Rotación de personal en las empresas de vigilancia y su afectación a la aplicabilidad en los sistemas de gestión de las sociedades portuarias
Junto con la llegada de la globalización de la economía, la criminalidad se adaptó, se transformó y se facilitó el cruce de fronteras para desarrollar su accionar, constituyendo al narcotráfico como uno de los principales delitos del crimen organizado transnacional, el cual afecta la seguridad físic...
- Autores:
-
Acero Ocampo, Arbey
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/21107
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/21107
- Palabra clave:
- POLICIA PRIVADA
ROTACION DE PERSONAL
Threat
Pollution
drug Trafficking
norm
risk
management system
Amenaza
Contaminación
Narcotráfico
Norma
Riesgo
Sistema de Gestión
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | Junto con la llegada de la globalización de la economía, la criminalidad se adaptó, se transformó y se facilitó el cruce de fronteras para desarrollar su accionar, constituyendo al narcotráfico como uno de los principales delitos del crimen organizado transnacional, el cual afecta la seguridad física en muchas empresas de tipo portuario. El control efectivo y la neutralización de estas actividades, es fundamental para la preservación de la legalidad y la seguridad en el orden internacional. Es por ello que las empresas de vigilancia, a través de su personal, tienen la responsabilidad de una correcta aplicación de normas y directrices que conlleven a evitar la contaminación por narcotráfico y a disminuir el riesgo de acciones terroristas contra las instalaciones o contra el personal integrante de las diferentes entidades portuarias. Se destacan diversas normas y regulaciones como Business Alliance for Secure Commerce – BASC, constituida como un Sistema de Gestión de Control y Seguridad -S.G.C.S., el Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias - P.B.I.P., así como los sistemas de gestión ISO 28001 - Sistema de Gestión en la Cadena de Suministro e ISO 31000 - Sistema de Gestión de Riesgos, constituidos como sistemas de gestión, normas de seguridad, guías o modelos a seguir por parte de las diferentes organizaciones, no obstante en la práctica la aplicación de las mismas puede tener una aplicación diferente en cada empresa, según sea la naturaleza o necesidad de la empresa. |
---|