio dentro de esta jurisdicción, junto con sus presupuestos, en suma, todo el contenido teórico de este principio y esta justicia. De esta manera se dividirá temáticamente este escrito en tres ejes, el primero conceptualizará el Principio de Oportunidad, el segundo hará lo propio con la justicia penal militar, para terminar con el análisis sobre la concordancia entre estos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2016-06-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-31T13:12:05Z 2019-12-30T16:56:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-31T13:12:05Z 2019-12-30T16:56:21Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/15169 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/15169 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Aristizabal, C. (2005). Alcance del Principio de Oportunidad en la nueva legislación procesal penal colombiana. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Bedoya, L. F. Guzmán, C. A. & Vanegas, C. P. (2010). Principio de Oportunidad. Bogotá: Fiscalía General de la Nación. Berrio, A. A. Montoya, A. M. & Prieto, J. R. (2010). El Principio de Oportunidad en Colombia se constituye en una facultad discrecional o en una conveniencia. Verba Iuris 1, 1-19. Cabanellas, G. (1953). Diccionario de Derecho usual. Argentina: Editorial Arayú. Castillo, M. A. (1992). El monopolio del ejercicio de la acción penal del ministerio público en México. México: UNAM. Consejo Superior de La Judicatura. (2010). Principio de Oportunidad y política de la discrecionalidad técnica a la discrecionalidad política reglada. (1ª ed). Bogotá D-C). Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Recuperado de http://www.ejrlb.net/biblioteca2011/content/pdf/a16/14.pdf. Defensoría del Pueblo. (s.f.). Axiología y Deontología del Proceso Penal y el precedente judicial, Módulo II. Programa de Fortalecimiento y Acceso a la Justicia. Bogotá D.C. Henao, C. A. Marín, F, A. Petro, I. R. (2015). La justicia penal militar colombiana y los principios procesales constitucionales de independencia e imparcialidad, después de la separación de la función de jurisdicción con la función de comando. Revista justicia 6374. Ivanega, M. M. (2005) las responsabilidades de los funcionarios públicos. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. México DF. Islas, R. (2009). Anuario de derecho constitucional latinoamericano, 97-185. 21 Martínez, M. (1995). Estado de Derecho y Política Criminal – La Política de Sometimiento en Colombia. (1ª ed.): Bogotá, Ediciones Jurídicas Gustavo. Orejarena, V. (2007). El Principio de Oportunidad en el nuevo sistema penal acusatorio. Justicia iuris 8, 25-30. Peña, É. (2001). Comentarios al nuevo Código Penal Militar. Bogotá: Ediciones Librería del Profesional. Vieco, P. (1971). Diritto Penale Militare. Milano. Villamil, E. A. & Quintero, M. C. (2001). Principios rectores y estructura del proceso penal militar el sistema acusatorio en el nuevo código penal militar. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15169/1/GonzalezArroyoJohanaPatricia2017.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15169/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15169/3/GonzalezArroyoJohanaPatricia2017.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15169/4/GonzalezArroyoJohanaPatricia2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9849b425ede204ab7e4ad496230f7b1c 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 00f4a52b6da320adb0bc9e538a81e7e7 60a92b08c318e4a44a43151576a15b73 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098423259496448 |
spelling |
Cubides Cardenas, Jaime AlfonsoGonzalez Arroyo, Johana Patriciajopago316@hotmail.comEspecialista en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia MilitarCalle 1002017-03-31T13:12:05Z2019-12-30T16:56:21Z2017-03-31T13:12:05Z2019-12-30T16:56:21Z2016-06-11http://hdl.handle.net/10654/15169La política criminal del Estado colombiano es muy criticada en la actualidad incluso la Corte Constitucional ha declarado su naturaleza populista e inestable, esto genera que dicho desequilibrio repercuta en cada uno de los sectores que integran esta política, problemática que en el presente, ha querido ser modificada por el mismo gobierno colombiano; el cual, ha proyectado y sancionado varias leyes que la han restructurado, reformas entre las que se encuentra el replanteamiento del Principio de Oportunidad como medio para la descongestión del sistema penitenciario y carcelario del país; permitiéndole un ámbito de aplicación más amplio. En este contexto la presente investigación busca establecer la concordancia que tiene la aplicación de este principio en la jurisdicción penal militar con la esencia misma de este tipo de justicia penal, para lo cual es necesario analizar la práctica de este principio dentro de esta jurisdicción, junto con sus presupuestos, en suma, todo el contenido teórico de este principio y esta justicia. De esta manera se dividirá temáticamente este escrito en tres ejes, el