Importancia de la gestión por competencias para el desempeño del talento humano
Este documento se basa en la importancia que en la actualidad representa el capital humano, y como este va ligado estrechamente a la gestión por competencias, para alcanzar el éxito de las metas organizacionales, haciendo uso del conocimiento adquirido por la estudiante, abordando de manera conjunta...
- Autores:
-
Giraldo Gonzalvis, Ingrid Lorena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35269
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/35269
- Palabra clave:
- RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE PERSONAL
Human Talent
Competency Management
Human Talent Management
Talento Humano
Gestión por Competencias
Gestión del Talento Humano
- Rights
- License
- Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Summary: | Este documento se basa en la importancia que en la actualidad representa el capital humano, y como este va ligado estrechamente a la gestión por competencias, para alcanzar el éxito de las metas organizacionales, haciendo uso del conocimiento adquirido por la estudiante, abordando de manera conjunta dos temas relevantes, la gestión del talento humano y la gestión por competencias laborales, puesto que el éxito de las organizaciones depende en gran medida del desempeño de sus colaboradores, encaminado hacia el logro de un objetivo en común, el éxito de la organización. Considerando entonces que capacitar al recurso humano puede generar grandes beneficios. Es así, que, la parte operativa de cualquier organización debe suponer al recurso humano como el socio estratégico en la implementación de planes y programas, siendo este el único elemento capaz de fortalecer el trabajo en equipo a través de una transformación radical. Su propósito: Que las personas se desarrollen integralmente de manera individual y grupal con una visión que apunta al crecimiento de la organización. Para este fin, se realizó una investigación de tipo documental basado en criterios de diferentes autores, artículos, revistas y sitios web. |
---|