Importancia del seguimiento y control de los riesgos operativos en las entidades bancarias
Tras el paso y evolución de las entidades bancarias en Colombia, podemos ver que la aplicación de nuevas normas, ajustes tecnológicos a todos los sistemas, nuevas políticas y procesos, permiten que en el área de cartera se abran brechas para incurrir en riesgos operativos, los cuales van atados, de...
- Autores:
-
Benavides Prieto, Carlos Andres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/42312
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/42312
- Palabra clave:
- BANCOS
CUENTAS POR COBRAR
Operational Risk
Banks
Controls
Processes
Portfolio
Riesgo Operativo
Bancos
Controles
Procesos
Cartera
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Tras el paso y evolución de las entidades bancarias en Colombia, podemos ver que la aplicación de nuevas normas, ajustes tecnológicos a todos los sistemas, nuevas políticas y procesos, permiten que en el área de cartera se abran brechas para incurrir en riesgos operativos, los cuales van atados, de todo su talento humano y tecnológico, dando paso a que se creen errores o fraudes internos o externos en la entidad. Por esto la aplicación de los adecuados controles y las circulares con las que apoya y vigila la Superintendencia Financiera, son métodos que nos permiten mitigar las irregularidades, que se puedan presentar en un gran porcentaje en el área de cartera, por lo tanto, es importante que se realice un debido seguimiento a cada proceso, el cual ayude a crear nuevas políticas y controles al momento de implementar o actualizar funciones, cumpliendo al final con las estrategias creadas por la entidad bancaria. |
---|