primero conceptualizará el Principio de Oportunidad, el segundo hará lo propio con la justicia penal militar, para terminar con el análisis sobre la concordancia entre estos.fuerza publicahe criminal policy of the Colombian State is very Criticize today even the Constitutional Court declared his populist and unstable nature, that generates such instability impact on each of the sectors that are within this policy issue in the present wanted be mortified by the same Columbian government which has designed and enacted various laws in which it is by restructuring this policy, reforms between which lies in rethinking the principle of opportunity as a means to decongest the prison system of the country; allowing a wider scope of application. In this context the present investigation seeks to establish the concordance of the application of this principle in the military criminal jurisdiction the very essence of this type of criminal justice, which is necessary to analyze its enforcement, along with their budgets, sum, all the theoretical content of this principle and the military criminal justice system. Thus this paper is divided thematically into three axes, the first to conceptualize the principle of opportunity, the second will do the same with the military criminal justice, to end the analysis of the concordance of thesepdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militarfuerza militarJusticia Penal militarPrincipio de OportunidadPoliciaCodigo Penal MilitarigualdadPRINCIPIO DE OPORTUNIDADADMINISTRACION DE JUSTICIA PENALDERECHO MILITARArmed ForcesPoliceMilitary Criminal JusticePrinciple of OpportunityEqualityMilitary Penal CodeEl Principio de Oportunidad en la Justicia Penal Militar en ColombiaThe Principle of Opportunity in Military Criminal Justice in Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAristizabal, C. (2005). Alcance del Principio de Oportunidad en la nueva legislación procesal penal colombiana. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Bedoya, L. F. Guzmán, C. A. & Vanegas, C. P. (2010). Principio de Oportunidad. Bogotá: Fiscalía General de la Nación. Berrio, A. A. Montoya, A. M. & Prieto, J. R. (2010). El Principio de Oportunidad en Colombia se constituye en una facultad discrecional o en una conveniencia. Verba Iuris 1, 1-19. Cabanellas, G. (1953). Diccionario de Derecho usual. Argentina: Editorial Arayú. Castillo, M. A. (1992). El monopolio del ejercicio de la acción penal del ministerio público en México. México: UNAM. Consejo Superior de La Judicatura. (2010). Principio de Oportunidad y política de la discrecionalidad técnica a la discrecionalidad política reglada. (1ª ed). Bogotá D-C). Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Recuperado de http://www.ejrlb.net/biblioteca2011/content/pdf/a16/14.pdf. Defensoría del Pueblo. (s.f.). Axiología y Deontología del Proceso Penal y el precedente judicial, Módulo II. Programa de Fortalecimiento y Acceso a la Justicia. Bogotá D.C. Henao, C. A. Marín, F, A. Petro, I. R. (2015). La justicia penal militar colombiana y los principios procesales constitucionales de independencia e imparcialidad, después de la separación de la función de jurisdicción con la función de comando. Revista justicia 6374. Ivanega, M. M. (2005) las responsabilidades de los funcionarios públicos. Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. México DF. Islas, R. (2009). Anuario de derecho constitucional latinoamericano, 97-185. 21 Martínez, M. (1995). Estado de Derecho y Política Criminal – La Política de Sometimiento en Colombia. (1ª ed.): Bogotá, Ediciones Jurídicas Gustavo. Orejarena, V. (2007). El Principio de Oportunidad en el nuevo sistema penal acusatorio. Justicia iuris 8, 25-30. Peña, É. (2001). Comentarios al nuevo Código Penal Militar. Bogotá: Ediciones Librería del Profesional. Vieco, P. (1971). Diritto Penale Militare. Milano. Villamil, E. A. & Quintero, M. C. (2001). Principios rectores y estructura del proceso penal militar el sistema acusatorio en el nuevo código penal militar. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALGonzalezArroyoJohanaPatricia2017.pdfEnsayoapplication/pdf441266http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15169/1/GonzalezArroyoJohanaPatricia2017.pdf9849b425ede204ab7e4ad496230f7b1cMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15169/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTGonzalezArroyoJohanaPatricia2017.pdf.txtExtracted texttext/plain49405http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15169/3/GonzalezArroyoJohanaPatricia2017.pdf.txt00f4a52b6da320adb0bc9e538a81e7e7MD53THUMBNAILGonzalezArroyoJohanaPatricia2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6572http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15169/4/GonzalezArroyoJohanaPatricia2017.pdf.jpg60a92b08c318e4a44a43151576a15b73MD5410654/15169oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/151692019-12-30 11:56:21.107Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |